Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

estaremos el miércoles (mañana) recepcionando el parque para terminar algunos detalles, como el cierre perimetral de la cancha, que si bien no era parte del proyecto, es necesario que exista. Hay que colocar un par de luminarias, vamos a cortar todo el pasto y los arbustos de las orillas del río Rahue para despejar la vista, y hay que pagar unas cuentas atrasadas de servicios básicos. Ojalá que quede todo listo para poder abrirlo al uso público durante el mes de diciembre.

-¿Qué pasará con la pileta de la plaza de Armas?

-Tenemos personal, pero por ahora solamente limpiando. Ya, conociendo más en detalle lo que tiene detenida la pileta, se han cometido algunos errores. Se le encargó a la empresa que realizara ciertas tareas, pero solo realizó una parte. La realidad es que la pileta no está funcionando y solicité un informe jurídico. Además, voy a ver si la empresa puede venir para conversar y ver qué proponen. Estoy tratando de tener la pileta funcionando a la brevedad.

-En el caso de la Atención Primaria, existe un gran problema por la distribución de las horas, donde la gente llega de madrugada. ¿Tiene cambios que permitan darles dignidad a los usuarios?

-Estamos trabajando. Le di instrucciones a la directora del Departamento de Salud Municipal para ver la fórmula de crear horas de atención especial para adultos mayores. Segundo, aumentar la dotación de médicos, porque se ha generado un aumento de la dotación de personal administrativo, y debemos tener claridad de que no estamos en una bolsa de trabajo.

Aquí se requiere personal de salud que atienda a las personas. Vamos a incentivar la contratación de este tipo de personal para generar mejor atención. Estamos viendo cómo será la distribución de las horas para evitar esas situaciones de personas esperando desde la madrugada. Vamos a mejorar el cuidado de los Cesfam para retomar su buen estado en infraestructura, limpieza, entre otros. Además, vamos a buscar la fórmula para incrementar la atención domiciliaria para adultos mayores. Quiero poner a funcionar lo más pronto posible una atención pediátrica de urgencia para fines de semana y festivos. No puede ser que una familia que enferme a su niño en esos días deba salir de la ciudad para encontrar un pediatra. Eso será a la brevedad.

-¿Es efectivo que realizará un alto número de despidos de personas que están trabajando en el municipio, Salud y Educación?

-No, eso no es efectivo. Respecto al rumor de los despidos, eso no es así porque no vengo con ese ánimo. Si tengo que ordenar el municipio, porque igual hay situaciones que me parecen extrañas, como que hubo un abandono de cargos por cuenta propia de quienes estaban en cargos directivos de confianza en la administración que salió.

Se reasignaron solos, y eso no corresponde. No quiero tener gente que no haga nada y reciba sueldos que, además, son altos. Vamos a entregarles responsabilidades como corresponde a un funcionario. Si existen despidos, serán porque algunos casos de contrataciones son favores políticos. Si no responden a su trabajo y solo van a marcar la hora de entrada y salida, claramente no están en el lugar correcto.

Análisis

-En su discurso de toma de cargo fue bastante crítico. ¿Cuál es su evaluación de la gestión del exalcalde Emeterio Carrillo?

-En ningún momento he criticado al alcalde saliente, estoy dando cuenta de hechos que han ocurrido. No me gusta hablar de la gente y menos del alcalde saliente. Quiero ser claro: en mi caso, sí hubo una constante alusión directa a mi persona cada vez que pasaba algo malo en el municipio y me culpaban a mí. Digo que hay cosas que se dejaron de hacer y aún no me explico las razones, y eso se debe dar a conocer.

-¿Cómo recibió el municipio? ¿Tiene problemas financieros o no?

-No he tenido tiempo de verlo en detalle. Conversé con el director de Administración y Finanzas, y aparentemente no hay problemas financieros. Lo que tenemos que ser capaces de hacer es no excedernos en el gasto y genera ingresos.

-¿Las corporaciones las mantendrán? ¿Revisó sus estados financieros?

-En eso estamos, porque quiero ver en detalle no solo sus estados financieros, sino también la real utilidad que prestan a la comunidad. No podemos pensar que los recursos que reciben son para sueldos del personal y la menor cantidad para actividades para la comunidad.

12 años estuvo como alcalde Jaime Bertín, entre los años 2008 y 2021, cuando cumplió su tercer y último periodo consecutivo permitido por la legislación actual.

6 diciembre del 2024 asume Jaime Bertín como alcalde de Osorno, cargo que ejercerá por cuarta vez siendo el jefe comunal que más años ha estado.

163 fue la diferencia de votos que le dieron el triunfo a Jaime Bertín sobre Javier Hernández, en las elecciones del pasado 26 y 27 de octubre, donde también se eligieron a los concejales .