Agricultores están en alerta tras serie de robos y faenamiento de bovinos en predios de Puyehue
AGRO. Los ladrones atacaron durante tres días seguidos a un predio en La Mosqueta, donde descuartizaron tres animales y se llevaron la carne. El último hecho se registró en el sector de Puerto Chalupa. El Ministerio Público confirmó que el foco investigativo de estos ilícitos se mantendrá hasta julio.
Sergio Silva Vásquez sergio.silva@australosorno.cl
La delincuencia nuevamente afecta a los agricultores de Puyehue, tras registrarse tres faenamientos de bovinos en un mismo predio, en menos de 72 horas.
Los ladrones, que aprovecharon la claridad de la noche por la presencia de la luna llena, llegaron hasta los terrenos de la agrícola "Dos Kiwis", en el sector de La Mosqueta, donde faenaron a tres vacunos -una vaca y dos terneras, todas preñadas-.
Los hampones se llevaron las paletas, piernas y lomos, dejando el resto en el lugar. De acuerdo a lo manifestado por el encargado de lechería, Andrés Carrasco, los delincuentes actuaron entre la medianoche y las 2 de la madrugada.
"Los restos de los tres animales estaban aún con calor corporal, pensamos que estos sujetos faenaron al ganado entre la medianoche y las dos de la mañana, que es el horario donde salimos a buscar el ganado para traerlos a la zona de lechería. Han robado animales en el fundo durante tres días seguidos y es preocupante. No sabemos si en alguna jornada podemos toparnos con los delincuentes dentro del predio. Por eso hay que tomar precauciones, sabemos que andan armados con cuchillos y tal vez hasta con armas de fuego", explicó el trabajador.
Uno de los faenamientos ocurrió a metros de la sala de ordeña, donde degollaron a una vaca de unos 5 años de la raza Holstein que estaba preñada y que pesaba 450 kilos. El animal estaba junto a otros 140 vacunos.
Los otros dos son terneras preñadas de un año aproximadamente, de 200 kilos cada una, las cuales presentaban una lesión tipo pinchazo en la zona de la nuca, lo que puede ser atribuible a un golpe eléctrico que podrían haber recibido previo al sacrificio, lo que deberá ser indagado.
Estos son los primeros casos de abigeato de este año en la agrícola "Dos Kiwis", que fueron denunciados en Carabineros de la Tenencia de Entre Lagos. El año pasado faenaron siete vacunos en una semana.
Días previos, los trabajadores y vecinos observaron cerca del puente ChinChin, en la Ruta 215, una camioneta color rojo, sin ocupantes, por lo que presumen podría ser el vehículo en el cual se desplazaban los cuatreros para cometer sus delitos en los predios de la zona.
El último robo y faenamiento de ganado ocurrió el miércoles 19 y afectó a un predio del sector Puerto Chalupa, en Puyehue, propiedad de Cristian Landmann, donde los delincuentes faenaron un bovino y se llevaron los cuartos traseros, que es donde se concentra la mayor cantidad de carne que sirve para la venta clandestina en poblaciones.
Reunión por abigeato
La semana pasada se reunieron agricultores, Carabineros, dirigentes vecinales de Puyehue y de los sectores de Carimallín y Cayurruca, por la comuna de Río Bueno, con el fiscal Daniel Alvarado, que tiene a su cargo el foco de investigación de abigeato en la Región de Los Lagos.
En la oportunidad se dieron a conocer las acciones que están tomando en Puyehue los agricultores agrupados en la Junta de Vigilancia Rural, junto a Carabineros e integrantes de Seguridad Ciudadana de la municipalidad de la comuna.
El presidente de la organización, Marcelo Santibáñez, destacó la presencia del fiscal Alvarado, quien les comentó el trabajo realizado desde que asumió el foco de abigeato, donde se han logrado algunas condenas para delincuentes que fueron capturados por estos delitos en la comuna.
"En primera instancia el foco de investigación sería hasta abril, pero el propio fiscal confirmó que extenderá su duración hasta julio. Eso nos deja más tranquilos por el trabajo que se está haciendo. Fue una provechosa reunión donde se contó con dirigentes de localidades de Río Bueno y Puyehue, quienes enfrentan la misma problemática del robo de ganado y faenamiento en los predios", indicó.
Santibáñez dijo que si bien trabajan fuerte para evitar este delito, no hay que bajar los brazos en materia de seguridad.
"El jueves andaba gente en Entre Lagos vendiendo carne puerta a puerta, perfectamente puede ser de los animales faenados en La Mosqueta, donde atacaron a un mismo predio tres días seguidos. Si bien las cifras se habían mantenido, con
"El jueves andaba gente en Entre Lagos vendiendo carne puerta a puerta, perfectamente puede ser de los animales faenados en La Mosqueta, donde atacaron a un mismo predio tres días seguidos".
Marcelo Santibáñez, presidente de la Junta de Vigilancia Rural