Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Cathy Barriga nuevamente sale de prisión preventiva

JUDICIAL. Corte de Apelaciones rebajó las medidas cautelares a la exalcaldesa de Maipú el día de su cumpleaños 52: ahora estará bajo arresto domiciliario nocturno.
E-mail Compartir

La Sexta Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago revocó ayer la prisión preventiva de la exalcaldesa de Maipú Cathy Barriga, a quien se le dictó la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno. Sin embargo, la Fiscalía Oriente anunció que el próximo martes 15 de abril será formalizada por dos delitos de malversación de fondos y uno de negociación incompatible y se pedirá nuevamente la máxima medida en su contra.

La decisión de rebajar la intensidad de la vigilancia mientras se la investiga por delitos vinculados a corrupción se produjo justo en el día del cumpleaños número 52 de la exautoridad y es la cautelar menos gravosa que ha recibido desde que comenzó su caso, pues antes de entrar a prisión preventiva estaba bajo arresto domiciliario total.

Pamela Valdés, vocera de la Fiscalía Metropolitana Oriente, que lleva adelante la investigación contra la exjefa municipal, afirmó que no se trata de un retroceso en el trabajo del Ministerio Público, pues eso se podría decir "si nos cuestionaran nuestra investigación y no ha pasado. Esto en este caso ha quedado claro que está firme el presupuesto material, que eso es lo que a nosotros nos importa. Está claro el fraude del Fisco, está claro en este caso la falsificación y los 32 mil millones de pesos defraudados".

En la contraparte, Cristóbal Bonacic, abogado de Barriga, celebró que "se hizo justicia, se estableció un criterio de proporcionalidad respecto a las medidas cautelares, y afortunadamente, pueda volver hoy día a su casa y puede estar con su familia, especialmente con su hijo, cuestión que resulta extremadamente importante".

El defensor añadió que "las medidas cautelares, insisto, solamente se justifican en la medida que la persona vaya a fugarse, vaya a cometer otros delitos, vaya a entorpecer la investigación. Y el tribunal pudo constatar que una medida cautelar de menor entidad que el arresto domiciliario total o ese arresto domiciliario parcial, en la noche, es suficiente para los fines de procedimiento. Eso es muy distinto si doña Cathy Barriga va a ser condenada o no, eso solamente se va a resolver en el futuro".

Entre las nuevas imputaciones que se espera haga la Fiscalía está el uso indebido de recursos comunales para implementar una suerte de guardería en dependencias municipales para tener cerca a su hijo menor, que vive con trastorno de espectro autista.

Entradas y salidas

Con esta nueva resolución, es tercera vez que a Cathy Barriga se le revoca la medida cautelar de prisión preventiva y puede volver a su casa con su familia, mientras continúa la investigación por la querella interpuesta por la Municipalidad de Maipú, encabezada por Tomás Vodanovic.

Barriga fue formalizada entre el 16 y 18 de enero de 2024 por los delitos reiterados de fraude al Fisco y falsificación de instrumento público. En esa oportunidad, quedó bajo arresto domiciliario total hasta el 12 de noviembre del mismo año, cuando se ordenó su primera prisión preventiva.

Unos 36 días después, salió de la Cárcel de Mujeres de San Miguel y volvió a su hogar el 18 de diciembre. No obstante, el 26 de diciembre reingresó a prisión. Estuvo ahí 53 días y el 17 de febrero retomó el arresto domiciliario, pero el 25 del mismo mes volvió a estar privada de libertad.

La exjefa comunal de Maipú ha completado hasta el momento 140 días tras las rejas.

Evelyn Matthei: republicanos no dan gobernabilidad

ELECCIÓN. Candidata de Chile Vamos aludió a segundo proceso constitucional.
E-mail Compartir

Mientras el oficialismo aún no tiene definidos a todos los candidatos que llevará a la primaria, en la oposición ya piensan directamente el la primera vuelta de la elección presidencial, debido a la negativa de los principales contendores de Evelyn Matthei en el sector para buscar un candidato único. Por ello la disputa entre la exalcaldesa y sus rivales ha crecido y ayer la postulante de Chile Vamos arremetió con sus dudas respecto de la gobernabilidad que podría tener José Antonio Kast.

El aspirante a La Moneda del Partido Republicano ya tuvo un entredicho con Matthei luego de que hace un par de días ésta afirmara que una segunda vuelta contra él sería el escenario más fácil para su victoria, ante lo que el exdiputado le recomendó que "no saque aún el cotillón".

Ayer la candidata de la derecha tradicional volvió a cuestionar al candidato republicano al afirmar en radio ADN que "en el tema de la gobernabilidad ya demostraron que no lo pueden hacer. Los republicanos tenían la mayoría casi absoluta en la segunda convención constituyente, y había una sola cosa que era imprescindible mejorar en esa instancia, que era el sistema político".

"no ser arrogante"

"Nosotros la garantizamos mucho más. Tenemos muchos economistas con mucha trayectoria que están en este sector. Tenemos los mejores especialistas en salud, tenemos muchísima trayectoria en materia política y para qué hablar en materia de seguridad: tenemos una planificación", agregó Matthei.

Y ante las palabras de Kast, quien dijo que Jaime Guzmán (asesinado fundador de la UDI) sería en la actualidad militante republicano, ella replicó que "no tengo ninguna duda de que me apoyaría a mí. Y reiteró que aunque "no hay que ser arrogante, yo sí siento que tengo una alta probabilidad de llegar a La Moneda y me estoy preparando para eso".

Gendarmes revelan nuevas amenazas de muerte tras ataque a casa de un oficial

INTIMIDACIÓN. Mensajes llegaron a un funcionario y a la hermana de otro efectivo.
E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios (ANOP) denunció dos nuevas amenazas de muerte. Una es contra la hermana del oficial que sufrió un ataque armado en Cauquenes y la otra contra otro funcionario del penal Santiago 1.

El coronel Andrés Muñoz, secretario nacional del gremio expuso que "la hermana de la primera víctima de este ataque cobarde que sufrió en la región del Maule recibió una amenaza directa a través de mensajería de WhatsApp y paralelamente un nuevo oficial también que desempeña sus funciones al interior de Santiago 1 fue objeto de una amenaza similar a través de la misma plataforma".

El dirigente añadió que "nosotros creemos que estas amenazas podrían estar relacionadas con una serie de procedimientos que se están tomando en el interior del recinto Santiago 1, donde se ha logrado incautar una gran cantidad de especies prohibidas, principalmente teléfonos celulares, así como también droga. Creemos que esto podría ser en represalia a estos procedimientos que está adoptando la administración penitenciaria para mantener el control al interior de los recintos".