Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

ANP debe gobernar Gaza, según Mustafa

E-mail Compartir

El primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, reiteró que "ningún ente distinto de la Autoridad Nacional Palestina debe gobernar la Franja de Gaza" tras el fin de la guerra. El Gobierno palestino "está dispuesto a asumir la plena responsabilidad de Gaza y a trabajar con nuestros socios locales, regionales e internacionales para integrar los gobiernos de los territorios palestinos", afirmó Mustafa. El secretario de Estado de EE.UU. Antony Blinken, anunció en la víspera que entregará Donald Trump un plan posguerra para la Franja de Gaza, que incluye un gobierno unitario con Cisjordania supervisado por la comunidad internacional, que ayudará a la ANP a "establecer un gobierno interino" en Gaza, compuesto por representantes escogidos por los gazatíes en una "consulta".

Comunidad internacional pide respetar acuerdo

E-mail Compartir

Las reacciones internacionales fueron masivas y prácticamente simultáneas, celebrando y aplaudiendo el acuerdo y recordando, como hizo el secretario general de la ONU, António Guterres, que este es "un primer paso crítico" que no debe hacer olvidar el objetivo de "la preservación de la unidad, contigüidad y la integridad del territorio palestino ocupado".

La Unión Europea, por su parte, dijo que el pacto "lleva la esperanza a toda la región" y es un "avance importante y positivo" hacia el fin de la violencia.

Otros, como Amnistía Internacional (AI) lamentaron que este acuerdo llega tarde y que el cese de hostilidades "no reparará las vidas de los palestinos destrozados por el genocidio".

Los países árabes resaltaron "la necesidad de que ambas partes cumplan los acuerdos y compromisos alcanzados para poner fin al sufrimiento de los prisioneros palestinos y los retenidos israelíes", mientras que el presidente francés, Emmanuel Macron, urgió a que el acuerdo "sea respetado" y a partir de ahora se abra la vía a "una solución política" al conflicto.

El recién reasumido líder venezolano Nicolás Maduro dijo que "saludamos el acuerdo de alto al fuego entre el movimiento de resistencia Hamás de Palestina y el Gobierno de Israel" y pidió que "la humanidad se una para que se cumpla (el acuerdo) y se abran tiempos de paz, de resistencia, de justicia para el pueblo de Palestina, para los pueblos árabes y para los pueblos del mundo".

Cómo será la liberación de rehenes: tres el primer día de acuerdo y cuatro el séptimo día

TREGUA. Israel deberá comenzar con el retiro de tropas y liberación de palestinos.
E-mail Compartir

Agencias

La implementación del pacto y la entrada en vigor del alto al fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza se iniciará "a las 12.15" de este domingo 19 de enero, reza el acuerdo al que se llegó ayer en Qatar.

Según el Primer Ministro de esta nación, Mohamed bin Abderrahmán, desde ese momento se iniciará la primera fase y debería iniciarse la liberación de 33 rehenes, mientras Israel debería comenzar a retirar tropas de la Franja y a liberar presos palestinos.

La principal cadena de televisión israelí, N12, difundió ayer que 3 rehenes serán liberados el primer día del acuerdo, 4 el séptimo, y progresivamente se liberarán rehenes en cifras similares el primer día de cada semana durante la primera fase, que se extenderá por 42 días.

Cuando se cumplan 42 días, Hamás habrá liberado a los 33 cautivos de esta fase, e Israel a un número correspondiente de prisioneros palestinos, quienes no podrán ser arrestados de nuevo por los mismos cargos ni obligados a firmar las condiciones de liberación.

Aún se desconocen cuántos presos palestinos serán liberados, si bien serán más de 1.000.

Familiares

La "alegría y el alivio" brotó entre los familiares de los rehenes que han reivindicado sin descanso en las calles y en las instituciones un alto al fuego, la única opción posible para que éstos pudieran volver a casa.

