Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

EE.UU. y gobierno de Italia ya indagan a DeepSeek por seguridad interna

E-mail Compartir

La DeepSeek, el "ChatGPT chino", continuó en la mira ayer, después de que la Casa Blanca afirmara que "investiga" sus implicaciones de seguridad y en la misma China el gigante Alibaba lanzara un modelo de IA que asegura superar "casi totalmente" al de la competencia.

Desde el lanzamiento del modelo R1 el pasado 20 de enero, la 'app' china, ha revolucionado a los internautas y ha abierto las puertas a un posible cambio de las reglas del sector tecnológico, aunque también ha sido objeto de sospechas y críticas, sobre todo desde EE.UU.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo en su primera conferencia de prensa la víspera en Washington que el Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de EE.UU. está "investigando" las posibles implicaciones de seguridad de los avances en IA de DeepSeek.

Por su parte, el Garante de la Privacidad de Italia ha enviado una petición a DeepSeek, para conocer "qué tipo de información se utiliza para entrenar el sistema de inteligencia artificial", dado "el posible alto riesgo para los datos de millones de personas". La Autoridad italiana ha dado 20 días de plazo a Hangzhou DeepSeek Artificial Intelligence y Beijing DeepSeek Artificial Intelligence, las empresas que dan servicio de chatbot DeepSeek, tanto en la web como en la aplicación, reveló el organismo".

Ejército de RD del Congo se rinde y sale de Goma

ENFRENTAMIENTOS. Por avance del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23).
E-mail Compartir

Cerca de mil militares de la República Democrática del Congo (RDC) se rindieron ayer al grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23) en la estratégica ciudad congoleña de Goma, tomada el lunes por los insurgentes.

Los soldados de las Fuerzas Armadas de la RDC (FARDC) que depusieron las armas se encuentran concentrados, bajo custodia del M23, en el Estadio de la Unidad, en el centro de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.ca de mil".

Otros soldados de las FARDC, así como combatientes "wazalendo" (milicias aliadas), aceptaron deponer las armas y se dirigieron hacia las localidades de Muja y Rusayo, en el territorio de Nyiragongo, a unos doce kilómetros de Goma.

Los rebeldes del M23 avanzan hacia el norte de Goma para asegurarse el control de toda la ciudad y las detonaciones de armas pesadas y ligeras aún sonaban ayer en algunos distritos.

Heridos y saqueos

Médicos Sin Fronteras (MSF) seguía ayer recibiendo heridos en el hospital de Kyeshero.

"Ante el continuo deterioro de la situación, MSF hace un llamado urgente a las partes beligerantes para que adopten más medidas de protección para la población civil, respeten las normas más básicas del derecho internacional humanitario, en particular el respeto a la misión médica, y garanticen el acceso humanitario para proporcionar ayuda médica esencial a la población", indicó MSF en un comunicado.

Tras los enfrentamientos armados y la inseguridad de los últimos días, ayer "los combates" parecían "haber remitido", señaló el texto, dando paso a saqueos sin control en la mayoría de las ciudades.

Hamás liberará hoy una rehén civil, una soldado y un anciano israelí, así como a 5 tailandeses

TREGUA. Tras 482 días de cautiverio. A cambio, y como parte del acuerdo, Israel pondrá en libertad a 110 presos palestinos. En Gaza quedarían 87 secuestrados.
E-mail Compartir

Agencias

El grupo islamista Hamás pondrá en libertad hoy a la civil Arbel Yehud (29), la mujer soldado Agam Berger (20) y el anciano Gadi Moses (80), así como a cinco ciudadanos tailandeses, según confirmó este ayer el Foro de las Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a los allegados de los cautivos en Gaza, en el marco del acuerdo de alto al fuego al cual llegaron hace dos semanas con Israel.

"El Foro de las Familias de Rehenes celebra las noticias sobre la esperada liberación de Arbel Yehud, Agam Berger y Gadi Moses, junto a cinco ciudadanos tailandeses, tras 482 días en cautividad por Hamás", recogió el comunicado de la organización.

