Vecinos reclaman mal estado y falta de mantención de la ruta Chin Chin-Licán
RÍO BUENO. La vía que conecta Mantilhue con Entre Lagos presenta serios problemas de pavimentación, afectando a más de 7 mil residentes que deben a transitar a diario por la zona.
La Ruta Chin Chin-Licán, que facilita la conectividad de Mantilhue (Río Bueno) con Entre Lagos (Puyehue), se ha convertido en un tema de preocupación para la comunidad local. A solo meses de haber inaugurado la pavimentación de 14 kilómetros, el estado de la carretera ya muestra signos de deterioro.
Esta vía es una de las más transitadas de la comuna de Río Bueno, debido a que se encuentra a pocos kilómetros de Puyehue, con la que además comparte la grandeza y belleza del lago Puyehue, lo que la convierte en un atractivo por su oferta de turismo rural, parques naturales, gastronomía y artesanía.
Deterioro
El año pasado, en este sector se inauguró una pavimentación de 14 km no continuos. A menos de un año, ya comienza a presentar problemas, por lo que durante esta semana se realizaron trabajos de relleno en diversos baches de la carretera. "La ruta es mucho más transitable en comparación con el año pasado, pero el estado actual es preocupante porque el asfalto se comienza a romper", agregó la presidenta de Mantilhue Centro, Kerem González.
Asimismo, González señaló que los vecinos de Mantilhue perciben que "el proyecto terminó con la sensación de un trabajo a medias". Una opinión que comparte el presidente de Mantilhue Alto, Rodrigo Cifuentes, quien comentó que, si bien hubo una reparación el año pasado, "lo que tiraron encima fue peor que lo de antes".
Frente a este problema, el alcalde de Río Bueno, Luis Reyes, mencionó que "coincido plenamente con el análisis, la preocupación de muchos conductores y visitantes que ven el estado de conservación y mantención de la ruta en cuestión, desde Crucero hasta Entre Lagos, sin dejar de considerar el tramo de Mantilhue".
No obstante, expresó que el tema "se debió haber manifestado hace bastante tiempo para que el Ministerio de Obras Públicas también se haga cargo de la mantención y evitar así una serie de situaciones de malestar". Agregó que "también es preocupante en términos de varios accidentes que hemos tenido".
Reclamos
El presidente de la junta de vecinos de Mantilhue Alto, Rodrigo Cifuentes, detalló que han llevado el tema a las autoridades.
"Hemos enviado correos a Vialidad sin respuesta, y cuando se presentan aquí los representantes de la Dirección de Obras, se reclama. En todas las reuniones, el tema número uno es el camino", recalcó.
"Hay un abandono, no vienen a ninguna reunión que se les solicita", respondió Kerem González al ser consultada sobre la participación de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas.
A su juicio, el escenario es aún más grave, ya que "es el único acceso por donde transitan ambulancias, bomberos, carabineros y toda la población. Es obvio que se malgaste y se generen daños a los vehículos. ¿Quién responde por eso?".
Impacto al turismo
Además de afectar a los locatarios, el mal estado de la ruta ha tenido repercusiones en la llegada de visitantes. "Hay más de 60 emprendedores en la zona, y la gente cuando viene dice que la ruta está mala y lo comentan en redes sociales. El camino es un punto importante para la gente que vive y trabaja porque eso atrae clientes, ya que nadie quiere salir de vacaciones y romper su auto", comentó Rodrigo Cifuentes.
Desde la municipalidad, Luis Reyes indicó el trabajo realizado. "Hemos sostenido dos reuniones con la ministra de Obras Públicas, Jessica López, donde debo destacar la buena acogida, el buen trabajo, la comprensión y la priorización que va a tener este tramo de la ruta Interlagos, lo que nos obliga a pensar en un recapado. Este es el compromiso que se asumió, y dado los plazos correspondientes al tema administrativo, tendremos que esperar un tiempo razonable", aseguró.
A pesar de los reiterados intentos de este medio por contactar al Ministerio de Obras Públicas, no se obtuvo respuesta. Sin embargo, el alcalde señaló la participación en una reunión con el gabinete completo de la ministra de Obras Públicas, la presencia de la seremi de la cartera en la Región de Los Lagos, Nuvia Peralta, quien se comprometió a darle prioridad al tema.
"Esperamos que este proyecto se concrete, se mejore y quede abierto como una ruta con un alto estándar de calidad y seguridad, para poder darle el sello de una ruta que forme parte de la Red Interlagos", concluyó el alcalde.
60 emprendedores se han visto afectados por el deterioro de esta importante ruta.