Extienden plazo de concurso de Indap para jóvenes rurales
AGRO. Hasta el 21 de abril se podrá postular a Mi Primer Negocio Rural, dirigido a jóvenes hasta los 40 años de las provincias de Osorno, Chiloé y ahora también de Llanquihue.
El Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario (Indap) abrió una nueva oportunidad de apoyo para los jóvenes agricultores, se trata del programa Mi Primer Negocio Rural, que tiene 30 cupos disponibles para usuarios de las provincias de Osorno, Chiloé y ahora también de Llanquihue.
El director regional de Indap, Francisco Parada, explicó que esta iniciativa busca evitar que los jóvenes deban migrar a las ciudades en busca de empleo y desarrollo profesional.
"Queremos que los jóvenes sean protagonistas del desarrollo rural y que el campo se transforme en un mundo de oportunidades y desarrollo para ellos y sus familias. Este programa es un apoyo concreto para cientos de jóvenes que tienen ganas de emprender y mejorar sus ingresos", señaló Parada.
Mi Primer Negocio Rural está dirigido a jóvenes entre 18 y 40 años que deseen emprender en negocios silvoagropecuarios o actividades conexas, entregando financiamiento no reembolsable y asesoría técnica.
El plazo para postular al programa se extendió hasta el 21 de abril y se puede realizar a través de indap.gob.cl o en las agencias de área ubicadas en 14 comunas de la región de Los Lagos.
Experiencia
De igual forma, la entidad estatal desarrolla una serie de iniciativas para generar mayores oportunidades para los jóvenes rurales, tal como el Programa de Desarrollo de Inversiones para Jóvenes, la asociatividad a través de la Mesa Regional de Juventudes Rurales; y la Política Nacional de Juventudes Rurales, entre otras.
Samuel Troquián, joven productor y dirigente de San Juan de la Costa, está emprendiendo con La Huerta de Sam: "cuando yo recién partí, me acerqué a Indap y desde ahí empecé a trabajar y planificar este emprendimiento. A cuatro años, hoy agradezco porque he podido obtener financiamiento, infraestructura y también canales de comercialización. Invito a los jóvenes a que se acerquen a la entidad y que empiecen a concretar sus ideas, que se queden en el campo, porque es productivo".