Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

proyectos, la capital provincial es la única que dispone de recursos suficientes para concretar algunas iniciativas de mediana envergadura con fondos propios, mientras que las otras seis comunas -Purranque, Puerto Octay, Río Negro, San Pablo, San Juan de la Costa y Puyehue- dependen completamente de los recursos regionales y ministeriales.

Alexis Casanova, consejero regional por la provincia, fue más directo al señalar que la disminución en la distribución presupuestaria provincial se debe a la falta de proyectos de gran envergadura (más de $5 mil millones) por parte de las siete comunas de la provincia.

"Los municipios no están presentando proyectos que permitan asignar mayores recursos, lo que afecta a la provincia en la distribución del presupuesto regional, debido a que la base de esa asignación son los proyectos. Es decir, a mayor cantidad de proyectos, mayor asignación presupuestaria. (…) Lo fundamental es que los municipios sean capaces de generar unidades de proyectos y no depender exclusivamente de las Secretarías de Planificación (Secplan). También deben pensar en proyectos de mayor escala, si seguimos presentando solo proyectos de hasta mil millones, no vamos a mejorar mucho el porcentaje, superando apenas a una provincia pequeña como Palena", comentó Casanova.

Además, hizo un llamado a las autoridades que asumieron el 6 de diciembre para que reformulen los proyectos que están priorizando. "Les hemos manifestado a los alcaldes que necesitan tener más proyectos y para eso deben fortalecer sus Secretarías de Planificación. No puede ser que la responsabilidad de generar buenos proyectos recaiga únicamente en los directores de Secplan, quienes dependen de los alcaldes para tomar decisiones. Por lo tanto, el llamado es a que los jefes comunales sean más arriesgados y cuenten con varias iniciativas en sus carteras", explicó Casanova.

Proyectos nuevos

La opción de aumentar los recursos que llegarán a la provincia en 2025 aún está abierta. Los municipios tienen hasta julio de 2025 para obtener las recomendaciones satisfactorias de proyectos que sean financiados con recursos de 2025.

Sin embargo, el escenario no es alentador. Según el programa de inversión regional 2025, la provincia solo cuenta con cuatro proyectos nuevos, que suman poco más de mil millones de pesos. Esto representa un 12% del presupuesto destinado a iniciativas nuevas, siendo la última provincia de la región, ya que Palena alcanza el 21%, Chiloé el 27% y Llanquihue el 31%.

Marco Carrillo, alcalde de San Pablo, precisó que su prioridad es fortalecer la Secplan con profesionales calificados.

"Vamos a apuntar a fondos sectoriales, como los que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), y a los ministerios de Obras Públicas (MOP) y de Salud (Minsal), sin descuidar la formulación de proyectos para atraer recursos regionales a la comuna. Tenemos proyectos grandes que vamos a priorizar, como la ampliación del Centro de Salud Familiar (Cesfam) y la construcción de un complejo deportivo integral, entre otras iniciativas. No tememos trabajar en proyectos de gran envergadura, sin descuidar los más pequeños, porque lo que buscamos es que los recursos públicos lleguen a la comuna y, con ellos, mejorar la calidad de vida", afirmó el alcalde.

Jaime Bertín, alcalde de Osorno, destacó que no es posible que la provincia tenga una participación tan baja en la distribución de recursos. "Vamos a revisar la cartera disponible, pero también vamos a trabajar para retomar el rumbo de los proyectos de gran envergadura, porque eso es lo que la comuna merece y es completamente factible. En eso nos vamos a enfocar", dijo el alcalde.

Mientras Sebastián Cruzat, alcalde de Río Negro, argumentó que la inversión siempre está disponible, pero se ve obstaculizada por la burocracia estatal. "Tenemos proyectos, pero para las comunas pequeñas parece que todo se complica más, porque las observaciones se envían por capítulo, además de que por un lado piden proyectos, pero luego dicen que no hay dinero. Creo que falta una reunión más clara, pero lo cierto es que tenemos proyectos", expresó.

7 comunas conforman la provincia de Osorno: Purranque, Puerto Octay, San Juan de la Costa, Río Negro, Puyehue, San Pablo y Osorno, que están con pocos proyectos nuevos.

4 provincias integran la Región de Los Lagos: Llanquihue, Osorno, Chiloé y Palena, las que dependen de los recursos del Gobierno Regional y de los ministerios para la inversión.

2025 en julio Aún pueden ingresar iniciativas nuevas para ser financiadas con recursos del 2025, por lo que los municipios tienen tiempo para trabajar en sus iniciativas.