Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos
  • Contraportada

Muere a los 78 años el polifacético cineasta David Lynch, director de "Twin Peaks"

MAESTRO. El autor de la serie que cambió la televisión y películas como "Terciopelo Azul" padecía enfisema. "El mundo va a extrañar una voz tan original y única", dijo Steven Spielberg.
E-mail Compartir

Agencias

David Lynch, cineasta célebre por su visión singularmente oscura en películas como "Blue Velvet" ("Terciopelo azul") y "Mulholland Drive" ("El camino de los sueños"), así como la serie de televisión "Twin Peaks", murió pocos días antes de cumplir 79 años, el lunes 20 de enero.

Su familia anunció ayer el deceso en una publicación de Facebook. La causa de su fallecimiento y el lugar donde aconteció no fueron reveladas, pero Lynch había hecho público el año pasado que padecía enfisema producto del tabaco que fumó durante años.

"Agradeceríamos un poco de privacidad en este momento. Hay un gran agujero en el mundo ahora que ya no está con nosotros. Pero, como él diría, 'mantén tu ojo en la rosquilla y no en el agujero'", se lee en la publicación. "Es un día hermoso con un sol dorado y cielos azules todo el camino".

El verano pasado, Lynch reveló a Sight and Sound, y luego escribió él mismo en sus redes sociales, que le habían diagnosticado enfisema y que no saldría de su casa por temor a contraer el coronavirus o "incluso un resfriado".

"Contraje enfisema por fumar durante tanto tiempo y por eso estoy confinado en casa, me guste o no", dijo Lynch, y agregó que no esperaba hacer otra película.

"Intentaría hacerlo de forma remota, si llegamos a eso", agregó Lynch en todo caso, aunque admitió de inmediato que "eso no me gustaría tanto".

Spielberg: "un soñador"

Lynch fue un artista que se abrió paso en la década de 1970 con la surrealista "Eraserhead" ("Cabeza de borrador") y rara vez dejó de sorprender e inspirar al público y a sus colegas en las décadas posteriores. Sus estrenos notables van desde el neo-noir "Mulholland Drive" hasta el gótico sesgado de "Blue Velvet" y la ecléctica y excéntrica serie "Twin Peaks" que, además de cambiar la televisión, ganó tres Globos de Oro, dos Emmy e incluso un Grammy por su música.

"'Blue Velvet', 'Mulholland Drive' y 'Elephant Man' lo definieron como un soñador singular y visionario que dirigió películas que parecían hechas a mano", dijo Steven Spielberg en un comunicado tras conocer la noticia del deceso de Lynch. Spielberg señaló que había elegido a Lynch como el director John Ford en la película de 2022 "Los Fabelman".

"Aquí estaba uno de mis héroes (Ford): David Lynch interpretando a uno de mis héroes. Fue surrealista y parecía una escena sacada de una de las películas de David", dijo Spielberg. "El mundo va a extrañar una voz tan original y única".

Lynch nunca ganó un premio de la Academia en competencia. Recibió nominaciones por dirigir el drama biográfico "The Elephant Man" ("El hombre elefante"), "Blue Velvet" y "Mulholland Drive" y, en 2019, se le otorgó un Oscar honorífico por su trayectoria.

Tras dirigir "Dune" (1984), en 1986 estrenó "Blue Velvet", protagonizada por Isabella Rossellini, con la que inició una relación sentimental que duró cinco años.

Entre sus otros créditos se incluyen la historia criminal "Wild at Heart" ("Corazón Salvaje"), ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes y el filme apto para todos los públicos "The Straight Story" ("Una historia sencilla"). Entre los actores que aparecían regularmente en sus películas se encontraban Kyle McLachlan, Laura Dern, Naomi Watts y Richard Farnsworth.

Música y misterios

Como director de largometrajes, su último trabajo fue "Inland Empire" (2006). Desde entonces realizó múltiples cortometrajes vanguardistas y experimentales, además de vídeos musicales.

En 2017 retomó la historia de "Twin Peaks" veinticinco años después, para continuarla con una temporada más, esta vez con total libertad creativa, algo que no había tenido en el proyecto original.

Debutó en el terreno musical en 2010, con dos canciones de su creación, "Good Day Today" y "I Know", que publicó un sello independiente del Reino Unido y tras el que siguieron más trabajos musicales.

Lynch era originario Missoula, Montana, se mudaba a menudo con su familia cuando era niño debido a los traslados laborales de su padre, que era biólogo forestal, y durante mucho tiempo se sentiría como en casa fuera del aula, libre para explorar su fascinación por el mundo. Tenía un don para las artes visuales y una pasión por los viajes y los descubrimientos que lo llevaron a inscribirse en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania y al comienzo de un aprendizaje de una década como realizador de cortometrajes.

"David siempre ha tenido una disposición alegre y una personalidad alegre, pero siempre se ha sentido atraído por las cosas oscuras", dijo un amigo de la infancia en "Room to Dream", un libro de 2018 de Lynch y Kristine McKenna. "Ese es uno de los misterios de David".

Trump nombra a Stallone, Mel Gibson y Jon Voight como sus "embajadores" en Hollywood

E-mail Compartir

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, anunció ayer el nombramiento de los actores y directores Sylvester Stallone ("Rocky") y Mel Gibson ("Corazón Valiente), además del actor Jon Voight ("Midnight Cowboy"), como embajadores especiales en el "muy problemático" Hollywood.

"Me ayudarán como enviados especiales para que Hollywood, que en los últimos cuatro años ha perdido muchos negocios en el extranjero, VUELVA MÁS GRANDE, MEJOR Y MÁS FUERTE QUE NUNCA", publicó en su red social Truth Social.

El republicano lamentó todos los "problemas" que según él hay en Hollywood y creó este cargo con el objetivo de mejorar la situación desde un punto de vista empresarial.

"Estos tres hombres talentosos serán mis ojos y mis oídos. Haré lo que me sugieran", dijo.

Stallone definió a Trump en una cena después de que ganara las elecciones presidenciales de noviembre, en la que sirvió de maestro de ceremonias, como el segundo George Washington, el primer mandatario estadounidense y unos de los padres fundadores de la nación.

Por su parte, Gibson atacó a la rival de Trump, la vicepresidenta Kamala Harris, a quien acusó de tener "el coeficiente intelectual de una reja".