(viene de la página anterior)
Además, indicó que esta situación se acentúa durante la temporada estival debido a la llegada de visitantes. "Ahora que aumenta el turismo, se generan más focos de basura. La gente piensa que el camión de basura pasa continuamente, pero en la comuna de Puyehue el retiro es solo dos veces al mes", recalcó.
Problemas sanitarios
En Puyehue, particularmente en la Ruta 215, en el sector de Los Pellines, un microbasural se ha formado a escasos metros de un colegio, lo que ha generado serios problemas sanitarios debido a la presencia de roedores. Esto ha sido motivo de preocupación entre los vecinos, quienes alertan sobre los riesgos que conlleva para la salud de la comunidad.
La municipalidad ha oficiado a la Seremi de Salud para abordar esta problemática y, además, hizo un llamado de atención a los propietarios del terreno. Al respecto, la alcaldesa de Puyehue, María Jimena Núñez, señaló que "es un pozo lastre, un recinto privado. Estamos tratando de educar a los dueños para que tomen conciencia, ya que está al borde de la escuela Los Pellines".
Otro caso preocupante se registra en Puerto Octay. Allí los vecinos han denunciado la presencia de un basural en el camino a Chan Chan, un problema que persiste desde hace cuatro años. En el lugar se acumulan todo tipo de desechos, incluyendo muebles y restos de animales.
Ante estos hechos, la alcaldesa de Puerto Octay, María Elena Ojeda, explicó que han intentado diversas soluciones para una limpieza permanente. "Hemos puesto contenedores y letreros, pero los han quemado o retirado, así que no es tan fácil", señaló.
En tanto, Omar Vargas, jefe de Aseo, Ornato y Medioambiente, destacó el esfuerzo municipal por controlar el problema. "Hemos combatido este problema durante años. La gente sin criterio usa esa berma como basural y el municipio siempre está pendiente, pero cuando se trata de escombros de construcción o animales muertos, necesitamos maquinaria especializada para la limpieza", afirmó.
Esta semana continuarán las labores en el lugar para eliminar el microbasural. "Se le solicitó a una empresa que está trabajando en las cercanías que recoja la basura y cargue el contenedor, pero la cantidad de desechos sobrepasó el límite. Por ello, fue retirado y hoy se volvió a dejar en el lugar para ser cargado nuevamente mañana", indicó la alcaldesa.
Una vez finalizada la limpieza, se instalarán letreros, pero los vecinos solicitan que, además de esta medida, se realice un cierre perimetral y se instale una cámara de seguridad para evitar que el lugar vuelva a convertirse en un basural.
4 años vecinos de Puerto Octay han denunciado un basural en el camino a Chan Chan que persiste desde hace cuatro años, con la acumulación de desechos como muebles y restos de animales.
Ruta 215 en el sector Los Pellines, un microbasural se ha formado a escasos metros de un colegio, lo que ha generado serios problemas sanitarios a los residentes.
Verano se agrava la acumulación de basura, debido a que el aumenta el número de visitantes a las zonas turísticas de la provincia y hay poca capacidad para hacerle frente.