Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Al menos 74 muertos deja bombardeo de EE.UU. a Yemen

SANÁ. Autoridades cifran en 171 los heridos en ataque a puerto controlado por rebeldes hutíes. Insurgentes reivindicaron dos operaciones contra Israel y buques de EE.UU.
E-mail Compartir

El Ministerio de Salud hutí elevó ayer a 74 la cifra de muertos y a 171 la cifra de heridos en el bombardeo efectuado por Estados Unidos la noche del jueves contra el puerto petrolero de Ras Issa, en la provincia yemení de Al Hudeida, en el mar Rojo.

"El número de muertos por el ataque estadounidense a las instalaciones de Ras Issa ha aumentado a 74 mártires y 171 heridos, según un balance preliminar. Los equipos de rescate de ambulancias y de protección civil continúan identificando personas desaparecidas y buscando víctimas", informó el departamento controlado por los rebeldes hutíes en un comunicado.

El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) aseguró, en un comunicado, que destruyó el puerto de combustible de Ras Issa, controlado por los insurgentes, a quienes acusan de beneficiarse económica y militarmente de estas instalaciones para vender combustible y financiar sus operaciones.

Ese puerto, junto con los de Al Hudeida y Salif, recibe alrededor del 70 % de todas las importaciones y el 80 % de la ayuda humanitaria que entra al Yemen, según la ONU, mientras que EE.UU. y otros países denuncian que es usado por los hutíes para importar y exportar petróleo de forma ilícita.

"Las ganancias de estas ventas ilegales financian y sostienen directamente las actividades terroristas de los hutíes", dijo el Centcom, que afirmó que "las fuerzas de EE.UU. tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible" para los insurgentes "y privarlos de ingresos ilegales que han financiado sus esfuerzos para aterrorizar a toda la región en más de 10 años".

Los hutíes acusaron a EE.UU. de incurrir en un "crimen de guerra" por el bombardeo al puerto de Ras Issa. "Esta agresión completamente injustificada representa una flagrante violación de la soberanía y la independencia del Yemen y un ataque directo a todo el pueblo yemení", dijeron los rebeldes.

"El ataque tiene como objetivo una instalación civil vital que ha servido al pueblo yemení durante décadas, con el fin de impedirle recibir suministros esenciales y castigarlo por su postura justa y equitativa en apoyo del oprimido pueblo palestino", según los insurgentes.

Por su parte, el ministro de Información del Gobierno del Yemen internacionalmente reconocido, Muamar al Eryani, responsabilizó a los hutíes del ataque por "haber transformado esta instalación vital de una salida económica al servicio de los yemeníes a un centro de contrabando de armas y combustible iraníes y una fuente de financiación de sus actividades terroristas" durante diez años.

Reivindican ataques

Los rebeldes hutíes del Yemen reivindicaron ayer una doble operación contra Israel y los buques de guerra de EE.UU. desplegados en los mares Rojo y Arábigo en la madrugada:"La unidad de misiles de las Fuerzas Armadas del Yemen (hutíes) llevó a cabo una operación militar contra un objetivo militar en las proximidades del aeropuerto Ben Gurion, en la región ocupada de Jaffa, con un misil balístico "Zulfiqar", informó el portavoz militar hutí, Yahya Sarea.

Sarea señaló de "otra operación dirigida contra portaaviones de EE.UU. Truman y Vinson y sus buques de guerra en los mares Rojo y Arábigo con varios misiles de crucero y drones".

Estados Unidos, por orden del presidente Donald Trump, inició el 15 de marzo una campaña intensiva de bombardeos contra posiciones hutíes en Yemen, para minar sus capacidades militares.

J.D. Vance asiste con su familia a la Pasión de Viernes Santo en el Vaticano

ROMA. Vicepresidente de EE.UU. se halla en gira oficial en Italia: se reunió con Meloni.
E-mail Compartir

El vicepresidente de EE.UU, J.D. Vance, asistió ayer, en Viernes Santo junto a su familia en los ritos de la Pasión del Señor en la basílica de San Pedro del Vaticano, y sin la presencia del Papa Francisco, todavía convaleciente.

Vance, que se convirtió al catolicismo en 2019, accedió acompañado por su esposa, Usha, y sus tres hijos, y se sentaron en primer fila ante el altar papal.

El vicepresidente de Donald Trump se halla de viaje oficial en Italia hasta mañana. Tras reunirse ayer con la primera ministra italiana Giorgia Meloni, se espera que hoy lo haga con el secretario de Estado vaticano, cardenal Pietro Parolin.

La liturgia de ayer es uno de los ritos más solemnes del calendario litúrgico, marcado por el silencio y el recogimiento pues la Iglesia, de luto, conmemora el martirio y crucifixión de Jesús de Nazaret. Sin embargo, el papa Francisco no participó por su convaleciente por los problemas respiratorios tras estar hospitalizado en Roma 38 días.

Renuncia titular de Vivienda a 48 días de iniciado el gobierno

URUGUAY. Fue cuestionada por no pago de impuestos vinculados a su casa.
E-mail Compartir

La ministra de Vivienda de Uruguay, Cecilia Cairo, renunció a su cargo ayer después de 48 días de iniciado el Gobierno y tras difundirse la noticia de que no pagó impuestos vinculados a su domicilio.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aceptó su renuncia: "En virtud de los hechos de público conocimiento la ministra Cecilia Cairo me presentó su renuncia. He decidido aceptarla. Tema resuelto", escribió el mandatario en su cuenta de X.

La ahora extitular de la cartera dijo ayer en un comunicado que ya conversó con el presidente, Yamandú Orsi, a quien le agradeció por la confianza.

"No estamos en esta lucha por los cargos. Toda la vida me consideré una militante de una causa que abrazo y quiero. La vida misma me enseñó que nunca hay que bajar los brazos y que los lugares para nosotros son circunstanciales, pero las causas no", explicó en sus redes.

Y añadió: "Conversé con el presidente y presenté mi renuncia al cargo de ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial. Quiero agradecerle la confianza y el cariño que me ha dado. Nos encontraremos con todas aquellas y aquellos que militen en donde la pobreza y la injusticia estén presentes. Habrá patria para todos".

Su casa

Días atrás, un informe de la radio local Azul FM indicó que Cairo no regularizó su casa en la Dirección Nacional de Catastro, por lo que pagaba la Contribución Inmobiliaria como si habitara un terreno baldío. El impuesto lo cobra la Intendencia de Montevideo por el valor real del padrón de cada inmueble.

Por otra parte, detalló que Cairo abonó desde 2004 a la fecha 2 cuotas del Impuesto de Primaria por el valor de unos 2 dólares. Este último es anual y grava propiedades inmuebles para financiar los créditos presupuestales de gastos e inversiones del Consejo de Educación Primaria.

Tras conocerse el hecho, la oposición comenzó a pedir su salida del cargo.