Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Día del Deporte: Pizarro invita a la "Corrida más grande de Chile"

ACTIVIDADES. El Ministerio del Deporte espera más de un millón de participantes.
E-mail Compartir

Tras el éxito de convocatoria que tuvo el Día Nacional del Deporte 2024, donde cerca de un millón de personas en todo Chile se reunieron en torno al deporte y actividades recreativas, este 2025 la meta es aún más ambiciosa.

El Ministerio del Deporte busca superar esa marca instando a chilenos y chilenas a ser parte de las distintas actividades deportivas y recreativas que están planeando para este fin de semana, en el que el domingo se celebra el Día Nacional del Deporte 2025.

Una de las más llamativas es la "Corrida más grande Chile", instancia que tiene por objetivo reunir a más 70 mil personas, el domingo, en una largada simultánea en las 16 capitales regionales en tramos de 2,5 km y 5 km. La inscripción es gratuita a través de www.diadeldeporte.cl.

Además de esta iniciativa, a la celebración de esta efeméride se sumó el Ministerio de Agricultura a través de la Corporación Nacional Forestal habilitando, durante el mismo 6 de abril, la entrada gratuita de 19 monumentos, reservas y parques nacionales en todo Chile. Para acceder a los pases gratuitos se debe ingresar al sitio: www.pasesparques.cl.

"Es una alegría conmemorar un nuevo Día del Deporte. Invitamos a las familias, niños niñas, adolescentes y personas de la tercera edad a sumarse", señaló el ministro del ramo, Jaime Pizarro.

Sebastián Miranda y la Sub 17: "Hay un trabajo de fondo en la formación integral"

SELECCIÓN. El entrenador de la "Roja" destacó el trabajo de sus dirigidos en el Sudamericano de Colombia, donde el sábado buscará el pasaje al Mundial.
E-mail Compartir

Con seis puntos en tres partidos, la Selección Chilena Sub 17 está dando de qué hablar en el Sudamericano de la categoría, disputado en Colombia.

Y es que luego de caer en el debut ante el cuadro local por 1-0, el equipo dirigido por Sebastián Miranda sorprendió al derrotar 3-2 a Argentina y el lunes aplastó por 5-0 a Perú.

Con esto, la "Roja " se encuentra en una posición inmejorable para clasificar al Mundial Sub 17 de Qatar: un empate el sábado ante Paraguay le daría el paso a las semifinales del torneo y, además, la clasificación directa a la Copa del Mundo.

En caso de caer, de todas maneras, las chances de ir al Mundial siguen intactas, ya que disputaría los playoffs, aunque ya no podrá seguir luchando por el título del Sudamericano.

Palabras de miranda

Luego de la exhibición del lunes ante Perú, en el que Chile se impuso con goles de Matías Orellana, Yastin Cuevas y Alonso Olguín - los dos últimos por duplicado - Miranda destacó lo hecho por sus dirigidos y el trabajo que se ha hecho en esta categoría.

"Estamos muy contentos por el triunfo, por cómo se jugó, por la manera en que los jugadores afrontaron el partido. Veníamos de un triunfo con Argentina con un esfuerzo grande y ese esfuerzo se repitió. No solamente desde lo físico, sino que también desde lo técnico y lo táctico que ha sido muy importante", partió diciendo Miranda.

Consultado por lo que significó esa derrota con Colombia en el debut, el entrenador señaló que "intentamos jugar todos los partidos de la misma manera, con la misma intensidad, encarando con el mismo respeto y preparación que requiere cada partido. Con Colombia no pudimos obtener un triunfo pero sí se hizo un muy buen partido, el gol fueron detalles pero Colombia fue un rival que nos llevó al límite desde lo físico y lo táctico y no ha sido diferente en los otros partidos".

"Hay un grupo de trabajo detrás, una Federación que respalda el trabajo y un grupo de jugadores que se ha preparado no solamente desde lo físico y lo técnico, sino que también a nivel social, psicológico, en cuanto a la expresión cuando tienen entrevistas. Hay un trabajo de fondo", destacó Miranda.

"Yo soy el director técnico y normalmente se enfoca todo en una persona, pero hay un grupo de trabajo detrás mío para tratar de darle una formación integral a los jugadores y poder ser competitivos desde todos los aspectos", cerró el director técnico.

Chile ahora tendrá algunos días de descanso y volverá a la acción el sábado, a las 19:00 de nuestro país, ante Paraguay buscando el paso que falta dar para asegurar la clasificación al Mundial.

Álvarez y el nivel de Botafogo: "Se equipara con trabajo y esfuerzo"

LIBERTADORES. La U recibe hoy al vigente campeón de la competición.
E-mail Compartir

Hoy, a las 21:30 en el estadio Nacional, Universidad de Chile se estrenará en la Copa Libertadores 2025 recibiendo a Botafogo, el último campeón del certamen de clubes más importante del continente.

Consultado sobre cómo se equipara la diferencia de nivel y de presupuesto entre un equipo y otros, Gustavo Álvarez fue claro: "Los presupuestos se equiparan con trabajo, esfuerzo, funcionamiento y disciplina".

En conferencia de prensa, el DT azul aseguró que "jugar la Copa Libertadores no es un premio, sino un derecho. Jugamos contra los mejores porque estamos entre los mejores del continente. Sé de la responsabilidad de representar al club en esta competencia pero para nosotros es un derecho, no un premio, por lo que lo afrontaremos como cada partido, con la intención de ganarlo".

Respecto al mal momento que atraviesa su equipo, con tres duelos sin ganar en la Liga de Primera, Álvarez reafirmó sus convicciones. "Siempre digo que los equipos son lo que hacen y lo que transmiten. Cuando los equipos están vivos siempre hay soluciones y este equipo está muy pero muy vivo", lanzó.

En esa misma línea, destacó el factor emocional, afirmando que "es necesario, siempre y cuando se utilice a favor. Las respuestas emocionales de los equipos son muy necesarias pero hay un límite que es el reglamento. Yo quiero un equipo con corazón, actitud, pasión, que sepa muy bien cuál es el límite del reglamento y hasta ahí llegar. No quiero un equipo frío, nunca".

El partido corresponde a la primera fecha del Grupo A de Copa Libertadores, en el que además de la U y Botafogo están Estudiantes de La Plata y Carabobo de Venezuela, conjuntos que al cierre de esta edición se enfrentaban en tierras venezolanas.