"Es un importante paso adelante que nos acerca al regreso de todos los rehenes: los vivos para su rehabilitación y los fallecidos para un entierro adecuado. Pero nos acompaña una profunda ansiedad y preocupación por la posibilidad de que el acuerdo no se implemente en su totalidad, dejando a algunos rehenes atrás", señaló el Foro de las Familias de Rehenes.

No obstante lamentó que para la treintena que ha fallecido en el enclave este llega "trágicamente demasiado tarde".

Cientos de mujeres vestidas de blanco del movimiento Mishmeret 101, que acoge a madres y hermanas de rehenes, participaron ayer en una protesta silenciosa frente a la residencia del primer ministro Benjamin Netanyahu. Asimismo, familIares de los cautivos protestaron hasta la noche en Jerusalén.

Ataques

A pesar del acuerdo de cese al fuego, los ataques israelíes mataron a 62 personas en Gaza en el último día, informó el Ministerio de Salud de Hamás,

"La ocupación israelí cometió 6 masacres contra familias en la Franja de Gaza, resultando en 62 mártires y 253 heridos llegados a los hospitales durante las últimas 24 horas", detallaron.

Maduro ordena preparar 'fusiles' ante 'amenazas criminales' de Uribe y Duque

E-mail Compartir

Nicolás Maduro, investido como presidente de Venezuela para un tercer sexenio consecutivo tras una cuestionada reelección, ordenó ayer a las Fuerzas Armadas y los cuerpos policiales preparar "los fusiles" ante lo que considera "amenazas criminales" de los exmandatarios colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque, quienes abogaron recientemente por una "intervención internacional" en el país caribeño.

"Tomemos en serio las amenazas criminales del narcoparamilitar Álvaro Uribe e Iván Duque y preparemos, aceitemos los fusiles, porque esta tierra sagrada jamás aceptará la bota insolente de paramilitares extranjeros ni imperialistas", expresó en un mensaje anual a la nación.

TikTok planea cerrar totalmente en EE.UU. desde el domingo

E-mail Compartir

La popular red social de videos cortos propiedad de la china ByteDance, TikTok, cerrará completamente su aplicación en EE. UU. este domingo, aseguró ayer la prensa local china, a menos que la Corte Suprema de ese país intervenga para bloquear la prohibición.

Según el diario financiero oficial China Securities Journal, que cita fuentes propias, TikTok decidió que "no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a la aplicación tras el bloqueo, optando por un cierre abrupto" para resaltar el impacto de la prohibición.

La medida responde a una ley aprobada en 2024 por el Congreso estadounidense, que exige que las tiendas de aplicaciones como Apple y Google retiren TikTok de sus plataformas y que el proveedor de servicios en la nube de la red social, Oracle, deje de alojar datos de usuarios en EE.UU.

Según el plan de cierre, los usuarios que intenten abrir la aplicación después del domingo encontrarán un mensaje emergente que los dirigirá a un sitio web con información detallada sobre la prohibición y la posibilidad de descargar sus datos personales antes del cierre total.

Asimismo, se ofrecerá la posibilidad de descargar sus datos personales antes de que la aplicación deje de estar operativa.

Contrario a lo esperado, TikTok no permitirá que los usuarios existentes sigan accediendo a sus contenidos tras el bloqueo, adelanta el medio chino.

Primera enmienda

La red social ha apelado la decisión ante la Corte Suprema, argumentando que la prohibición viola la Primera Enmienda de la Constitución de EE. UU., que protege la libertad de expresión.

No obstante, las preguntas planteadas por los jueces durante las audiencias indican que el tribunal probablemente respalde la norma.

Instagram chino

El impacto del cierre será inmediato y afectará a millones de usuarios en EE.UU., quienes ya han comenzado a trasladarse a otras plataformas como Xiaohongshu, conocida como el 'Instagram chino', que ha ganado popularidad entre los usuarios estadounidenses en los últimos días.

Tiktok no ha emitido comentarios adicionales sobre su futuro en el país norteamericano, aunque la situación representa un nuevo capítulo en la tensa relación entre China y EE.UU. por temas tecnológicos y de seguridad nacional.