Detienen en Pensilvania al sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare
EE.UU. Luigi Mangione, de 26 años, tenía en su poder un arma para disparar balas de 9 milímetros y un silenciador, que podría haberse fabricado con impresora 3D.
Las autoridades detuvieron el domingo en la noche en Pensilvania (estado fronterizo con Nueva York) al sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, gracias a la colaboración ciudadana.
Luigi Nicholas Mangione, de 26 años, tenía un arma "compatible con la utilizada en el asesinato" -con la "capacidad de disparar una bala de nueve milímetros" y un silenciador-, herramienta letal que podría haber sido fabricada con una impresora 3D, indicó la Policía de Nueva York en una rueda de prensa.
Además, Mangione -cuya imagen había sido compartida por el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) en los días previos- tenía en el momento de la detención una bandana militar de cuello similar a la que usó el asesino en su tiroteo frente al hotel Hilton Midtown (Manhattan), la misma identificación falsa que utilizó para alojarse en un hostal en Nueva York y un documento de tres páginas escrito a mano en el que criticaba a las compañías de seguros.
La detención se produjo en un McDonald's de Altoona (Pensilvania), donde el sospechoso estaba comiendo y fue reconocido por un empleado que llamó a la Policía local.
"Los detectives de la Policía de Nueva York están en camino a Pensilvania", anotó la comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch.
El joven no fue arrestado ni acusado en relación con el asesinato, pero en Altoona enfrentará cargos por posesión de armas. No obstante, la Fiscalía de Manhattan buscará extraditar al joven para que enfrente cargos en la Gran Manzana.
En la rueda de prensa, en la que también participó el alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams, se recalcó que esta detención fue posible gracias a una "combinación de trabajo detectivesco de la vieja escuela y tecnología de la nueva era", así como por la revisión de videos.
Pese a que Mangione tenía en su posesión otras formas de identificación falsa, la policía dijo que no corría el riesgo de escapar del país.
El veinteañero nació y se crió en Maryland, y ha vivido en San Francisco, Pensilvania y Honolulu,Hawái, según la Policía.
Ayer, en tanto, se realizó un funeral privado para Thompson (50 años), el ejecutivo de la principal compañía de seguros de Estados Unidos asesinado el miércoles a plena luz del día en el centro de Nueva York.
Baleo y pistas
El baleo ourrió cuando Thompson caminaba solo hacia el Hilton desde un hotel cercano, donde la empresa matriz de UnitedHealthcare, UnitedHealth Group, celebraba su conferencia anual con inversionistas, según la policía.
El agresor pareció "esperando al acecho durante varios minutos" antes de acercarse al ejecutivo por la espalda y abrir fuego. El hombre utilizó una pistola de 9 mm que, de acuerdo con la policía, era similar a las armas que los granjeros usan para sacrificar animales sin hacer mucho ruido.
En los días posteriores al asesinato, la policía recurrió a la población para pedir ayuda difundiendo una serie de fotos y videos, incluyendo imágenes del ataque, así como fotos del sospechoso en un Starbucks previamente.
Las balas encontradas cerca del cadáver de Thompson llevaban las palabras "demorar", "negar" y "deponer", imitando una frase utilizada por críticos de la industria de seguros.
Si bien el agresor ocultó su identidad con una bandana o máscara durante el tiroteo, dejó un rastro de evidencia, incluyendo una mochila que abandonó en Central Park, un teléfono celular encontrado en una plaza y una botella de agua y envoltura de barra de proteínas que, según la policía, compró en Starbucks minutos antes del ataque.