Más de un mes estarán liberados de pago los estacionamientos en el sector centro
OSORNO. Durante ese tiempo se realizará una nueva licitación para buscar a la empresa que concesione la operación de los 842 cupos de parquímetros. La última licitación fue rechazada por el Concejo Municipal. Usuarios acusan falta de espacios libres.
El pago de estacionamientos en las calles céntricas estará liberado por más de un mes, tiempo en el cual el municipio local realizará una nueva licitación para concesionar los 842 cupos de parquímetros disponibles en la comuna.
Esto, debido a que el Concejo Municipal rechazó nuevamente la adjudicación para los parquímetros, lo que obligó al municipio a preparar un nuevo proceso de licitación pública. Ello significa que estaría definido recién a fines de abril, siempre y cuando el Concejo Municipal apruebe la adjudicación.
El perímetro concesionado, ubicado entre las calles Prat, Baquedano, Portales, avenida Juan Mackenna y parte de calle Lynch, tiene un valor de $20 por minuto de lunes a viernes entre las 8 y 20.30 horas; y los sábados entre las 8 y 15 horas en los lugares debidamente señalizados.
Los estacionamientos están libres de pago desde la primera semana de marzo, lo que inicialmente fue tomado como una buena noticia para la mayoría de los usuarios, pero que con el paso de los días se ha ido transformado en un problema debido a la falta de disponibilidad de espacios, ya que muchas personas dejan todo el día sus vehículos estacionados.
Se mantendrán libres
Durante la sesión del Concejo Municipal realizada el martes 11 de marzo, el alcalde Jaime Bertín informó que se subió una nueva licitación para la concesión de los parquímetros, la que estará 30 días abierta en el portal de Mercado Público.
"Por lo tanto, el pago de estacionamientos estará liberado hasta que se adjudique y no se realizará ningún trato directo", enfatizó el alcalde, descartando así la solicitud de algunos concejales de realizar un nuevo trato directo con alguna empresa mientras realizan la nueva licitación.
El director de Tránsito, Luis Vilches, ratificó los dichos del alcalde Bertín diciendo que "esta semana se subió una nueva licitación que cerrará la segunda semana de abril, para dar paso al proceso de evaluación y presentación de la propuesta para adjudicación con el Concejo Municipal. Calculo que será cerca de mes y medio que tomará todo el proceso. El alcalde por el momento descartó un trato directo para concesionar por un plazo acotado", dijo el directivo.
Agregó que "es importante recalcar que están las calles libres de pago y no hay personas autorizadas para realizar ningún tipo de cobro. El municipio informará por los canales oficiales cuando esto cambie y la empresa que será responsable".
Usuarios
Esta no será la primera vez que por problemas con la firma concesionaria las calles del centro estén liberadas de cobro de parquímetros. En 2015 fue por dos meses, en 2018 por un mes y en 2019 por 8 días. En el caso de la liberación de cobro por un periodo de casi tres meses (marzo y mayo) en 2021 se debió por la cuarentena comunal decretada por el Ministerio de Salud (Minsal), en el marco de la pandemia del covid-19, que frenó el proceso de cambio de firma concesionaria que realizaba el municipio en ese momento.
Posteriormente, en 2022 el municipio terminó de forma anticipada el contrato con la empresa Serviest Spa, a sólo 10 meses de iniciada la concesión para manejar los 842 cupos de estacionamientos vehiculares en la zona centro de la comuna, labor que comenzó el 1 de noviembre del 2021 y debía finalizar el 30 de octubre del 2023.
Al igual que en ocasiones anteriores, existe disconformidad en parte de los usuarios, debido al mal uso que realizan algunas personas de los espacios liberados, donde dejan durante todo el día estacionados sus vehículos, lo que provoca atochamientos, principalmente en las mañanas.
Mario González buscaba ayer estacionamientos para realizar unos trámites en el banco, lo que resultó imposible. "El problema de las cosas gratis, como en este caso los estacionamientos, es que sólo un grupo se beneficia, que son todos los que trabajan en el centro, porque dejan sus vehículos todo el día y quienes venimos por un par de horas no logramos espacios. Por eso espero que se entregue a la brevedad a la nueva concesión, porque es la única manera de tener algo de orden", dijo molesto.
Danitza Torres considera positivo que los estacionamientos estén liberados, pero que se realicen fiscalizaciones por la presencia de personas que cobran de forma ilegal. "Si les dices que no, corres el riesgo de que te rompan los vidrios. La verdad es lamentable que de una cosa positiva, como la liberación de pago, se generen malas prácticas. ¿Cómo no vamos a ser capaces de regularnos como sociedad?, siempre algunos sacan partido. Por eso prefiero pagar lo justo en estacionamientos y no pillar o tener que fomentar los cobros ilegales", dijo.
Walter Pérez argumentó que la posibilidad de estacionar en el centro de la ciudad debería ser un derecho y gratuito.
"Me parece excelente no pagar por usar las calles, que son de todos. Si al final eso de cobros es sólo para que algunos ganen plata a costa de los automovilistas", comentó el joven.