(viene de la página anterior)
de la comunidad con el reprsentante del Papa Francisco en la diócesis local.
María José Cifuentes destacó la belleza del templo osornino, "vine de Frutillar a visitar a unos amigos y acudimos a celebrar a la catedral, la verdad genera un ambiente cristiano distinto. Es como que uno siente la presencia del Espíritu Santo. Las palabras de monseñor nos llegaron profundamente. Realmente fue un hermoso momento de recogimiento", comentó la feligresa.
René Valderramas asistió en familia a la celebración de Domingo de Ramos, "una de las cosas que nos motiva a venir es la bendición que siempre hacen los obispos para los niños, es un momento donde ellos se sienten cerca de Dios. Es un momento muy bonito y por supuesto es cuando más cerca estamos de estos días de espiritualidad, porque el otro fin de semana está más asociado a la pascua de los huevos de chocolate que al sentido cristiano, que se ha ido perdiendo, a menos que en nuestros hogares le demos la importancia que tiene", dijo.
Angélica Andrade participa en las distintas actividades en la diócesis, "somos personas de fe, aunque no estamos activas en nuestra comunidad, pero para Semana Santa nos gusta asistir a las distintas actividades. Creo que lo más representativo es el Domingo de Ramos y los Vía Crucis que se hacen en las diferentes parroquias. Creo que debería haber más difusión de las actividades, porque al final la Semana Santa se transforma en unos días comerciales y no de recogimiento", comentó.
Actividades
Las actividades conmemorativas de Semana Santa continúan con distintos programas que se realizan en las 22 parroquias de la provincia.
El miércoles 16 de abril, a las 19 horas, en la catedral San Mateo será la misa de renovación de promesas sacerdotales reconocida como Misa Crismal, donde estarán presentes todos los religiosos católicos de la diócesis.
El jueves 17 se invita a participar en la Santa Misa de la Cena del Señor, donde los fieles tienen la oportunidad de llevar alimentos no perecibles, que posteriormente serán entregados a los más necesitados como un símbolo de la caridad fraternal. La actividad es a las 19 horas en la catedral.
En el inicio del fin de semana festivo, el viernes 18 de abril se realizará el Vía Crucis en distintos horarios en toda la provincia. El sábado a las 20 horas parte la vigilia pascual con la renovación de las promesas bautismales de los fieles, quienes portando una vela darán una muestra de recogimiento y fe.
Finalmente, el domingo 20 de abril, en Pascua de Resurrección, se realizarán actividades litúrgicas a partir de las 11 horas en la catedral San Mateo y en las parroquias en horarios que deben ser confirmados en cada templo
11 de noviembre del 2023 asumió como obispo de la diócesis local monseñor Carlos Godoy Labraña, tras ser nombrado por el Papa Francisco como máxima autoridad de la Iglesia Católica en la provincia.
1955 fue creada la diócesis de Osorno, siendo su primer obispo monseñor Francisco Valdés Subercaseaux. Está dividida en cuatro decanatos que suman un total de 22 parroquias.
20 de abril será la Pascua de Resurrección, donde el mundo cristiano celebrará la resurrección de Jesús, piedra angular de la Fe, que libera de la esclavitud del pecado y abre el camino a la vida eterna.