La noche taurina está en suspenso: hoy se conoce la resolución para saber si es posible realizar el evento
FÚTBOL. La Delegación Presidencial, Carabineros, el municipio y la encargada de Estadio Seguro sostuvieron una reunión con Provincial Osorno, donde no se llegó a un acuerdo, por lo que el club local presentó una tercera solicitud.
La realización del partido entre Provincial Osorno y Deportes Puerto Montt, programado para este sábado 22, a las 20 horas en el Parque Schott, será evaluada nuevamente mañana por la delegación presidencial y los entes responsables.
El problema surge luego que la primera solicitud de Provincial Osorno fue denegada producto de distintos factores, entre ellos, por ser considerado un partido de alto riesgo por la rivalidad de ambos elencos y, además, por la escasez de personal policial frente a la alta demanda por eventos planificados con anterioridad. Por ello el club emitió otra solicitud, que también fue denegada por la Delegación Provincial en la reunión que sostuvo con Provincial Osorno, representantes de la municipalidad, Carabineros, y vía Zoom con la encargada nacional de Estadio Seguro y el jefe de Departamento del OS 13 de fútbol y eventos masivos de Carabineros.
En dicha instancia se dio cuenta de que la segunda propuesta por el club, con guardias privados, sigue siendo insuficiente para el aforo solicitado para el evento deportivo y la cantidad es menor a la solicitada en el plan aprobado por la delegación.
Según explicó el presidente del Club Provincial Osorno, Jorge Vidal, la segunda propuesta presentada el miércoles en la noche estableció la "reducción del aforo de 6 mil a 5 mil personas y la inhabilitación de la tribuna de visita, solicitando que se juegue con público local. Así también, como la resolución de la Delegación Presidencial indica falta de carabineros, el club se compromete a aumentar la dotación de seguridad privada", dijo.
Sin embargo, la delegada provincial, Claudia Pailalef, señaló que "en la segunda solicitud no hubo mayores cambios. Si bien propusieron modificaciones, no se indicó explícitamente que era sin aforo para visita, pero seguía siendo la misma cantidad de guardias".
"El evento se regula por la Ley de Estadio Seguro y se debe cumplir lo que establece la normativa, es decir, generar las condiciones de seguridad para que el evento se desarrolle con normalidad", explicó Claudia Pailalef.
Nuevo intento
Frente a la negativa, el club osornino presentó una tercera solicitud la tarde del jueves, en la cual se mejoraron las condiciones requeridas por la autoridad. "De no jugarse este partido, se generaría un déficit en el club para afrontar el primer duelo y lo que viene del mes. Porque este es el único partido al inicio del año que nos permite tener ingresos, entonces nos estarían matando o aniquilando financieramente", comentó.
Cambios
Para llevar a cabo el encuentro, las entidades llegaron a una serie de acuerdos, como por ejemplo que la presentación se realice a las 15.30 horas y el partido se juegue a las 17.30 horas, y no a las 19.30 horas como se presentaba originalmente. Además, pidieron que quede expresamente señalado que no se recibirán hinchas de la visita y también se aumentará el personal de seguridad.
"Desde el nivel central se gestionará recurso extra de carabineros, pues nuestro interés como gobierno es sacar esto adelante resguardando la seguridad y que se desarrolle con normalidad, que Provincial Osorno pueda presentar su plantel al público", explicó la delegada Claudia Pailalef.
Deporte Puerto Montt está al tanto de las posibles modificaciones: "por contrato tenemos 500 entradas para nuestra hinchada, pero con el afán de que el espectáculo se lleve a cabo, renunciaremos a esa cláusula para que se realice el partido", explicó Elías Lazcani, gestor de Deportes Puerto Montt. Asimismo, agregó que "daremos todas las facilidades para la realización del partido".
"El evento se regula por la Ley de Estadio Seguro y se debe cumplir lo que establece la normativa, es decir, generar las condiciones de seguridad para que el evento se desarrolle con normalidad".
Claudia Pailalef delegada provincial