Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

El Papa Francisco es internado por bronquitis que lo afecta

SALUD. El pontífice está enfermo hace más de una semana y ayer, tras algunas audiencias, fue llevado al Policlínico Agostino Gemelli.
E-mail Compartir

El Papa Francisco fue hospitalizado ayer para tratar la bronquitis que arrastra desde hace una semana y someterse a algunas pruebas diagnósticas necesarias, dijo el Vaticano, confirmando la última complicación de la salud del pontífice argentino, de 88 años.

Desde que se le diagnosticó una bronquitis el jueves de la semana pasada, el Papa ha continuado con sus audiencias diarias en su suite del hotel del Vaticano en el que vive. Asistió a su audiencia general semanal el miércoles e incluso presidió una misa al aire libre el domingo. Pero ha delegado sus discursos en un asistente afirmando que tenía problemas para respirar.

Ayer apareció hinchado y pálido durante las audiencias que mantuvo antes de ir al hospital. La hinchazón es un indicativo de que la medicación que está tomando para tratar la infección pulmonar le estaría causando una retención de líquidos.

Francisco, a quien le extirparon parte de un pulmón cuando era joven, lleva tiempo padeciendo problemas de salud, especialmente episodios prolongados de bronquitis aguda en invierno. Utiliza silla de ruedas, andador o bastón para moverse por su apartamento y recientemente se cayó dos veces, lastimándose el brazo y la barbilla.

El papa ingresó en el policlínico Gemelli de Roma, donde fue hospitalizado por última vez en junio de 2023 para someterse a una cirugía en la que le extirparon tejido cicatricial intestinal y repararon una hernia en la pared abdominal. Unos meses antes, había pasado tres días en el centro pare recibir antibióticos intravenosos debido a una infección respiratoria.

Versión del Vaticano

El Vaticano explicó en un comunicado que el pontífice ingresaría tras sus reuniones de ayer. Además de funcionarios de la Santa Sede, el papa recibió al primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, y al director de CNN, Mark Thompson.

"Esta mañana, al final de las audiencias, el Papa Francisco será admitido en el Policlínico Agostino Gemelli para algunas pruebas diagnósticas necesarias y para continuar en un entorno hospitalario el tratamiento para la bronquitis que aún está en curso", explicó la nota.

La Santa Sede no proporcionó detalles sobre la duración de la hospitalización ni sobre lo que sucederá con los actos que tenía previstos. Tenía una agenda ocupada para el fin de semana con otro acto especial con motivo del Año Santo, esta vez en honor a los artistas. En el calendario hay una audiencia con artistas el sábado, una misa el domingo y una visita a los famosos estudios de cine Cinecittà, en Roma, el lunes.

El anuncio vaticano, que se produjo antes de la llegada del papa al centro de salud, contrastó con la confusión que se creó en torno a su hospitalización de 2023 por bronquitis.

En un primer momento, la Santa Sede explicó que había ingresado para unas pruebas programadas, pero el propio Francisco reveló más tarde que había sentido un dolor en el pecho y fue llevado de urgencia al hospital, donde se le diagnosticó bronquitis. Le administraron antibióticos en vena y, a su salida del centro tras recibir el alta el 1 de abril, bromeó con que "seguía vivo".

El Papa Francisco pasó 10 días en el mismo hospital en julio de 2021 tras una cirugía por un estrechamiento del intestino. Entonces, atribuyó a su enfermera personal el haberle salvado la vida por haber insistido en que revisara el problema.

Hamás confirma nombres de rehenes que liberará hoy

ALTO EL FUEGO. Entre ellos figura un israelí de origen argentino.
E-mail Compartir

El grupo islamista Hamás confirmó ayer los nombres de los tres israelíes que liberarían hoy como parte del sexto canje de secuestrados por presos palestinos del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Se trata del israelí de origen argentino Iair Horn, secuestrado junto a su hermano el 7 de octubre de 2023; el rusoisraelí Alexander 'Sasha' Trufanov; y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense.

Hamás hizo el anuncio tras confirmar el jueves que seguiría adelante con las liberaciones hoy, en duda después de que el grupo islamista dijera a principios de semana que las pondría en pausa por las violaciones israelíes del acuerdo de alto el fuego.

La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, publicó un mensaje con los nombres de los tres rehenes y dijo que Israel había aceptado su liberación, con lo que parecía dar su visto bueno a mantener el alto el fuego. Pero poco después la oficina borró el mensaje, y dijo que había cometido un "error tipográfico" al decir que el país había aceptado la lista, cuando lo que quería decir era que la había recibido. "Era una mera descripción de los hechos que no refleja una postura israelí", dijo la oficina del mandatario en un breve mensaje.

El exministro de Seguridad Nacional y líder del partido ultranacionalista Poder Judío, Itamar Ben Gvir, cargó contra el Gobierno por aceptar la lista y animó a Israel a retomar la guerra en Gaza si Hamás no libera a los nueve rehenes con vida incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego antes de hoy a mediodía.

Iair, de 46 años, fue secuestrado junto a su hermano Eitan, cuyo nombre no está incluido en la lista de 33 rehenes que serán liberados durante la primera fase de la tregua, que entró en vigor el 19 de enero.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre, celebró la noticia de la liberación de los tres rehenes.

Indagan "motivación extremista" en atropello masivo en calles de Múnich

ATAQUE. El responsable, un inmigrante afgano, admitió una acción deliberada.
E-mail Compartir

Las autoridades alemanas anunciaron ayer que la investigación del atropello masivo cometido en Múnich por un ciudadano afgano ha revelado la sospecha de una "motivación islamista", aunque no hay indicios de que el detenido pertenezca a ninguna organización concreta. Además, informaron de que el número de heridos ha ascendido a 36, entre los que se encuentran dos personas en estado crítico, entre ellas una niña de dos años.

En una rueda de prensa en Múnich, el vicepresidente de la Oficina Regional de Investigaciones Criminales, Guido Limmer, afirmó que se está examinando "una cierta orientación islamista" del sospechoso, del que además se ha hallado un mensaje en el que se despidió de un familiar antes de los hechos.

La fiscal Gabriele Tilmann, de la Central para la Lucha contra el Extremismo y el Terrorismo, también aludió a "indicios de una motivación extremista", aunque admitió que menos de 24 horas después del ataque todavía no hay "respuestas concluyentes". En contra de las informaciones que habían trascendido en un primer momento, el detenido se hallaba legalmente en Alemania, donde trabajaba como vigilante en una tienda, y no contaba con antecedentes penales, según explicó, aunque había sido investigado por un presunto fraude laboral.

Tilmann afirmó que el sospechoso era muy activo en redes sociales, donde se definía como 'bodybuilder' y modelo de 'fitness', aunque también publicaba contenidos religiosos y gritó 'Allahu Akbar' (Dios es el más grande) al ser detenido.

"Ayer en el marco del interrogatorio ha admitido que embistió deliberadamente contra los participantes de la manifestación. Para ello ha aducido una justificación que yo resumiría como religiosa", afirmó la fiscal.