Entrenador de Raducanu reveló detalles del acoso que sufrió la tenista
WTA. Según Roman Kelecic, un hombre se obsesionó con la jugadora inglesa y "la siguió hasta Singapur, Abu Dabi, Doha y ahora en Dubái".
Emma Raducanu no olvidará fácilmente lo vivido en el WTA 1000 de Dubái. En medio de su partido frente a la checa Karolina Muchova, la tenista británica rompió en llanto y paralizó el encuentro al identificar entre el público a un hombre que llevaba meses acosándola. El episodio no solo impactó a los asistentes, sino que también encendió las alarmas sobre la seguridad de las jugadoras en el circuito profesional.
En declaraciones al medio croata Net, su entrenador Roman Kelecic reveló detalles estremecedores sobre la sistemática persecución que sufrió la campeona del US Open 2021. "Ese fue el único momento en un mes en el que yo, el entrenador físico y el guardia de seguridad que nos acompañaba, no estábamos con ella. Aquel hombre aprovechó esa situación para acercarse a Emma. Tenía una estrategia aterradora, lo tenía todo calculado", afirmó el técnico, dando cuenta de la meticulosa planificación del acosador.
Persecución
El individuo no apareció de la nada en Dubái. Según Kelecic, el hombre había seguido a Raducanu por varios torneos en distintas ciudades. "La siguió hasta Singapur, luego a Abu Dabi, donde estuve con ella; Doha y ahora en Dubái", relató. En cada lugar, la táctica del acosador evolucionaba: pasó de pedirle selfies a abrazarla, un comportamiento que se tornó cada vez más invasivo.
La situación alcanzó su punto más crítico el lunes 17 de febrero, cuando Raducanu se encontraba comiendo sola en uno de los restaurantes del torneo. Aprovechando la ausencia de su equipo, el acosador se acercó una vez más.
Aunque la tenista ya lo había denunciado a la WTA por "comportamiento obsesivo", al día siguiente el hombre logró ingresar al estadio y ubicarse en las primeras filas durante el duelo frente a Muchova.
El entrenador croata aseguró que, pese a haber alertado a la organización con anticipación, el sujeto logró sortear los controles de seguridad. "Horas antes del partido teníamos la foto del acosador. No solo nosotros, sino toda la seguridad del torneo tenía su imagen y todo el mundo sabía quién era", reveló Kelecic, mostrando su indignación por la falta de eficacia en los protocolos de seguridad.
Durante el encuentro, Raducanu trató de advertir a su equipo, pero el mensaje no fue entendido de inmediato. "Emma nos señalaba algo del otro lado de la cancha. En ese momento no comprendimos. Entonces pierde el game y corre hacia nosotros llorando y diciendo 'él está aquí'", relató el entrenador. La escena, captada por las cámaras, mostró a la británica visiblemente afectada.
Tras el incidente, la WTA tomó medidas drásticas: prohibió al acosador asistir a cualquier torneo organizado por la entidad mientras se evalúa la amenaza que representa. "La seguridad de las jugadoras es nuestra máxima prioridad. Estamos trabajando con Emma y su equipo para garantizar su bienestar y proporcionarle todo el apoyo necesario", indicó la organización en un comunicado oficial.
Apoyo
Raducanu, por su parte, se pronunció días después a través de sus redes sociales. "Gracias por los mensajes de apoyo. Fue una experiencia difícil la de ayer, pero estaré bien y orgullosa de cómo volví y competí a pesar de lo que pasó al principio del partido", escribió en Instagram.
También tuvo palabras para su rival, Karolina Muchova, a quien agradeció por su deportividad durante el encuentro.