Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Carabinero fue dado de baja por conducir en estado de ebriedad y ocasionar daños

EN CALLE CHACARILLAS. El uniformado de Puerto Montt impactó el cerco de una vivienda y tres vehículos en el sector de Alto Osorno. No hubo heridos.
E-mail Compartir

Pasada las 10 de la noche de este lunes, un ex funcionario de Carabineros de Alerce, Puerto Montt, impactó a gran velocidad con el cerco de una casa ubicada en calle Chacarillas, en el sector de Alto Osorno. "Mi hermano recién había guardado el auto y mientras estaba entrando, sentimos un ruido fuerte como una explosión, salimos a mirar y vimos el auto incrustado en el cerco", comentó la afectada.

El hecho no tuvo lesionados: "por suerte mi vecina, que sale todas las noches a jugar con su hija, no estaba, porque el escenario sería distinto", dijo. Sin embargo, ocasionó daños al inmueble y a tres vehículos.

"Con el golpe tan fuerte, se cayeron unos paños encima del vehículo y rompió la parte trasera del auto. También después retrocedió demasiado fuerte y chocó a dos vehículos estacionados", agregó.

En ese momento, según relató una de las afectadas, el conductor trató de huir del lugar, pero fue retenido. "Mi hermano salió corriendo, se puso al lado de la ventana e intentó quitarle el cinturón, lo intentó bajar, pero no fue posible, hasta que con ayuda de los vecinos lograron sacar al conductor del auto mientras llegaba Carabineros", comentó. A la par, agregó que "andaba muy ebrio, incluso en el interior se veían cervezas".

Mientras el chofer era retenido por vecinos, una de las afectadas grabó los daños y lo difundió por redes sociales, video en el cual se le escucha al conductor decir "estoy todo cocido, porque vengo de Puerto Montt, porque tengo problemas con mi señora". Más tarde, al llegar carabineros al lugar, el conductor admitió ser de la institución.

Fuera de la institución

Desde Carabineros de Osorno, el coronel Miguel Valenzuela confirmó que era un funcionario de Carabineros de una dotación distinta a la prefectura de Osorno. "Carabineros se trasladó al lugar, se realizó la detención por conducción en estado de ebriedad y daños para ser llevado al Hospital Base a realizar la alcoholemia correspondiente. Luego el fiscal de turno decidió dejarlo en libertad, a la espera de citación de fiscalía", indicó.

Agregó que "en lo administrativo informamos a su jefatura y su mando determinó apartarlo de las filas de la institución, porque no respetó las normas y los principios institucionales de Carabineros de Chile al conducir en estado de ebriedad y ocasionar daños".

Puyehue: vecinos se quejan por los hoyos y grietas del camino hacia Puerto Chalupa

TRÁNSITO. Los residentes aseguran que la ruta U-465 tiene escasa mantención. El problema se agudiza en verano, cuando cientos de personas acuden hasta el balneario en el lago Rupanco. Vialidad dice realizarán trabajos en terreno desde la próxima semana.
E-mail Compartir

Ignacio Arteaga Garcés

Puerto Chalupa, localidad que queda a 15 minutos de Entre Lagos, en la comuna de. Puyehue, es un gran atractivo turístico, debido a los hermosos paisajes y su apacible playa en el lago Rupanco. Sin embargo, los habitantes de este sector denuncian problemas con el camino asfaltado que une Entre Lagos con el sector.

"Los vecinos me han reclamado mucho por el estado del camino. Había preocupación en el verano, porque mucha gente se dedica al turismo y nos visitan muchos turistas, en cambio, cuando estamos solos conocemos el camino y andamos más despacio", señaló Herminia Sanhueza, presidenta de la junta de vecinos de Puerto Chalupa.

"Ya he reclamado varias veces, fui los primeros días de febrero a las oficinas de Vialidad en Osorno, donde me dijeron que dentro de la misma semana taparían los hoyos y ensancharían los caminos laterales. Al siguiente día vinieron a marcar, pero desde ese momento no ha sucedido nada", dijo Rafael Osorio, médico veterinario y productor lechero de la zona.

La presidenta de la junta de vecinos agregó que "vinieron de Vialidad, marcaron todas las supuestas mejoras y se suponía que comenzarían a trabajar como hace 15 días, pero ha pasado el tiempo y aún nada. Ahora con lluvia es difícil que se haga".

Herminia Sanhueza fue enfática en señalar que el camino está lleno de hoyos, con grietas y en mal estado. "Como nunca, este año no se han preocupado. ¿Qué pasó con Vialidad que no nos han dado ninguna respuesta?", exclamó.

La situación preocupa a los vecinos, puesto que todos los años en Puerto Chalupa se realiza en invierno una competencia de natación en agua fría de carácter internacional, lo que podría significar una dificultad.

Callejones

"Al igual que la ruta principal, los caminos aledaños están abandonados desde hace dos años, están llenos de murra, a tal punto que prácticamente hay solo una vía", agregó Rafael Osorio.

"Es real, algo recurrente en los caminos, que están llenos de murras y quila, porque no se han hecho limpiezas desde hace dos o tres años. Debido al abandono, la misma gente comenzó a cortar las murras", comentó Sanhueza.

"Hay que considerar que son caminos de piedra, donde transitan camiones de 15 toneladas mínimo, entonces si se encuentran con un vehículo tienen que orillarse a las piedras, los autos se rompen y rayan, y nadie responde por eso", expresó Osorio.

Camiones en la Ruta 215

Justo en la intersección de la Ruta 215 con la Ruta U-465 a Puerto Chalupa estacionan camiones que dificultan la visibilidad de los conductores. Si bien Vialidad dispuso de unas barreras para evitar la detención de vehículos, "ahora se nota el cruce, pero los camiones se estacionan más atrás, entonces tampoco se ve si viene algún vehículo, hay que sacar la mitad del auto para ver", agregó la presidenta de la junta de vecinos.

A la par, Rafael Osorio dijo que "la salida es un lío, porque prácticamente uno sale a la carretera de Entre Lagos sin visibilidad, porque hay camiones y autos que se estacionan, lo que genera un caos para salir".

Solución

Sobre este problema en Puyehue, Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, declaró que desde el lunes 10 de marzo, es decir, la próxima semana, "siempre y cuando las condiciones climáticas sean favorables, se realizarán los trabajos de bacheo con mezclas en caliente donde corresponda".

Además, confirmó que "la empresa Movitex, por medio del contrato global mixto del sector, se dedicará a mejorar y realizar las reparaciones para asegurar el tránsito del usuario del camino completo por medio del contrato que se inició el 4 febrero de este año y se realizará la reparación de 800 metros cuadrados aproximadamente, con una inversión superior a los $50 millones".