Centro del Cáncer de
En 2023 nace este Centro para responder al aumento de casos oncológicos en la región, con un enfoque integral, rápido y humano. Su sello distintivo es la experiencia del paciente: atención ágil desde el primer contacto, asesoría clínica y financiera inmediata, y un sistema de navegación clínica que acelera los diagnósticos.
En Chile, el cáncer no es solo una palabra temida: es la primera causa de muerte. Según datos del Departamento de Estadísticas e Información en Salud (DEIS) del MINSAL, cerca de 28 mil personas fallecen cada año por esta enfermedad. En la Región de Los Lagos, la realidad es aún más cruda: la tasa de mortalidad por cáncer alcanza un 33%, muy por sobre el promedio nacional del 19%. Mientras a nivel país fallecen dos mujeres al día por esta causa, en esta región, son tres. Lo más alarmante es el aumento del 39% en la mortalidad por cáncer cérvico uterino entre 2002 y 2023, frente a una baja del 2% en el resto del país. Por su parte, el cáncer de colon mata a siete chilenos diariamente.
En este desafiante escenario, surge -el año 2023- el Centro del Cáncer de Clínica Alemana Osorno, una iniciativa impulsada por la urgente necesidad de atender una enfermedad en alza, con un enfoque integral, rápido y humano. "La explosión de casos, la falta de oferta oncológica completa en la región y la necesidad de evitar que los pacientes deban desplazarse cientos de kilómetros fueron nuestras principales motivaciones", explica el Dr. Claudio Heine, médico coordinador del Centro del Cáncer.
Un sello distintivo:
experiencia, velocidad
y acompañamiento
Lo que diferencia a este Centro no es solo su moderna infraestructura, sino la experiencia del paciente. Desde el primer contacto, quienes llegan con un hallazgo sospechoso reciben asesoría inmediata, tanto clínica como financiera. "En cáncer, el tiempo es vida", agrega el especialista. Por eso, los diagnósticos se agilizan gracias a un sistema de navegación clínica que permite una atención rápida y sin trabas.
Con una atención anual estimada de 3.000 pacientes, el Centro ha establecido un modelo basado en equipos multidisciplinarios donde oncólogos, cirujanos, radiólogos, nutricionistas y enfermeras, entre otros, analizan cada caso en un comité semanal. Estas sesiones -sin costo para el paciente- permiten definir un plan terapéutico consensuado y personalizado. Incluso si el tratamiento no se realiza en la Clínica, el paciente se va con mayor claridad, etapas definidas y una hoja de ruta.
Tecnología de
vanguardia
En Clínica Alemana Osorno el diagnóstico es respaldado por imágenes de alto nivel y un equipo de radiólogos subespecialistas que participan activamente en los comités clínicos. Los informes se generan "in situ", lo que agiliza las decisiones terapéuticas. El laboratorio clínico, integrado al resto de los servicios, permite mantener una visión completa del estado del paciente en cada momento. Próximamente, el Centro incorporará a su equipamiento un PET-CT, único en Osorno.
Más que atención,
acompañamiento real
Desde programas preventivos como Pre-Colón, Pre-Mama, Pre-Pulmón y Programa Sin Tabaco, hasta un seguimiento continuo post tratamiento, Clínica Alemana Osorno ofrece mucho más que atención médica, porque aquí, el paciente no está solo: hay un equipo que lo acompaña, lo escucha y lo guía en este desafiante camino, que puede ser más amigable si se está en el lugar correcto.