Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

De Franz Ferdinand a Karol G: los discos que vienen, y también los muy probables, en 2025

MÚSICA. En la escena internacional destacan también The Weeknd, Madonna, Miley Cyrus Ringo Starr y, tal vez, Bad Bunny. Myke Towers sorprendió ayer.
E-mail Compartir

Efe/Redacción

Tras un año mayoritariamente femenino en lo discográfico, no parece que 2025 vaya a cambiar mucho de género: con la salvedad de The Weeknd o Franz Ferdinand, muchos de los grandes lanzamientos confirmados tendrán nombre de mujer, como Lady Gaga, Miley Cyrus, Lana del Rey y Aitana, sin desdeñar la posibilidad de nuevo trabajo de la española Rosalía.

De ellas, la coprotagonista de 'Joker: Folie à Dieux' prometió lanzar en febrero (sin fecha concreta) su séptimo disco, el que sería su ansiado retorno a lo "mainstream", mientras que Cyrus anticipó que el próximo año editará el disco conceptual 'Something Beautiful', muy inspirado por 'The Wall' de Pink Floyd, "pero con un mejor vestuario, más glamoroso y lleno de cultura pop".

Menos seguros, pero bastante posibles, aparecen un posible disco complementario de The Cure a 'Songs of a Lost World', publicado en noviembre tras 16 años de espera (Robert Smith llegó a declarar que quizás podría lanzarse en invierno), y el anunciado por Chris Martin como último trabajo de Coldplay.

En el terreno de la incertidumbre entran los prolíficos Bad Bunny (en octubre se cumplió un año de su último disco), Bruno Mars (el no muy fiable The Sun publicó que prepara disco y gira para 2025) y Taylor Swift (los ocho meses transcurridos desde 'The Tortured Poets Department' se vuelven muchos para sus fans).

En ese grupo entra también Madonna, que se fotografió recientemente con el productor Stuart Price en el estudio ante lo que promete como una secuela de su 'Confessions On A Dance Floor'.

También la española Rosalía reconoció en una entrevista en septiembre pasado que anda volcada en su cuarto álbum. "Ha sido un proceso. He cambiado mucho, pero al mismo tiempo sigo dándole vueltas a las mismas cosas", afirmó a Highsnobiety, mientras la colombiana Karol G desveló que desde mediados de 2023 andaba preparando la continuación de 'Mañana será Bonito'.

Ringo starr, the weeknd

Entre los que sí tienen ya fecha cerrada, se encuentran en enero los nuevos trabajos de Franz Ferdinand ( 'The Human Fear') y Ringo Starr (con un disco de country, 'Look Up'), ambos el día 10, los de FKA Twiggs ('EUSEXUA') y Mogwai ('The Bad Fire') el 24, o Manic Street Preachers ('Critical Thinking'), el 31.

Ese mismo mes, también el 24, llegará por parte de The Weeknd, el segundo artista mundial por reproducciones mensuales en Spotify, el esperadísimo 'Hurry Up Tomorrow', que cierra la trilogía que dedicó a temas más existenciales y autorreferenciales y que abrió con 'After Hours' (2020) y continuó con 'Dawn FM' (2022).

El 7 de febrero habrá álbum de Olly Alexander ('Polari'), el 14 de Alessia Cara ('Love & Hyperbole') y Lacuna Coil ('Sleepless Empire'), el 21 de Sam Fender ('People Watching'), Tate McRae ('So Close to What') y The Wombats ('Oh! The Ocean'), mientras que el 28 de marzo llegarán The Darkness ('Dreams on Toast').

En 2024 no llegó 'Lasso', el trabajo de country que había prometido Lana del Rey, pero la diva de los relatos melancólicos por antonomasia anunció que el 21 de mayo habrá un disco titulado 'The Right Person Will Stay'.

SORPRESA de Navidad

En lo que se refiere a música en español, Universal confirmó a Efe el lanzamiento sin fecha exacta aún de nuevos LP de los colombianos Morat y Aitana.

Pablo Alborán, que se estrenará como actor, ha publicado numerosas imágenes en el estudio volcado en crear nuevas canciones, como ese 'Palmeras en el jardín' que Alejandro Sanz adelantó como anticipo de su primer álbum de la mano de Sony.

