Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Almirón sigue otro año y quiere ser campeón de nuevo: "Cuando uno gana, es como una droga"

CAMPEONATO. El DT extendió su estadía en Colo Colo hasta 2026 y tiene hoy su debut en Copa Chile frente a Deportes Limache. Refuerzos no serían tirulares.
E-mail Compartir

El directorio de Blanco y Negro anunció ayer, en la víspera del debut albo en duelos oficiales 2025, que extenderá el vínculo contractual con el técnico argentino Jorge Almirón hasta diciembre de 2026. Su contrato actual finalizaba en diciembre de este año y la noticia de la renovación la dio el propio Aníbal Mosa, presidente del club. En paralelo, el entrenador abordó el posible estreno de los primeros refuerzos del Cacique hoy ante Deportes Limache a las 20.00 horas en el Estadio Monumental.

"Después de 77 días volveremos a jugar, es mucho, hay ganas de jugar. Son muchos días, pretemporada larga, hay necesidad por jugar. En Argentina fueron 40 y tantos días, contra nosotros que son 77 días. Hay expectativa de la gente", declaró el entrenador y dijo que le gustaría repetir la campaña del año pasado: "Nosotros venimos de salir campeones, y cuando uno gana, es como una droga, una necesidad, uno se acostumbra a ganar".

Frente a la llegada de los ya seis refuerzos al Cacique, el DT comentó que "estoy conforme con los chicos que llegaron. Fue una búsqueda exhaustiva; no fue fácil. Por suerte los que llegaron están con mucho entusiasmo y están muy ilusionados. Nos van a aportar muchísimo con el correr de los entrenamientos".

Y sobre la participación de las nuevas incorporaciones ante Limache señaló que jugadores como Víctor Felipe Méndez, Sebastián Vegas y Tomás Alarcón, no serían considerados como titulares hoy. "Como no han hecho la pretemporada con el plantel, sería un riesgo ponerlos. Así que no van a jugar de entrada. Sí serán parte de la concentración, estarán en la banca de suplentes y si tienen que entrar en un momento, lo puede hacer, pero quiero cuidarlos".

Además, agregó: "Se fueron jugadores campeones y llegaron chicos nuevos que deben empezar de cero. A todos les tocará jugar, la competencia será importante. El club demanda eso. Los refuerzos vinieron con mucho entusiasmo, están muy ilusionados y tienen mucha calidad. Vienen a sumar y van a ir aportando con el correr de los partidos".

Copa Libertadores

"La Copa Libertadores genera expectativas. Hubo movimientos en el mercado, se fueron jugadores importantes, pero llegaron otros. Tratamos de reforzar en posiciones donde tuvimos salidas", analizó Almirón.

El conjunto albo ya se prepara para superar su cometido anterior en el torneo continental. En la edición pasada, los albos quedaron eliminados tras caer 1-0 en su visita a River Plate, despidiéndose de la copa en cuartos de final.

"Competiremos con equipos súper poderosos, dominan los de Brasil, otros se reforzaron bien. Hay que trabajar bien, tenemos un presupuesto de los más bajos de la referencia de los últimos cuartos de final, como Botafogo o River", afirmó el entrenador trasandino.

Arturo Vidal desafía a Sánchez a venir a la U para enfrentarse en un Superclásico

FÚTBOL. Y Mosa abrió la posibilidad al cambio de nombre del Monumental.
E-mail Compartir

Durante su primer streaming del 2025 en su canal de Kick, a Arturo Vidal le preguntaron si traería al 'Maravilla' Alexis Sánchez a jugar nuevamente por Colo Colo.

"Alexis quiere venir a la U, ¿cómo lo voy a traer a Colo Colo? Que venga a la U", respondió Vidal y agregó como desafío deportivo: "Alexis dice que es de la U, vamos a ver. Que venga a la U para que nos enfrentemos".

A pesar de haber jugado en 2006 y 2007 en el Cacique, es conocida la adhesión de Sánchez a Universidad de Chile. De ahí el recordatorio del "King", que también abordó la llegada de Eduardo Vargas a Nacional de Uruguay. "A mí me hubiese gustado que volviera a la U. Creo que ya estaba en fecha de volver. A Vargas le falta jugar, le falta sentirse importante, y acá lo iban a querer mucho, lo iban a cuidar", dijo.

"En Uruguay igual, pero acá hay tantos jugadores que estuvieron cuando él se fue, que hubiese sido lindo que volviera, pero cada uno toma sus decisiones. Me encanta ver a Vargas feliz, no me gusta cuando no juega o no entra", dijo Vidal.

El nuevo claro arena

En relación a Colo Colo, pero específicamente con el centenario del club, Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro, reveló detalles sobre el nombre del estadio Monumental, y mencionó que buscan hacer algo similar al Claro Arena de Universidad Católica.

"Estamos a la espera de la presentación que nos va a hacer Legends", señaló.

"Esto tenemos que financiarlo y será con el Naming Right, con los palcos y con la sobre cantidad de gente que habrá, porque pensamos aumentar la capacidad", concluyó Mosa, al referirse a la remodelación del recinto.

Paraguay, próximo rival de Chile Sub-20, despide a su DT en pleno Sudamericano

VENEZUELA. Tras perder 6-0 ante Uruguay, tuvo un tenso cruce con la prensa.
E-mail Compartir

El entrenador argentino Aldo Duscher fue despedido la noche del martes como técnico de Paraguay Sub 20 luego de las polémicas declaraciones que entregó a la prensa de su país tras perder 6-0 ante Uruguay.

"La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) informa el cese de las funciones del entrenador Aldo Duscher al frente de la conducción técnica de la Selección Paraguaya Masculina Sub 20", fue el mensaje de la APF en sus redes sociales, en pleno campeonato.

El problema comenzó cuando Duscher respondió de mala manera a los periodistas del programa "Cardinal Deportivo" tras ser consultado sobre la actuación de la 'Albirrojita'.

"No, no, a ustedes les gusta el quilombo, yo entiendo. Y eso vende más... Sé que les gusta a ustedes cuando ven sangre (...) Yo solamente estoy comunicando y hablando de lo que está pasando, pero ustedes ya empiezan a atacar. No, tranquilos... Ustedes siempre lo toman mal", fue una de las respuestas del entrenador.

Horas después de la conversación, Aldo Duscher dejó la selección paraguaya.

Ayer, al cierre de esta edición, Paraguay jugaba contra Venezuela y estaría por primera vez bajo el mando de Antolín Alcaraz, ex entrenador de la Sub-15. Mañana, se medirán ante la Roja chica a las 20:30 horas.