Autoridades recorren local de votación con énfasis en seguridad e inclusividad
SEGUNDA VUELTA. Mañana la región tendrá 206 locales para emitir los sufragios. Se prevé proceso expedito.
Con miras a la segunda vuelta para elegir gobernadores regionales, que se desarrollará este domingo, autoridades realizaron ayer una visita inspectiva al Liceo Manuel Montt, uno de los principales centros de votación de Puerto Montt.
La jornada tuvo como objetivo revisar las condiciones de seguridad, accesibilidad e infraestructura dispuestas para garantizar el correcto desarrollo del proceso.
Durante la inspección, las autoridades revisaron las medidas implementadas en el establecimiento, incluyendo accesos, instalaciones inclusivas y protocolos de seguridad sanitaria, aspectos clave para asegurar que todos los electores puedan ejercer su derecho a voto.
Balance regional
El mayor Gustavo Utreras, del Ejército, informó sobre el estado de avance en la toma de control de los establecimientos: "Actualmente, nosotros tenemos 31 establecimientos educacionales, los cuales todos han sido tomados por las fuerzas militares. Esto significa que están en condiciones de recibir todo el apoyo y el material que entrega el Servel para poder dar inicio al proceso eleccionario". Además, Servel Los Lagos detalló el despliegue logístico en la región: 206 locales de votación, 2.047 mesas receptoras de sufragios y 42 colegios escrutadores. Estos últimos comenzarán a funcionar el lunes 25 de noviembre a las 14:00 horas.
Condiciones inclusivas
Danitza Ortiz, seremi de Gobierno, subrayó el compromiso de las instituciones involucradas para garantizar que la ciudadanía encuentre espacios preparados y accesibles en los centros de votación.
"Hemos hecho un recorrido junto al Ejército y todas las instituciones que nos acompañan para ver cómo se va dando inicio a este proceso electoral. Primero, con la toma de control del Ejército, pero además verificando que están las condiciones tanto de inclusividad como de seguridad y sanitarias en cada uno de los centros de votación".
Asimismo, Ortiz destacó que en las cuatro capitales provinciales -Osorno, Castro, Puerto Montt y Chaitén- se realizó simultáneamente la toma de control de los recintos, marcando el inicio de los preparativos.
La vocero de Gobierno también llamó a la ciudadanía a participar en esta segunda vuelta, enfatizando que el ejercicio del voto es fundamental para el fortalecimiento de la democracia: "Este proceso es el corazón de cómo nos vamos convirtiendo en una nación que fomenta la participación ciudadana".
Voto asistido
En el marco del recorrido, el Servel presentó las herramientas de apoyo que estarán disponibles para las personas con discapacidad visual, como plantillas transparentes con ranuras y plantillas en Braille, que facilitarán el sufragio. Estas estarán disponibles en todos los locales de votación y podrán solicitarse directamente al delegado del recinto.
El seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, valoró los esfuerzos realizados para mejorar la accesibilidad en los establecimientos, destacando ejemplos concretos en el Liceo Manuel Montt:
"La accesibilidad ha mejorado mucho. En este colegio, por ejemplo, las personas en silla de ruedas pueden entrar con absoluta facilidad, gracias a las rampas que llegan incluso al segundo piso".
Además, Jaramillo recordó que el uso de la credencial del cuidador fue respetado en elecciones anteriores y continuará siendo una medida importante para quienes deben retornar rápido a sus faenas.
Logística
El seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, explicó las medidas adoptadas para asegurar la continuidad del calendario académico en los establecimientos que funcionarán como centros de votación.
Gómez destacó también la articulación entre las instituciones para coordinar la entrega de materiales electorales y la transición de los espacios educativos hacia su uso regular posterior a la jornada electoral.
Las autoridades finalizaron la jornada reiterando la importancia de participar en la elección de gobernador regional, una figura clave para la administración de los territorios. "La democracia se fortalece con la participación de todos y todas. Este domingo los invitamos a ser parte activa de este proceso", señaló la seremi Danitza Ortiz.
08 - 18 horas funcionarán las mesas receptoras de sufragios este domingo en todo el territorio. Al tratarse de un único voto, el proceso debería ser expedito.