Cerrado está en febrero el lanzamiento de 'Dolce Vita' de Amaral, el primero en cinco años, y antes de cerrar el 2024 la gran sorpresa la dio ayer Myke Towers, quien publicó sin aviso un nuevo disco, 'Lyke MIIke', en el que despunta nuevamente a sus raíces del rap y trap.

'Lyke MIIke' es la tercera producción discográfica que lanza Towers este año y en él reunió a algunos de los más reconocidos artistas urbanos, como Eladio Carrión, Miky Woodz y Jon Z, los venezolanos Akapellah y Neutro Shorty, así como Clarent, Pressure 9x19, Dowba Montana y L-Gante.

Además, en el álbum, Towers demuestra por qué es considerado uno de los mejores compositores urbanos.

A lo largo de 23 canciones, el artista despliega su magistral dominio de la narrativa y la rima, abordando temáticas tanto íntimas como universales.

Previo a su último lanzamiento del año, Towers recibió un disco de oro por 'La Pantera Negra' y la undécima certificación de platino por el tema 'La Falda' por parte de la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA).

Willem Dafoe y Robert Eggers devuelven el horror a 'Nosferatu'

CINE. Terror gótico y vampiros.
E-mail Compartir

El director Robert Eggers y Willem Dafoe viajan a los tiempos en los que los vampiros eran entes temibles en la nueva versión de 'Nosferatu', una película que explora la experiencia femenina del clásico de Bram Stoker.

"El vampiro cinematográfico ha evolucionado hasta dejar de dar miedo y quería regresar al folclore de cuando los vampiros daban miedo y la gente en realidad creía en ellos y así devolverles su horror", dice Eggers a Efe.

Cuando solo tenía 9 años, Eggers quedó impactado por la película sobre Nosferatu que en 1922 rodó el alemán F.W.Murnau, y que se condiera una de las cumbres del expresionismo cinematográfico.

Desde entonces soñaba con poder contar su versión. Ahora Bill Skarsgård y Lily-Rose Depp materializan junto a Dafoe esa versión que es tan erótica y bella como terrorífica y repugnante.

"Quería contarlo a través de los ojos de las protagonistas femeninas porque pensé que la película podría tener potencialmente más profundidad emocional y psicológica. Además de ser una película de terror que da miedo, también es un romance gótico y un triángulo amoroso", relata.

La historia sigue a Hutter (Nicholas Hoult), un hombre que necesita vender un castillo cuyo propietario es el excéntrico conde Graf Orlok (Skarsgård), quien es en realidad un vampiro que tiene una obsesión con Ellen (Depp), la mujer de Hutter.

"Me interesaba tener esta tensión sexual en este triángulo amoroso con un vampiro en descomposición y pútrido. Hay algo más complejo y perturbador en ello", apunta el cineasta.

Dafoe, quien ya había trabajado con Eggers en las cintas 'The Northman' o 'The Lighthouse', interpreta al Profesor Albin Eberhart Von Franz, un experto en vampiros que advierte a otros de su peligro y quien encuentra complicidad en Ellen.

Revivir al vampiro

Como actor "entras en un mundo que Robert ha creado e inmediatamente estás prácticamente allí, no tienes que buscar las cosas. Gran parte de tu concentración consiste en estar presente y recibir la historia y hacer que la historia trabaje en ti", asegura Dafoe.

El actor de 'Pobres Criaturas' ya se había sumergido en el universo de este famoso vampiro en el 2000 en la película 'Shadow of the Vampire', de E. Elias Merhige, que muestra una versión ficticia de la creación de 'Nosferatu' (1922).

El filme sugería que Max Schreck, quien encarna al conde Orlok en la película original y quien es interpretado por Dafoe en la cinta de Merhige, era un vampiro real y no solo un actor excéntrico.

"Lo que me llevé de esa película fue lo importante que es el maquillaje pesado y cómo puede liberarte", bromea.

Dafoe también asegura que quedó encantado del trabajo de Eggers desde que vio su ópera prima, 'The Witch' (2015), y añade que haber trabajado a su lado en diversos proyectos le ha permitido ver el progreso en su obra, especialmente en la creación de ciertos escenarios.

"Él cree que estas historias, estas fábulas, realmente pueden dialogar con nosotros hoy. Él hace que el espectador entre muy fácilmente en las historias como si las viviera y en verdad no puedo pensar en nadie que lo haga tan consistentemente como él", ahonda Dafoe.