Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile se planta ante la ITF: el recurso que frenó el sorteo de la Copa Davis

TENIS. El organismo chileno denunció una serie de irregularidades.
E-mail Compartir

El escándalo en la serie entre Chile y Bélgica por la Copa Davis sigue escalando. La Federación de Tenis de Chile (Fetech) presentó un recurso formal ante el Panel Independiente y el equipo legal de la ITF, denunciando graves irregularidades en el duelo disputado en Hasselt el 1 y 2 de febrero, donde la agresión de Zizou Bergs a Cristian Garin terminó con la eliminación de Chile y su descenso al Grupo Mundial I.

La solicitud chilena pone sobre la mesa serias acusaciones: fallos en la aplicación de protocolos médicos tras el impacto que sufrió Garin en la cabeza y el ojo, irregularidades en la actuación del árbitro y el médico designado por la ITF, además de conducta antideportiva del tenista belga.

Restricción

Ante esto, Fetech pidió una orden de restricción temporal para impedir el sorteo de la Copa Davis, programado para el 20 de febrero, argumentando que continuar con el proceso sin atender esta situación generaría un daño irreparable.

Y la respuesta no tardó en llegar: la ITF suspendió el sorteo de la Zona I hasta el 3 de marzo, aunque sin confirmar si fue en respuesta directa al reclamo chileno.

El tenis nacional espera un pronunciamiento de la ITF que reconsidere lo ocurrido en Bélgica. Por ahora, la incertidumbre marca el futuro de Chile en la Copa Davis.

En un partido muy ajustado Nico Jarry se despidió de Río

RIO OPEN. El chileno incluso tuvo un match point que no pudo aprovechar.
E-mail Compartir

En un emocionante encuentro de la segunda ronda del ATP 500 de Río de Janeiro, el chileno Nicolás Jarry y el argentino Francisco Comesaña, 86 del mundo, protagonizaron un duelo de alta intensidad en la cancha de arcilla del Jockey Club Brasileiro.

En el primer set, ambos tenistas mostraron un nivel parejo, llevando la definición a un tiebreak. Comesaña logró imponerse con un ajustado 7-6, demostrando solidez en los puntos clave.

Sin embargo, Jarry no se dejó amedrentar y, en la segunda manga, elevó su rendimiento para forzar nuevamente un desempate. Esta vez, el chileno dominó el tiebreak con autoridad, cerrando el set 7-6 y equilibrando el partido. Con el encuentro empatado, ambos jugadores entraron al tercer set decisivo.

Decisivo

El trámite del final fue ajustadísimo. En el set final del enfrentamiento entre Nicolás Jarry y Francisco Comesaña en el ATP 500 de Río de Janeiro, ambos tenistas mantuvieron un nivel de juego excepcional, llevando la definición nuevamente a un tiebreak.

Comesaña mostró una notable consistencia en su servicio y golpes desde el fondo de la cancha, mientras que Jarry respondió con potentes saques y agresivos golpes de derecha. La tensión aumentó a medida que ninguno cedía terreno, manteniendo el marcador equilibrado hasta el desenlace.

En el tiebreak decisivo, Comesaña tomó la delantera al capitalizar un par de errores no forzados de Jarry, situándose con ventaja de 5-3. Aunque el chileno intentó remontar, el argentino mantuvo la calma y cerró el desempate con un marcador de 7-6(6), asegurando su victoria en el partido. Este resultado destaca la capacidad de Comesaña para manejar la presión.

Fernando Zampedri ya es chileno y podría debutar con la Roja en marzo

UNIVERSIDAD CATÓLICA. La ministra del Interior firmó el documento que acredita como ciudadano chileno al goleador histórico de la UC.
E-mail Compartir

La selección chilena podría sumar una nueva variante en ataque. Tras un largo proceso, finalmente Fernando Zampedri recibió su carta de nacionalización y ya estaría disponible para ser convocado por Ricardo Gareca para jugar por la Roja de cara a la próxima fecha FIFA.

El capitán y goleador histórico de Universidad Católica, con 121 goles en 197 partidos, obtuvo la confirmación de su nueva nacionalidad ayer miércoles. La ministra del Interior, Carolina Tohá, firmó el documento que lo acredita como ciudadano chileno, un trámite que había demorado por la falta del certificado de antecedentes penales de Argentina, pero que finalmente se concretó antes de la próxima convocatoria.

La noticia fue celebrada por Universidad Católica, club en el que Zampedri ha dejado su huella desde su llegada en 2020. "Nuestro delantero histórico Fernando Zampedri recibió la mañana de este miércoles 19 de febrero su carta de nacionalización, por lo tanto, oficialmente tenemos un compatriota más", anunciaron los cruzados en sus redes sociales. "Las cruzadas y los cruzados estamos contentos. ¡Felicidades por esta noticia, capitán!", agregaron en su mensaje, acompañado de una imagen del jugador con la bandera chilena.

Pero no solo en la precordillera celebraron. Desde el Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) también destacaron el logro del atacante de 37 años. "Felicitamos a Fernando Zampedri por obtener la nacionalidad chilena. Además, agradecemos el apoyo que le ha dado a nuestro gremio desde el primer momento que llegó al país", indicaron en sus plataformas.

¿Solución para la Roja?

La gran pregunta que surge ahora es si Ricardo Gareca lo incluirá en su próxima convocatoria. El DT de la Roja siempre ha seguido de cerca el desempeño de Zampedri, aunque hasta ahora no había existido un contacto formal entre ambos. "Es un jugador histórico, que ha salido goleador continuamente, juega en un equipo grande de Chile y, en caso de que se nacionalice, es una opción real", declaró hace algunas semanas el entrenador.

Gareca necesita potenciar un ataque que en 2024 sufrió por la falta de gol. Con Eduardo Vargas como su centrodelantero principal y Alexis Sánchez recuperado, el DT argentino ha estado evaluando alternativas. En los últimos amistosos también probó con Nicolás Guerra y Steffan Pino, quienes respondieron con goles. Sin embargo, la experiencia y efectividad de Zampedri lo convierten en una carta interesante.

Desde el entorno del delantero, aseguran que el "Toro" está ansioso por vestir la camiseta de Chile. Y él lo ha insinuado en entrevistas pasadas: "Si puedo aportar un granito de arena, bienvenido sea".