Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El festival Canneseries estrenará el documental del Kun Agüero y lo nuevo de J.J. Abrams

SERIES. "Duster" y el trabajo sobre el ex futbolista argentino son platos fuertes para el certamen que se realizará la última semana de este mes en Cannes.
E-mail Compartir

Efe

El festival Canneseries estrenará a nivel mundial el documental de Disney+ sobre el exfutbolista argentino Kun Agüero y permitirá tener el primer vistazo fuera de Estados Unidos de 'Duster', la nueva serie de J.J. Abrams ('Lost') protagonizada por Josh Holloway (también estrella de 'Lost').

Ambas producciones se presentarán fuera de competición y figurarán entre los platos fuertes de esta edición 2025, que se desarrollará en la cuna del famoso festival de cine del 24 al 29 de abril.

El propio Agüero estará presente en Cannes para hablar sobre la docuserie centrada en su vida, bautizada 'Kun by Agüero', que repasa desde sus orígenes a su consagración como estrella del fútbol.

Por parte de 'Duster' viajarán al festival los actores Keith David, Rachel Hilson y Josh Holloway, así como LaToya Morgan, cocreadora y una de las guionistas de esta ficción.

Este nuevo proyecto de J.J. Abrams narra la historia de un chófer (Josh Holloway) que trabaja para un grupo del crimen en alza en el sudoeste estadounidense en los años 60, hasta que una joven y decidida agente del FBI (Rachel Hilson), la primera de raza negra en la institución, llega a la ciudad con la misión de acabar con la organización.

Es un proyecto de Warner Bros que se podrá ver en la plataforma Max a partir de mayo, y que en Canneseries tendrá su 'première' internacional (es decir, su primera proyección fuera de su país de producción).

"the walking dead..."

Otro de los momentos fuertes del festival será el estreno, también fuera de competencia, de los primeros capítulos de la segunda temporada de 'The Walking Dead: Dead City', que sigue la historia de los personajes Maggie (Lauren Cohan) y Negan (Jeffrey Dean Morgan) de la exitosa ficción original.

Canneseries también recuperará fuera de competición, entre otros títulos, la aclamada miniserie 'The Agency', con Michael Fassbender como agente secreto de la CIA en Londres, y se encargará de estrenar en Francia una nueva versión de 'El Conde de Montecristo', una serie de coproducción francoitaliana con Sam Claflin y Jeremy Irons en el reparto.

En cuanto a la competencia de ficciones, para esta edición se seleccionaron ocho producciones con mucha preeminencia del norte de Europa.

Las elegidas fueron la noruega 'A better man', las belgas 'Dead end' y 'How to kill your sister', la finlandesa 'L/over', la francesa 'Malditos', la noruega 'Nepobaby', la islandesa 'Reykjavik fusion' y la coreana 'S Line'.

En la categoría de series cortas aparecen títulos de Finlandia, Francia, Canadá, Nueva Zelanda, Bélgica y Noruega,y en la de series documentales el país anfitrión cuenta con dos nominadas y Bélgica, Noruega y Alemania se reparten el resto.

El festival contará con otra invitada de excepción, la actriz Nicola Coughlan (Bridgerton), para una charla en el icónico Palacio de Festivales.

Keanu Reeves vuelve a 'John Wick 5', pese a la muerte de su personaje en el último filme

CINE. Lionsgate anunció que el actor volverá a protagonizar la nueva entrega.
E-mail Compartir

Keanu Reeves protagonizará la quinta película de la franquicia de 'John Wick', pese a que su personaje como el asesino a sueldo murió en la cuarta película.

Chad Stahelski, también regresará como director y productor del filme, cuya última entrega recaudó más de 440 millones de dólares en taquilla mundial.

En 'John Wick 4', el entrañable asesino encarnado por Reeves se ve obligado a volver a su vida de violencia y crimen para vengarse, pero finalmente muere en un duelo en las escaleras de la Basílica del Sacré Coeur.

Ana de armas

Lionsgate hizo el anuncio durante la Cinemacon, la reunión más grande e importante de propietarios de salas de cine de todo el mundo, que se lleva a cabo en Las Vegas (Nevada).

El estudio, además, adelantó que la franquicia de Stahelski también se expandirá con una precuela animada del personaje de Caine, que será dirigida por Donnie Yen y comenzará a producirse en verano.

Además, el próximo 6 de junio se estrenará la esperada película derivada 'Ballerina', protagonizada por Ana de Armas, que cuenta la historia de Eve, una bailarina asesina que busca venganza contra aquellos que mataron a su familia.

La franquicia también se extendió a la televisión, en 2023, Lionsgate Television lanzó la serie 'The Continental: From the World of John Wick', sobre la popular cadena de hoteles de este universo que sirve como terreno neutral para los miembros del mundo criminal, y aún está en puerta la serie 'John Wick: Under the High Table', producida por Stahelski y Reeves.

Sale a la venta versión ilustrada de "Los detectives salvajes"

LITERATURA. Argentino reversionó la novela de Bolaño.
E-mail Compartir

La novela 'Los detectives salvajes', publicada en 1998 por el chileno Roberto Bolaño, cobra una nueva dimensión en la versión ilustrada por el artista argentino Luis Scafati, que sale a la venta hoy bajo el sello Alfaguara.

Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI.

Con una estructura no lineal y una prosa musical, Roberto Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación.

Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, 'Los detectives salvajes' narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en su búsqueda de una misteriosa escritora desaparecida.

Belano, alter ego de Bolaño, y Lima, inspirado en el poeta mexicano Mario Santiago, buscan a Cesárea Tinajero, fundadora del movimiento realismo visceral, en un peregrinaje por el mundo que dura 20 años, en los que hay encuentros, amores, libros, muertes, fugas espectaculares y momentos de locura.

Scafati (1947) es un dibujante, ilustrador y escultor argentino que ha publicado sus viñetas de humor en los más importantes diarios y revistas de su país, recogidos en parte en los libros 'Tinta china' y 'Mambo urbano'.

Sus trabajos forman parte de las colecciones del Museo Sívori, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Nacional de Bellas Artes, los tres en Argentina, así como de la House of Humour and Cartoon de Suiza y de la Universidad de Essex en Inglaterra.

También ha ilustrado clásicos de la literatura como 'La metamorfosis', de Franz Kafka, 'El hombre invisible', de H. G. Wells o 'La ciudad ausente', de Ricardo Piglia.