Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Modifican ordenanza para requisar productos de comercio ambulante

CENTRO. El Concejo Municipal aprobó esta decisión, por lo que ahora los funcionarios de Seguridad Ciudadana y Carabineros pueden confiscar artículos que se venden en la calle sin permiso. El alcalde señaló que se evaluará la apertura de nuevos espacios para que se regularice esta práctica. Comercio formal valora la decisión.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl

Una modificación a la ordenanza municipal 122, que regula el comercio ambulante en la ciudad, realizó el Concejo Municipal de Osorno, donde ahora los fiscalizadores tienen la facultad de requisar la mercadería de quienes incurran en esta práctica ilícita.

Diferentes representantes del comercio establecido ven con buenos ojos esta mejora al reglamento ya existente, pero apuntan a que de no tener un poder fiscalizador suficiente, en la práctica seguirá siendo complejo retirar en un 100% a quienes se dedican a esta práctica ilegal.

Esta modificación, que sólo tuvo un voto de rechazo, comenzó a operar inmediatamente, por lo que desde ya quienes ejerzan el comercio ambulante les serán confiscados sus productos y eliminados en el vertedero, tarea que será realizada por patrullas mixtas, integradas por personal de Seguridad Ciudadana municipal y Carabineros.

No obstante, el alcalde señaló que se evaluará una solución para algunas personas, como adultos mayores vulnerables, que ofrecen productos como frutas o artículos confeccionados por ellos mismos en la calle, ya que se trata de personas que realmente necesitan esos ingresos, por lo que se analizará la creación de nuevos espacios formales para la venta.

Retiro de artículos

Al respecto, en la sesión del Concejo Municipal del pasado jueves, el encargado de Seguridad Ciudadana, Enrique Jaque, explicó que el protocolo para hacer efectivo este artículo de la ordenanza incluye el trabajo de patrullas mixtas, acompañadas por un camión para depositar los elementos requisados y estos últimos podrán ser donados, de ser necesarios, para alguna institución, mientras que otros serán eliminados en el vertedero, como por ejemplo los alimentos, ya que en esas condiciones obviamente no cuentan con una autorización sanitaria, lo que en definitiva será determinado por el juez de policía local.

En cuanto a este artículo, el alcalde Jaime Bertín aclaró que se aplicará en todas las calles de la ciudad, porque lo que el municipio trata es de garantizar el libre tránsito en todos los espacios públicos de Osorno.

"Estamos hablando de la gente que está ocupando las calles, estamos hablando de la posibilidad de requisar los productos que están vendiendo, no estamos hablando de detención ni cosas por el estilo", clarificó Bertín.

Crear nuevos espacios

En relación a la situación que se observa en la Feria Pedro Aguirre Cerda, donde hay un descontrol de vendedores que no son los feriantes autorizados, el jefe comunal adelantó que eso se verá en una segunda etapa, ya que la situación se ha vuelto incontrolable y así se va a proteger a quienes trabajan legalmente en estos espacios.

"Vamos a estudiar la feria con detenimiento, vamos a colocar a un equipo de investigación como tal y veremos qué pasa. Hoy día está desbordado... está desbordado, porque hoy en la mañana se puede ver que llegan camiones cargados con mercadería y hay tres o cuatro personas que venden la mercadería que bajan de los camiones, entonces eso también hay que sacarlo. Es un abuso que hay que sacar, porque los espacios públicos no están hechos para el comercio, porque si no todos nos instalamos en la calle a vender", expresó el alcalde.

No obstante, Jaime Bertín señaló que si bien hay que terminar con el comercio ilícito, también se deben crear nuevos espacios, con el fin de que estos vendedores puedan regularizarse.

"Tenemos que ser capaces de crear espacios y esos son algunos de los desafíos que tenemos, para poder ver dónde podemos crear otra feria, porque Osorno se ha hecho chico en términos de ferias. En esta administración hicimos la Feria Moyano, que dio excelentes resultados, y podemos replicar eso mismo a otro barrio", agregó.

"Tenemos que ser capaces de crear espacios y esos son algunos de los desafíos que tenemos, para poder ver dónde podemos crear otra feria".

Jaime Bertín, alcalde de Osorno