Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Pons, Gómez y Tapia liderarían la lista de salidas en la Universidad de Chile

FÚTBOL LOCAL. Tras ganar la Copa Chile, los jugadores se reunieron en el CDA para iniciar sus vacaciones. El delantero argentino dijo que "no fue el año que esperaba".
E-mail Compartir

Después de una noche de alegría levantando la Copa Chile en un Estadio Nacional a tope, Universidad de Chile se reunió en el Centro Deportivo Azul para comenzar sus vacaciones. Pero la tranquilidad en el plantel no será igualitaria, porque algunos no tienen definido su futuro en la U, como Luciano Pons, quien dijo que "a la vuelta nos sentaremos a hablar para ver si seguimos o no".

Varias reuniones se vivieron ayer en el CDA. Desde Azul Azul dialogaron con distintos futbolistas para ver su futuro en el club y analizar su situación contractual. Por ejemplo, según radio Cooperativa, Juan Pablo Gómez abandonó rápidamente el lugar y no continuaría en la U. Por su lado, Emmanuel Ojeda tiene seis meses más de contrato y se evaluará qué hacer con él para liberar ese cupo de extranjero.

También en defensa, Ignacio Tapia termina contrato y admitió que quiere sumar minutos. "Fue un año difícil que luché de principio a fin. Siempre estuve ahí. Obviamente uno siempre quiere más y jugar todos los partidos. Siento que fui un aporte para el grupo desde donde me tocó. Quiero jugar ojalá todos los minutos. Ojalá en la U, pero si no buscar otro rumbo", comentó.

En delantera igual hay dudas, en especial con Cristian Palacios y el propio Pons. Los atacantes no llenan el gusto de la dirigencia y el DT GustavoÁlvarez. Además, el "Chorri" tiene contrato hasta fin de año, por lo que lo más probable es que parta tras tres años.

En tanto, el argentino que llegó este año como refuerzo, está ligado al club hasta fines del 2025 y su continuidad parece ser lejos de los azules.

"El segundo semestre no me tocó jugar mucho, pero siempre estuve a disposición, entrené al máximo, fui uno de los que más tiró para adelante para que al club le fuera bien. A veces las cosas se dan y a veces no. No fue el año que yo esperaba, pero lo bueno es que el equipo terminó con un título", aseguró Pons, que solamente marcó cuatro goles en el año.

"Sigo teniendo contrato, pero a la vuelta de las vacaciones nos sentaremos a hablar para ver si seguimos o no", agregó más con tono de adiós.

Igualmente, pese a la baja campaña, el atacante de 34 años aseguró que le gustaría quedarse el próximo año en el club. "Me gustaría quedarme, pero sé que hay que estar siempre preparado, porque este es un club grande que está obligado a pelear cosas y siempre vendrán refuerzos importantes", dijo.

Presidente de Cruzados desmintió declaraciones de Nicolás Castillo

U. CATÓLICA. Juan Tagle explicó razones para la no renovación del delantero.
E-mail Compartir

El presidente de Cruzados, Juan Tagle, respondió las acusaciones de Nicolás Castillo contra la dirigencia de Universidad Católica tras su salida. El delantero dijo que los dirigentes no respetaron su trayectoria, que lo valoraron poco y que Tagle le "sacó en cara" el gasto que hizo la UC por su operación en España.

"Me dio mucha pena", comenzó diciendo el mandamás cruzado en radio ADN. "Yo me quiero quedar con el Nico Castillo que nos emocionó a todos, que fue bigoleador, que salió al extranjero y le generó recursos importantes al club, eso siempre se lo hemos reconocido", agregó.

Según Tagle, el club "hizo un esfuerzo y lo ayudamos para que volviera al fútbol, estuvo entrenando con nosotros mucho tiempo antes de ofrecerle un contrato".

Además, desmintió la acusación de Castillo sobre lo de "sacar en cara" su operación en España que le permitió seguir siendo una opción para Tiago Nunes: "No puede ser más injusta esa frase, yo jamás le saqué en cara una operación", aseguró.

"A Castillo le di este ejemplo: cuando el cuerpo médico y el representante estimaron que era importante que Nico se fuera a operar a España, nosotros no dudamos un segundo, aprobamos eso y lo apoyamos para que se operara en España. Eso no es sacar en cara una operación, solo le señalamos que como club siempre lo apoyamos hasta el final". En tanto, Cruzados aprobó un aumento de capital de $ 6.500 millones para finalizar la remodelación del estadio.

Segunda División amenaza con no jugar en 2025

FÚTBOL. Deben jugar en enero en Copa Chile y reiteran discriminación.
E-mail Compartir

Un nuevo terremoto se vive en la relación entre los clubes de la Segunda División Profesional y la ANFP, después de que acusaran ayer de que la Asociación, encabezada por Pablo Milad, no respondiera a una serie de peticiones que levantaron el 4 de noviembre, por lo que la amenaza inmediata es que no inscribirán jugadores y no comenzarían a jugar la temporada 2025 como medida de presión.

En el comunicado del 4 de noviembre de los 14 clubes, solicitaron apoyo financiero de parte de la ANFP y señalaron que las pérdidas, debido a los gastos asociados a cada club, ascendían a $5.000 millones. Además, como no tienen derecho a voto en el Consejo de Presidentes, acusaron no tener los mismos derechos que el resto de los clubes, por lo que contrataron al abogado Davor Harasic "para iniciar acciones de carácter legal" y remediar esa situación.

Ayer, los 14 clubes publicaron un nuevo comunicado, donde aseguran "no hemos recibido ninguna respuesta oficial ni extraoficial por parte de la ANFP", lo que "refleja una preocupante falta de interés hacia una categoría que cumple un rol fundamental en el desarrollo del fútbol chileno y da sustentos a miles de familias".

Además, acusan que la modificación en el inicio de la Copa Chile 2025, fijada ahora para los días 18 y 19 de enero, les significará costos económicos altos ya que deben presentarse un mes antes de lo planificado. "Esta medida, tomada sin consultarnos, implica un incremento insostenible en nuestros costos operativos, en un contexto económico ya precario para la división", dijeron.

Reiterando en que sufren discriminación al no ser convocados a trabajar en las bases, anunciaron que "no comenzaremos nuestra participación en la temporada 2025 del fútbol profesional ni inscribiremos jugadores en los registros de la ANFP mientras nuestras demandas no sean escuchadas y abordadas seriamente".