Ingresos por Samoré registran alza en diciembre por compras navideñas de argentinos en Osorno
ECONOMÍA. El flujo por el paso fronterizo mostró un incremento en comparación a diciembre del 2023, gracias al regreso del turismo de compras que realizan los trasandinos en la ciudad. Comerciantes locales están muy satisfechos y esperan que esta dinámica se mantenga en durante el año 2025.
paola.rojas@australosorno.cl
Un importante impulso registró el comercio local este mes con la llegada masiva de argentinos hasta Osorno para realizar las compras navideñas. Así lo evidencian las cifras del paso fronterizo Cardenal Samoré, en la comuna de Puyehue, que registró este mes un alza de 6% en los ingresos de trasandinos en relación a igual mes del año pasado, donde la razón está dada por la gran cantidad que vino a realizar sus compras navideñas a Osorno.
La tendencia regresó recién este año, luego de la pandemia, y se dio por el cambio de moneda que ahora favorece a los trasandinos, quienes llegan a comprar en dólares a la ciudad.
Pese a que muchos vienen a adquirir principalmente productos como ropa y electrónica a las grandes tiendas del retail, en general los comerciantes locales sacan cuentas alegres este mes y esperan que el flujo de argentinos que vienen a Osorno se mantenga este 2025, donde al menos ya hay muchas reservas de alojamiento de los trasandinos en San Juan de La Costa para este verano.
Mayor flujo
Al respecto, la delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef, detalló que entre el 1 y el 26 de diciembre de este año, transitaron por el Complejo Fronterizo Cardenal Antonio Samoré un total de 112.864 personas, lo que corresponde a un 10,19% más en relación al mismo periodo del 2023.
En cuanto al flujo de entrada, precisó que mostró un crecimiento de 6,38%, lo que equivale a 56.591 personas. Y e l flujo de salida también tuvo un aumento de 14,31%, lo que representa una cifra de 56.273 personas.
"Durante diciembre, la Delegación Presidencial Provincial de Osorno, junto a los servicios contralores, han adoptado las medidas de reforzamiento de la dotación de funcionarios, puntos de revisión de equipaje provisorios y personal externo para labores administrativas", destacó Claudia Pailalef.
Además, la delegada presidencial provincial llamó a los usuarios del complejo fronterizo a planificar su viaje, haciendo hincapié en que para el retorno es importante realizar la declaración jurada digital Aduana SAG, la cual se puede realizar previamente, lo que permite agilizar los procesos de fiscalización, para así disminuir los tiempos de espera.
En los primeros 14 días de diciembre, el flujo de personas que transitó por Samoré presentó una baja de 5% con respecto al mismo periodo del año pasado, repuntando estas cifras en los días siguientes, debido a la cercanía de la Navidad, donde los argentinos vinieron masivamente a comprar a Osorno.
Atraerlos a la provincia
En relación a ello, el presidente de la Asociación Gremial Gastronómica y Turística de Osorno, Horacio Kauak, señaló que este mes la presencia de argentinos fue muchísimo mayor a la de meses anteriores, que ya había sido importante.
"Ha sido fantástico el regreso de los argentinos. La baja de la demanda interna ha sido más que compensada por ellos y el turismo de compras. Nada hace presagiar que esto vaya a detenerse", manifestó.
"La verdad es que el Barrio Comercial tiene hartos atractivos para ellos y hemos visto muy incrementadas sus visitas. En calle Cochrane existe una casa de cambio y eso también ayuda".
Bernardo Díaz, presidente Comité de Seguridad del Barrio Comercial Cochrane