Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Los hermanos Ilabaca son los teloneros de Simply Red

RECITAL. Presentarán temas de su disco 'HI' en los cinco shows sold out de la banda británica, los que comienzan hoy en el Movistar Arena.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

La banda británica Simply Red logró un hito pocas veces visto en Chile, con cinco fechas agotadas en el Movistar Arena (4, 5, 7, 8 y 9 de marzo), generando furor por un grupo anglo, un escenario que solo habían logrado otros artistas solistas de renombre como Luis Miguel (10), Romeo Santos (8) y Chayanne, con ocho fechas entre agosto y septiembre de este año.

Los hermanos Pablo y Felipe Ilabaca (exChancho en Piedra) serán los encargados de telonear a Mick Hucknall y compañía, que vienen por la gira de celebración de sus 40 años de historia, fecha marcada desde que en 1985 lanzaran su primer disco, 'Picture Book', con singles como 'Money's Too Tight (To Mention)', y 'Holding Back The Years'.

Respecto a esta posibilidad, Felipe señaló a este medio que "queremos desarrollar nuestro ingrediente latino que es el componente diferencial que tenemos, lo que nosotros fusionamos con el funk, el soul, el pop. La idea es mostrar esta propuesta con 'HI' a quienes les gusta Simply Red, que viene de ese camino, de ese estilo de alguna manera, creo que seremos un complemento ideal", señala.

Su hermano Pablo, en tanto, reveló "que estamos muy contentos, tenemos la responsabilidad de hacer un show poderoso (...) Con Felipe estuvimos sacando vinilos, escuchando a Simply Red y son unos monstruos gigantescos. Una vez fuimos con el Felo a ver los a los Red Hot Chili Peppers el '93 a Buenos Aires y estaba Simply Red por el disco 'Stars' y la música de ellos es parte de nuestra vida. Creo que haremos un buen show", apuntó.

Su tiempo en el escenario será acotado, por lo que se abocarán a los temas de su disco debut 'HI'. "Queremos hacer un popurrí de nuestras canciones del disco, tenemos media hora pero tenemos que pegar el combo bien contundente. Necesitamos que este público conozca nuestra música nueva, estará centrado más en 'HI' que proyectos anteriores", dice Pablo.

Los Ilabaca reconocen tener parte de ese ADN de jazz y neo soul que impuso Simply Red desde mediados de los ochenta. "Se podría llamar acid jazz, neo soul que estaban haciendo, pero me llamó la atención la sofisticación, la elegancia, me influyó de sobremanera. Sobre todo el disco 'Stars' me pegó súper fuerte ese año, esta época es muchos antes de que existieran los Chancho (en Piedra) y siempre sentí que la propuesta de ellos iba a la vanguardia. Es una música que está tan bien hecha que son himnos, puros hits (...) Por eso es motivante abrir el show para ese público que, como yo, va a buscar sofisticación, va a buscar vanguardia pop por así decirlo", dice Felipe.

En tanto, ambos comentaron que este primer semestre será la preparación de su segundo disco de estudio, mientras que Pablo ya grabó la música de la nueva película de 31 minutos. "Está eso, colaboraciones, pero lo primordial es que el nuevo disco salga este año", cierra Pablo. |

Matucana 100 tendrá un ciclo de compositoras nacionales

PROGRAMA. Relacionado al Día de la Mujer, habrá tres shows, entre el 20 al 22 de marzo.
E-mail Compartir

En marzo Matucana 100 estrena un nuevo Ciclo de Compositoras nacionales, a propósito del Día de la Mujer el sábado 8. Serán tres conciertos en la explanada del recinto de la Región Metropolitana, que se realizarán entre el jueves 20 al sábado 22 de este mes.

Cada show comenzará a las 21:30 horas, tendrá una duración máxima de 80 minutos, con entradas ya a la venta a través del sistema Ticketplus con valores de $6.000 en preventa y $8.000 en general. Los artistas que se podrán ver son la cantante Araceli Cantora el jueves, que presentará una propuesta que mezcla hip hop, música electrónica y folclore. En su carrera suma un EP llamado 'Micro' lanzado en 2019 y su disco debut llamado 'EnBituin' de 2023, además de ser telonera de artistas como Nicolás Jarr.

El viernes 21 estará Carmen Lienqueo, centrada en las raíces folclóricas del país, además de estar presente durante 11 años en la banda chileno-colombiana Makina Kandela, que fue su gran escuela en el oficio. Además, ese día en Matucana 100 se realizará el lanzamiento de su disco 'Canto para siempre' del 2020 en formato vinilo.

En tanto, el sábado 22 se presentará Paskurana + Eli y los Diamantes Perdidos. Paskurana, nombre artístico de Pascale Yates, tiene un estilo donde mezcla influencias del folk, dream pop, indie rock y psicodelia, y está presentando su primer disco 'Parajes Oníricos', mientras que Eli y los Diamantes Perdidos es el proyecto de Elizabeth Díaz, que lanzó su primer EP llamado 'Contacto 0'.

Shakira también suspendió su segundo recital en Chile

POLÉMICA. La productora no ha entregado una fecha de reprogramación de ambos conciertos.
E-mail Compartir

F ue inevitable: Shakira finalmente también suspendió su segundo concierto en Chile, programado para la noche de ayer en el Estadio Nacional. La productora a cargo, Fénix Entertainment, esgrimió razones similares a las del domingo, cuando se reveló un tema técnico debido a que "el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado", señalaron.

En el comunicado, expresaron que "la promotora y el equipo de producción local han estado en sesiones de trabajo para buscar una solución a las dificultades de construcción que impidieron el concierto de ayer (domingo)", y que "la seguridad de todos ustedes, del equipo técnico y del artista es nuestra principal prioridad", por lo que el "concierto de esta noche (ayer) no será posible llevarlo a cabo".

La productora, eso sí, no aclaró una eventual reprogramación de los dos shows en otro momento del 2025 o si finalmente se devolverá el valor de los tickets a los afectados. En tanto, el Sernac reiteró el llamado a quienes compraron entradas a formalizar su reclamo en su sitio web y exigir la devolución del dinero de la entrada y pedir compensaciones.