El canal 12 israelí aseguró que, a cambio, Israel liberará de sus cárceles a 110 presos palestinos: 30 a cambio de Yehud, 50 por Berger y otros 30 por Moses. La liberación de los cinco tailandeses no estaba prevista en esta primera fase del acuerdo.

La liberación de los demás cautivos tampoco estaba incluida en la cronología del acuerdo de alto al fuego en Gaza, pero las discrepancias sobre la liberación de Yehud entre Hamás e Israel, alegando este último que debería haber abandonado la Franja en el canje del sábado antes que las cuatro soldados, desencadenaron este nuevo intercambio.

Si bien se conocía con anterioridad que Yehud y Berger, junto a un tercer rehén, saldrían del enclave, la puesta en libertad de los cinco tailandeses se comunicó recién ayer.

Tras la liberación de siete cautivos en las últimas dos semanas quedan 87 en la Franja de Gaza, además de otros tres que fueron capturados años antes del ataque de Hamás.

Luego del acuerdo para la liberación de Yehud hoy, Israel accedió a reabrir el lunes por la mañana, con un día de retraso, el paso a los gazatíes desplazados hacia el norte a través del corredor de Netzarim, un área militar que corta la Franja en dos mitades.

El de los tailandeses es uno de los grupos de trabajadores emigrantes más numerosos en Israel y muchos de ellos ejercen en las granjas y kibutz próximos a la frontera con Gaza, donde muchos se vieron sorprendidos por el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, en el que 1.200 personas murieron y otras 251 fueron capturadas en territorio israelí, dando inicio a una guerra en la que Israel ha bombardeado sin contemplación el enclave, dejando más de 47 mil fallecidos.

¿quiénes son?

Arbel Yehud vivía en el kibutz Nir Oz, y trabaja en el Centro de Tecnología, Ciencia y Espacio del Consejo Regional de Eshkol y, según el Foro de las Familias de Rehenes, es una devota de la naturaleza y familiar.

Por su lado, Agam Berger procede de Jolón, al sur de Tel Aviv, donde vive con su hermana gemela y sus dos hermanos pequeños. El 7 de octubre de 2023 era el segundo día de Beger en la base militar de Nahal Oz, donde iba a hacer su servicio militar.

Gadi Moses también vivía en Nir Oz, y es un experto agrónomo y fue uno de los fundadores del viñedo de la comunidad, donde también contribuía con el huerto comunitario.Al ser tomado de rehén Moses estaba en su casa, donde mataron a su pareja, Efrat.

Egipto Fija postura

Por otro lado, el presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, afirmó ayer que el desplazamiento de la población palestina es una injusticia en la que Egipto no participará y defendió la creación de un Estado palestino independiente basado en la solución de los dos estados. "El desplazamiento de la población palestina es una injusticia en la que Egipto no participará ni se verá involucrado", dijo en El Cairo.

El mandatario egipcio remarcó que "la solución no es evacuar a los palestinos de su tierra", sino que se debe apoyar "la solución de dos estados para la seguridad de ambos (Palestina e Israel)", así como la seguridad y estabilidad de la región de Oriente Medio.

"No podemos permitir tal cosa", insistió, antes de pedir el apoyo a la comunidad internacional para establecer el Estado de Palestina mediante la vía política y que respete las fronteras de 1967 con Jerusalén Este como capital, cumpliendo con los acuerdos internacionales.

Por su parte, la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en áreas reducidas de Cisjordania, advirtió ayer que el veto a las operaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Israel, que entra en vigor hoy, contribuirá a aumentar las tensiones en Oriente Medio.

Netanyahu viaja a reunirse con Trump

E-mail Compartir

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, viajará a Washington desde este domingo al jueves de la próxima semana para reunirse con el presidente de EE.UU., Donald Trump, según la agenda que compartió su Oficina ayer. El encuentro entre ambos en la Casa Blanca se producirá el martes, como ya había anunciado con anterioridad la Oficina de Netanyahu. "El cronograma final del viaje aún no se ha formulado y, por lo tanto, está sujeto a cambios", advirtió la Oficina. Netanyahu es el primer líder mundial invitado a la Casa Blanca tras la toma de posesión del magnate, el pasado 20 de enero.