Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Confirman fallo que condenó a municipio por acoso laboral de funcionaria de Cesfam

DICTAMEN. La Corte de Apelaciones descartó la infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Valdivia rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la municipalidad de Osorno y confirmó la sentencia que le ordenó indemnizar a una trabajadora del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Quinto Centenario, del Departamento de Salud municipal, despedida tras denunciar ser víctima de acoso laboral.

La segunda sala del tribunal de alzada descartó la infracción de ley en la sentencia impugnada, dictada por el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, que acogió la demanda.

Según los antecedentes de la causa, el fallo de primera instancia ratificado consigna que la denunciante acreditó, a través de su informe pericial, que el despido fue consecuencia de una serie de actos de acoso laboral por parte de su jefatura, a quien ella denunció.

Por tanto, se resolvió que "se rechaza, con costas, el recurso de nulidad interpuesto por la abogada Javiera Sandoval, por la denunciada, la municipalidad de Osorno, en contra de la sentencia dictada con fecha 11 de julio del presente año, por el Juzgado de Letras del Trabajo de Osorno, declarándose que la sentencia no es nula".

Coro de Escuela BAJ Los Lagos visita hoy San Juan de la Costa

E-mail Compartir

La comuna de San Juan de la Costa recibirá hoy al Coro Escuela de Balmaceda Arte Joven Los Lagos, que esta vez visitará la Escuela Rural Puaucho.

Se trata de un coro de música popular, liderado por la artista Cata Efusiva, quien forma a jóvenes apasionados por la música de la región, desarrollando y especializando sus habilidades musicales, vocales y de trabajo en equipo.

En esta tercera ruta de la Gira Artística del Coro Escuela BAJ, las actividades programadas para hoy comenzarán con una clínica formativa, que se llevará a cabo de 10 a 11 horas. Posteriormente, se finalizará con el concierto del Coro Escuela BAJ, que se presentará de 11.30 a 12.15 horas.

La circulación regional del coro escuela está patrocinada por el Fndr Cultura Regional.

Las mujeres se toman el césped del Club de Campo en torneo de golf

EN OSORNO. Este sábado se realizará una competencia de la disciplina con seis equipos de Chile y uno de Argentina. Es organizado por el Club Las Bandurrias.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Ultimando los preparativos para recibir a las delegaciones de golfistas procedentes de clubes de Chile y Argentina, están las integrantes del club de golf Las Bandurrias de Osorno, quienes mañana desarrollarán su campeonato llamado "Mujeres Zona Sur".

Se trata de la versión número 17 del evento, que este año le corresponde realizar a este grupo de mujeres osorninas y donde ya han confirmado su asistencia equipos de diversos puntos del país y una delegación del otro lado de la Cordillera de Los Andes.

"Hace cinco años, antes de la pandemia, nos tocó organizar un evento similar y hoy estamos en los detalles para que todo salga como lo hemos programado. Vienen equipos de Bariloche, Punta Arenas, Frutillar, Chillán, Los Ángeles y Concepción. Han confirmado 43 participantes, lo que es una cifra bastante alentadora para nosotros. Antes de las elecciones habíamos tenido la confirmación de un grupo de 60, pero se bajaron algunas por el tema de la segunda vuelta de los gobernadores en sus regiones", indicó María Soledad Daniel, socia y encargada de comunicaciones de este evento femenino.

La última vez que Osorno fue anfitrión de este campeonato zonal sur fue en 2019, donde compitieron 38 mujeres, por lo que la asistencia confirmada las deja muy conformes.

Rodeado de NATURALEZA

El campeonato reunirá a jugadoras novicias o primerizas, y otro grupo de mujeres con un poco más de experiencia.

Hoy se realizará el reconocimiento de la cancha por parte de las delegaciones, para dar el vamos al evento desde las 10 de la mañana con todos los preparativos.

"Nos vamos a reunir en el Club de Campo de la ruta 215 a Puyehue, donde las jugadoras podrán disfrutar de un bello lugar rodeado de naturaleza, con canchas de 18 hoyos. Estimamos que el circuito completo se demora cerca de cuatro horas, todo dependerá del esfuerzo y empeño que demuestren las participantes. Hay jugadoras que vienen por primera vez y otras que ya conocen el césped del club", explicó María Soledad Daniel, con más de 35 años practicando el golf.

La jornada finaliza la noche del sábado con una cena de camaradería en el mismo recinto deportivo de la ruta internacional 215 a Puyehue.

Al ser consultada sobre las motivaciones para desarrollar este deporte, practicado mayormente por los hombres, Daniel indicó que "muchas veces las mujeres acompañamos a nuestras parejas en este pasatiempo deportivo, que tiene su atractivo. En lo personal, me llamó la atención y comencé a practicarlo. Es un deporte donde puedo compartir con mi esposo y muchas de las mujeres ya mayores de edad estamos en esto, es algo lindo. Aquí pones en juego la paciencia y la concentración. Invito a las personas a conocer y acercarse al club para obtener detalles".