(viene de la página anterior)
rutas y caminos porque les molesta tenerla en sus terrenos, pero no piensan en el entorno. Esto es algo que todos generamos y debemos resolver", señaló Mera.
Una consecuencia
El retiro de basura es responsabilidad de los municipios, lo que ha generado numerosos reclamos, como en Osorno, donde algunos sectores han pasado semanas sin recolección, generando focos de insalubridad. Vecinos aseguran que en algunos lugares estuvieron sin servicio desde Navidad hasta hace pocos días, como en Tacamó o Las Quemas.
"En Las Quemas Centro, el camión no pasa desde el 30 de diciembre. Nadie se hace responsable, porque se supone que hay zonas donde no entran los camiones y se deja la basura en el camino. Pero, sea como sea, esto es un problema, y en verano es terrible porque el calor genera malos olores, moscas, entre otros. Es una lástima que, independientemente de la autoridad comunal, las áreas rurales siempre queden en el olvido", dijo Rosa Acevedo, vecina del sector.
El alcalde de Osorno, Jaime Bertín, precisó que están próximos a solucionar esta situación mediante la compra de tres camiones compactadores, que se sumarán a los dos actualmente operativos.
"Este es un problema grave, no solo en Osorno, sino en toda la provincia. En verano, las zonas turísticas reciben a miles de personas que no manejan adecuadamente sus desechos. Nosotros nos haremos responsables, pero también hacemos un llamado a la gente a ser consciente. El boom de las parcelaciones cambió todo el abordaje, vamos a fiscalizar, porque no puede ser que personas con recursos dejen su basura en los caminos vecinales, afectando a quienes viven allí. Recordemos que llevar la basura al vertedero de Curaco es gratuito si se utiliza una camioneta", explicó Bertín.
Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro, mencionó que han implementado estrategias con los vecinos de algunos sectores rurales.
"Quienes llevan décadas viviendo en el campo enfrentan a nuevos vecinos de las parcelaciones, que suelen mostrar cero empatía. Sacan la basura y la dejan en los caminos vecinales como si fueran vertederos propios. Los contenedores instalados también colapsan diariamente. Sabemos que son personas de otros lugares, pero tratamos de resolverlo. Si la gente no colabora, esto se convierte en un círculo vicioso eterno", argumentó.
En tanto, María Jimena Núñez, alcaldesa de Puyehue, también destacó el aumento del mal uso de los caminos interiores y vías principales, como la Ruta 215. "La gente no entiende que debe depositar la basura donde corresponde o esperar a los camiones recolectores. Muchos llegan de otros lugares y dejan su basura en los ingresos de callejones vecinales o rutas principales. Las parcelaciones son un factor, pero también lo son los malos hábitos. Aunque tomamos medidas y realizamos campañas, nada es suficiente, especialmente en verano, cuando la población de Puyehue se triplica", comentó.
1989 comenzó a operar el vertedero de Curaco, es el único recinto para depósito de basuras de las siete comunas de la provincia. Actualmente, está colapsado y sin proyecto que lo reemplace.
7 comunas conforman la provincia de Osorno. Dirigentes, vecinos y alcaldes han manifestado su preocupación por el aumento de las cantidades de basura, sobre todo en verano.
2014 inició la construcción del recinto que reemplazaría al vertedero de Curaco, ubicado en la Ruta U-400 al mar, cuyas obras se paralizaron en octubre del 2015.