Dos trabajadores lecheros fallecen tras chocar de frente con un jeep en el sector de Nochaco
RUTA U-55. Uno de los jóvenes era originario del Bío Bío y el otro de Purranque. Eran ordeñadores en un predio de Puerto Octay. Los tres pasajeros del otro vehículo están graves en el Hospital Base.
Lo que fue una jornada más de trabajo, entre las risas y bromas de un equipo de ordenadores en el fundo San Andrés de Puerto Octay, culminó con una trágica noticia, luego que dos operarios fallecieron producto de las graves lesiones sufridas en una colisión frontal de alta energía ocurrida la noche del martes en la ruta U-55,, que une las comunas de Osorno y Puerto Octay.
Una zona de línea recta, demarcada con señalizaciones luminosas por la presencia de la escuela municipal de Nochaco, fue la escena del fatídico accidente carretero, donde por razones que son indagadas colisionaron una camioneta que se desplazaba de oriente a poniente con un jeep que iba en sentido contrario hacia la comuna de Octay, con tres ocupantes en su interior.
Los fallecidos son Julio Manquepi de 23 años, cuya muerte se produjo en al interior de la cabina de la camioneta, mientras que su colega y amigo César Sepúlveda, de 33 años, quien era el chofer del vehículo implicado en el accidente, murió en el Hospital de Puerto Octay, hasta donde fue trasladado por personal de salud de la villa lacustre.
Al mismo recinto hospitalario fueron llevados en primera instancia los tres ocupantes del otro vehículo -una mujer y dos hombres- quienes debido a la gravedad de sus lesiones fueron trasladados la madrugada de ayer hasta el Hospital Base San José de Osorno, donde fueron examinados y se evaluaban diversas intervenciones quirúrgicas.
Lo vi morir
Gerson Ruiz también es un trabajador de lechería del fundo San Andrés, de la familia Martabit, quien la jornada del martes finalizó su labores junto a César Sepúlveda y se reunió con Julio Manquepi en su casa, donde estuvieron conversando hasta cerca de las 20.30 horas.
El joven de ahí los dejó, porque tenía que ir a Rupanco, y cuando iba a su destino se detuvo en la ruta U-55, en la zona de la escuela de Nochaco, para ayudar a unas personas que habían tenido un accidente carretero, sin imaginar que los implicados eran sus compañeros de trabajo en la lechería.
"Yo venía unos metros más atrás cuando se generó el accidente. Me estacioné más adelante y fui ayudar a los heridos, cuando vi que era la camioneta de César, que iba con Julio, a quien le tomé el pulso, que ya era bastante débil. Le pedí que resista, porque ya venía la ayuda, pero falleció en la camioneta, lo vi morir. Después llevaron a César al hospital, pero avisaron que había muerto también. Es para no creer esto, horas antes nos reímos, hablamos de la pega, es muy fuerte todo", comentó Ruiz.
Otro colega que llegó al lugar del accidente señaló que las víctimas llevaban poco tiempo trabajando en el campo, pero se habían ganado el cariño de los demás.
"Eran buenos colegas, Julio era quien llevaba más de dos meses, mientras que César había ingresado hace poco. Julio quería viajar estos días a su zona, en Butalelbun, por Los Ángeles (Región del Bío Bío) a ver a su familia, ya que allá tenía a su pareja, quien está con dos meses de embarazo (…). No sé por qué no viajó, quizás habría sido otra la historia. Es muy lamentable esto, muy fuerte, estamos todos consternados. El otro colega tiene familia en Purranque y estaba viviendo en la casa que le asignaron los jefes en el fundo", indicó Felipe Gutiérrez.
Diligencias
Una patrulla de Carabineros que iba por la ruta U-55, fue la primera en asistir a los lesionados y pedir el apoyo de equipos de emergencia de la comuna de Puerto Octay.
El comandante de Bomberos, Héctor Carrasco, indicó a E Austral que "fuimos solicitados a un accidente carretero de alta energía en la zona de Nochaco. Cuando llegamos, uno de los ocupantes de la camioneta había fallecido, el chofer fue retirado en estado crítico y murió en el hospital. Las tres personas que iban en el otro automóvil quedaron con lesiones de gravedad, entre ellos hay un oficial de la Segunda Compañía de Bomberos de Octay", expresó el directivo bomberil.
La fiscal jefa de Río Negro, Ana María Díaz, solicitó la presencia de un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (Siat) de Carabineros y del Servicio Médico Legal para los peritajes respectivos.
"El hecho ocurrió pasadas las 21 horas del martes en el kilómetro 39, en el sector de Nochaco, donde según el informe preliminar desde Carabineros, el accidente habría sido generado por un adelantamiento indebido que realizó el conductor de la camioneta, lo que generó la colisión frontal con otro automóvil y el deceso de los ocupantes de la camioneta. Los pasajeros del jeep están fuera de riesgo vital e internados en el Hospital Base de Osorno en estado grave", indicó.
La tarde de ayer, familiares de las víctimas llegaron hasta el Servicio Médico Legal de calle Angulo en Osorno, para retirar los cuerpos de los fallecidos. El primero en ser entregado fue Julio Manquepi, oriundo de la zona de Butalelbun, en Alto Biobío, en la región del mismo nombre, hasta donde su padre trasladó el féretro. En tanto, pasadas las 17 horas fue entregada la urna de César Sepúlveda, quien fue llevado a Purranque.
"Le pedí que resista, porque ya venía la ayuda, pero falleció en la camioneta, lo vi morir. Después se llevaron a César al hospital, pero avisaron que había muerto también. Es para no creer esto".
Gerson Ruiz, compañero de trabajo de las vícitimas