Se reabre debate por recursos para retomar obras inconclusas del Liceo Carmela Carvajal
EDUCACIÓN. El gobernador Alejandro Santana explicó que está la disposición para apoyar la iniciativa, pero no cuentan con fondos para asumir el costo íntegramente y están buscando opciones de apoyo en los ministerios. Por su parte, el alcalde Bertín priorizó el proyecto para obtener el financiamiento integral desde el Gore y los consejeros llaman a adjudicar y terminar el recinto de una vez.
cronica@australosorno.cl
El Liceo Carmela Carvajal de Osorno es sin duda el establecimiento educacional público más importante de la provincia y uno de los principales de la Región. Una realidad histórica que no ha sido suficiente para poder concluir el proyecto de reposición del recinto, cuyas obras comenzaron el 2020, pero fueron abandonadas en 2022 y sin que exista claridad hasta hoy de cuándo serán retomadas.
La incertidumbre se intensifica con la reapertura del debate respecto a la asignación de recursos adicionales que se necesitan para concluir los trabajos pendientes del liceo municipal fundado en 1909. La conclusión del proyecto permitirá que los más de 1.600 alumnos y la comunidad educativa puedan retornar al establecimiento y terminar con el periplo que viven desde el 2020.
La discusión se genera luego que el gobernador regional, Alejandro Santana, manifestó su apoyo para concluir la construcción del liceo, pero enfatizó que el Gobierno Regional (Gore) no cuenta con recursos para financiar íntegramente los $16 mil millones que se estima será el costo para concluir los trabajos, por lo que será necesario golpear las puertas de los ministerios en busca de recursos complementarios.
Por otro lado, el alcalde de Osorno, Jaime Bertín, prioriza las obras del Liceo Carmela Carvajal como único proyecto a financiar por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) durante el 2024, con el objetivo de garantizar que los recursos sean íntegramente aportados por el Gobierno Regional en su calidad de mandante de la iniciativa.
A ellos se suman los consejeros regionales por la provincia, que coinciden en la priorización del Liceo Carmela Carvajal como el proyecto más importante para la comuna de Osorno, ya que es urgente terminar los trabajos, aunque difieren en la fuente de financiamiento.
La iniciativa contaba con una inversión inicial de $8.641 millones provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr), que se supone iba a permitir que el establecimiento tuviera una mejorada infraestructura que considera un nuevo pabellón de tres pisos, mejoramiento de los edificios existentes, entre otras intervenciones, que involucran un total de 12.706 mil metros cuadrados de construcción.
Gobierno Regional
El año pasado se realizó una primera licitación pública para retomar las obras, pero la única empresa que postuló realizó una oferta por $16 mil 450 millones para concluir el 35% de las obras pendientes. Una cifra que estaba muy por lejos del presupuesto disponible por el Estado para terminar el proyecto, que era de $3 mil millones, por lo que se optó por realizar un segundo proceso que fue publicado el 29 de noviembre del 2024.
Alejandro Santana, gobernador regional, precisó que se realizó un levantamiento de la cartera de proyectos para verificar qué recursos se pueden generar para apoyar la obra del liceo con financiamiento complementario.
"Hay flujos que están disponibles, que son alrededor de $3 mil millones, y mi compromiso es que encontremos la solución para resolver el tema del liceo, pero ese compromiso no está sujeto a que el Gobierno Regional financie el 100% de los recursos complementarios que se requieren, porque no hay disponibilidad presupuestaria para hacerlo. Este tema lo hemos conversado varias veces con el alcalde Jaime Bertín", dijo el gobernador.
Agregó que "la voluntad existe en un 100% para buscar el camino a la solución, pero estamos revisando para saber de qué cantidad de recursos nos podemos hacer cargo para retomar las obras, estimo que la necesidad de recursos adicionales será de entre 12 mil y 13 mil millones de pesos (porque $3 mil millones están asegurados en el presupuesto 2025), lo que se sabrá realmente cuando se realice la apertura económica de la licitación en marzo", argumentó Santana.
La autoridad regional explicó que para poder lograr la totalidad de los recursos adicionales están realizando distintas acciones, como la priorización de iniciativas para el financiamiento regional por parte del municipio de Osorno, "estamos trabajando con mucha fuerza para lograr un financiamiento tripartito entre el Gobierno Regional, el Ministerio de Educación y el municipio