Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Alcalde de Puente Alto defiende aumento salarial de 24,5% a 301 trabajadores municipales

MEDIDA. "¿Les molesta un sueldo digno?", dijo Matías Toledo.
E-mail Compartir

El alcalde de Puente Alto, Matías Toledo, respondió a las reacciones que ha generado su anuncio de un incremento salarial del 24,5% para 301 trabajadores municipales que se desempeñan en áreas como aseo, áreas verdes y operaciones en la populosa comuna de la Región Metropolitana.

Cale señalar que la medida fue dada a conocer a través de Instagram: "Para nosotros y nosotras lo más importante son los trabajadores y trabajadoras, porque ustedes cumplen una labor esencial", aseguró.

El incremento, destinado según el alcalde independiente de a mejorar las condiciones laborales de los empleados con los ingresos más bajos, generó debate en redes sociales.

A través de X, Toledo defendió su decisión y cuestionó a quienes han objetado este ajuste dirigido a los empleados con los ingresos más bajos.

"Hay que ser muy miserable para criticar el alza del sueldo de un trabajador que está con lluvia y sol en la calle ganando líquido 434 mil pesos", escribió el jefe comunal.

El nuevo alcalde de Puente Alto recalcó que el aumento salarial, que según él beneficia a trabajadores con sueldos entre los 434 y 550 mil pesos líquidos, busca dignificar las condiciones de estos trabajadores.

"¿De verdad les molesta que la gente de aseo, áreas verdes, operaciones, que están todo el día al sol y con malas condiciones laborales, tengan un sueldo digno?", señaló en respuesta a comentarios que cuestionaban el desembolso en que incurrirá el municipio con la medida y que llegaría a unos 500 mil dólares.

Jackson reaparece

La medida, sin embargo, recibió el apoyo en la misma red social del exministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson (FA).

Jackson destacó el aumento como un "mensaje y acción potente en Navidad", enfocándose en las familias trabajadoras que "más se rompen el lomo durante todo el año".

Cardenal Chomalí: "No perseverar en la ley de aborto libre es un regalo a todo el país"

SANTIAGO. Autoridad religiosa celebró postergación tras mensaje navideño.
E-mail Compartir

El cardenal Fernando Chomalí, tras encabezar la misa de Navidad en la Catedral de Santiago, celebró la postergación del proyecto de ley de aborto sin causales que había anunciado el Presidente Gabriel Boric para iniciar trámite legislativo antes de que finalice 2024.

La presentación de la iniciativa en el Congreso quedó sin realizarse, porque primero se debe retirar de Contraloría el reglamento de la actual ley de aborto en tres causales que regularía la objeción de conciencia y reingresarlo.

Mientras eso no ocurra y el ente contralor no tome razón del reglamento de la actual normativa, el Gobierno no presentará el nuevo proyecto.

En conversación con TVN, el jefe de la iglesia católica chilena dijo que el aplazamiento "ha sido un gran regalo que muchísimos chilenos aplaudimos".

"He recibido muchos regalos por cierto, pero hay uno extraordinario que el Gobierno le ha hecho a todo el país, que es no perseverar en la ley de aborto libre", indicó Chomalí, aludiendo a la Navidad.

"Entendemos que hay embarazos muy complejos, pero no se soluciona eliminando la vida de un inocente y queremos colaborar arduamente para que cada mujer con embarazos difíciles tenga un espacio para que ella y su niño nazcan y vivan sanos y con alegría", indicó el cardenal.

En su misa navideña, Chomalí dijo que "el primer mensaje" a los chilenos "es que no perdamos la esperanza. Tenemos un país hermoso que tenemos que cuidar entre todos. No perdamos la fe, que es un valor muy importante en Chile, y no perdamos también esa gran sensibilidad que tenemos de servir a los demás y, especialmente a los más pobres. Somos un país solidario, que queremos construir un mundo mejor, donde todos podamos participar de la mesa y trabajar arduamente en todos los ámbitos para superar lo que nos duele", como la "inseguridad" o "la pobreza de tantas personas".

Tres homicidios en la RM: uno por alto volumen de la música

NAVIDAD. Dos asesinatos ocurrieron en Recoleta y uno en El Monte. Este último fue cometido por sujetos que se desplazaban en un auto y atacaron a dos en la calle.
E-mail Compartir

Al menos tres homicidios se registraron entre la tarde previa a la Navidad y las primeras horas de ayer, en la Región Metropolitana. Dos de los asesinatos ocurrieron en la comuna de Recoleta, uno de ellos debido al alto volumen de la música de un vecino, lo que inició una pelea.

La discusión habría comenzado alrededor de las 2:00 horas de ayer, cuando un hombre de 55 años y nacionalidad peruana reclamó a su vecino, otro hombre de 35 años proveniente de Venezuela, por el alto volumen de la música.

Este último amenazó al de mayor edad con un cuchillo, lo que derivó en un forcejeo que también involucró a un familiar del hombre más joven, de 36 años, quien resultó apuñalado en la espalda.

El ciudadano venezolano falleció, mientras que el sospechoso de haberlo herido, de nacionalidad peruana, quedó detenido, informó Carabineros.

Horas antes y a pocas cuadras del homicidio antes señalado, un hombre de 38 años, de origen colombiano y en situación migratoria irregular, fue asesinado por otro sujeto.

"Esta persona llega al centro de urgencia con múltiples heridas atribuibles a un arma blanca, por causas que se investigan", señaló ayer el teniente de Carabineros Patricio Navarrete. Al cierre de esta edición continuaba la búsqueda del autor del homicidio, según información revelada por la pareja de la víctima.

Persecución

En El Monte, comuna ubicada a las afueras de la Región Metropolitana, dos personas compartían en la vía pública durante la madrugada de ayer, cuando "fueron interceptadas por un grupo de al menos tres personas que venían a bordo de un vehículo particular, desde el cual descendieron portando armas de fuego, una de puño y otra del tipo escopeta", señaló el comisario Vicente Torres, de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Los sujetos dieron "múltiples disparos a ambos, lesionando a uno de gravedad, y el otro que huyó hacia su domicilio fue perseguido y, al interior del inmueble, efectuaron un disparo provocándole la muerte. El lesionado fue trasladado al servicio de urgencia en estado grave con riesgo vital", diagnóstico que se mantenía al cierre de esta edición.

Críticas por seguridad

El diputado republicano Cristián Silva escribió en X que el subsecretario del Interior, "Luis Cordero, pide no 'hacer política en base al temor', además de transmitir 'tranquilidad' a la ciudadanía. Traducción: no hablen de lo que pasa en el país. ¿Quiere que ignoremos que en Navidad una pelea por ruidos molestos entre un venezolano y un peruano terminó con un muerto, que (a comienzos de semana) una mujer embarazada vio cómo mataban a su pareja en Recoleta, o los baleados en El Monte? ¿O que los fallecidos ya se acercan a los 20 y aún ni siquiera llegamos a Año Nuevo?".

"Si su Gobierno no brinda seguridad, el problema no es hablar, el problema es que tienen pura boca y pocas ganas de tomarse la seguridad en serio", agregó el legislador por la Región Metropolitana. "Son una mala broma de lo que debería ser un Gobierno de verdad".

El caso de la embarazada de siete meses que dio muerte con un cuchillo a un hombre, según lo informado por el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, se debió a que la egresada de Odontología de la Pontificia Universidad Católica (PUC) lo confundió con un asaltante que antes robó su celular.