Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Dueños de alojamientos acusan competencia desleal por exceso de informalidad en el rubro

TURISMO. Los propietarios de cabañas y hospedajes señalan que hay una extensa oferta en plataformas virtuales, con servicios carentes de regulación, que incluso se prestan para fraudes. Desde Sernatur dicen que se fiscaliza a quienes no están en su registro y llaman a los clientes a usar su listado.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl

Una irregularidad muy normalizada es la que caracteriza el rubro de los alojamientos turísticos, donde prácticamente sólo un tercio funciona sin permisos y por ende sin garantías que protejan a los huéspedes, lo que se da en toda la provincia y el país, donde es muy común ver departamentos habitacionales en el centro de Osorno o cabañas cercanas a las zonas lacustres o a la costa.

Esta oferta de cabañas y hospedajes que no están registrados por los organismos competentes, generalmente se promociona a través de redes sociales y otras plataformas, sistema que además se presta para fraudes que quedan impunes, al no tener cómo ubicar a quien recibe los pagos a través de una transacción virtual.

Desde el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) advierten los riesgos que conlleva hospedarse en lugares no reconocidos ni certificados, ya que no hay ninguna garantía de cuidar la integridad de los usuarios, por lo que llaman a consultar cuáles son los lugares efectivamente autorizados y, por otra parte, a que los emprendedores se regularicen.

Una de las comunas que ha tenido un gran despertar turístico en los últimos años es Puerto Octay, donde la demanda por visitarla es tan alta, como la cantidad de alojamientos informales que allí existen.

La encargada de la Oficina de Turismo de Puerto Octay, Adriana Coronado, señaló que en la comuna es mayor la cantidad de alojamientos informales que existen, tanto en el sector urbano como en el rural, donde en estos últimos lugares es donde se da mayormente, ya que es mucho más complejo poder controlarlo.

"Los informales están todas en las plataformas digitales, ellos son los primeros que aparecen", manifestó.

Falta mayor control

En Osorno también se da esta realidad, por lo que el gerente de las Cabañas Aldea Los Jardines, Marcelo Moraga, explicó que en todo el trabajo de fiscalización que hace el Estado en esta materia, lo hace sobre la oferta formal, por lo que los informales pasan desapercibidos y pueden trabajar tranquilamente.

"Los que arriendan por día o por semana, son una competencia informal no deseada en lugares como Osorno y ahí es donde debiera focalizarse el Estado. A nosotros nos ha llegado un solo caso, pero sé que hay más, donde hay ofertas en la red, en la llamada 'feria de las pulgas' en Facebook, donde colocan cabañas con tinajas y ponen las fotos de nuestras cabañas, cuando nosotros nunca hemos tenido tinajas. De hecho, tuvimos una familia que había pagado un abono a una persona, pero era una estafa, tuvimos que ayudarlos haciéndoles un precio. Hay un montón de uso fraudulento de fotografías y direcciones que existen", manifestó.

Marcelo Moraga apuntó a la municipalidad de Osorno, donde no ha habido un apoyo en los últimos años para promover la oferta formal de turismo.

"Se hacen cosas que se visten de turismo, como el Festival de la Leche y la Carne, pero en realidad no se trabaja con la oferta formal de turismo, con los empresarios que pagamos patente de turismo", expresó.

En cuanto a la inversión que los dueños de negocios de alojamientos deben hacer para funcionar legalmente, el empresario osornino señaló que incurren en gastos con el Servicio de Impuestos Internos (SII), la patente municipal, que se renueva cada seis meses para estar en el registro del Sernatur, además de toda la inversión constante para asegurar la salud e integridad de los pasajeros.

"Hay gente que nunca va a tener el interés de formalizarse, no solamente porque tengan menos recursos, ya que hay muchos empresarios e inversionistas en Osorno que arriendan o subarriendan departamentos de forma ilegal, por día o por hora. Sabemos que en el centro de Osorno hay servicios que hacen eso, pero no son personas vulnerables", subrayó.

"Hay muchos empresarios e inversionistas en Osorno que arriendan o subarriendan departamentos de forma ilegal, por día o por hora".

Marcelo Moraga, gerente de Cabañas, Aldea Los Jardines