Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Equipo riobuenino gana el primer lugar en congreso con proyecto de mejoras para trabajadores forestales

EL RANCO. Una delegación del Liceo Técnico Profesional de la comuna triunfó en el Congreso Tecnológico SaviaLab 2024, que acogió el proyecto de alumnas para mejorar la seguridad, en especial en el uso de las motosierras.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes Riquelme

El Liceo Técnico Profesional de Río Bueno recibió una buena noticia por estos días: una delegación del plantel obtuvo el primer lugar en el Congreso Tecnológico SaviaLab 2024, que acogió el proyecto de alumnas para mejorar la seguridad de los trabajadores en el rubro forestal, en especial, en el uso de las motosierras.

Las estudiantes Geraldine Subiabre y Constanza Pérez se abocaron, con la guía de su profesora Daniela Solís, a investigar el trabajo de su carrera y se encontraron con que existen formas de hacer más segura esa importante labor, acentuando su preocupación en el uso de la motosierra, iniciativa que fue reconocida de forma unánime por el jurado para otorgar el primer lugar al equipo riobuenino.

La comunidad estudiantil del plantel técnico profesional recibió con orgullo la distinción otorgada en la sede de la Universidad Austral de Chile (Uach) en la ciudad de Puerto Montt, Región de Los Lagos.

Reconocimientos

Aparte del trofeo, hubo aportes para el establecimiento y para las ganadoras Geraldine Subiabre y Constanza Pérez, cuyo estudio "será de ayuda para quienes se desempeñan en el rubro forestal", tal como señaló un personero de la Corporación Nacional Forestal (Conaf), que aludió a la importancia de crear condiciones de alerta en las motosierras para casos de emergencia. Las estudiantes debieron defender su proyecto ante el jurado reunido para la ocasión.

El director del liceo riobuenino, el ingeniero forestal y profesor osornino Sergio Saldivia Delgado, dijo que el galardón es un reconocimiento para los 345 alumnos del plantel y los 38 docentes que a diario se esfuerzan para transmitir lo mejor de sus conocimientos y crear una mística de superación en cada estudiante de las 5 carreras que dictan.

Comunidad educativa

"Contamos con un extraordinario Centro de Padres y un Centro de Alumnos, imbuidos en el compromiso de aportar a la sociedad. Además, muchos alumnos de nuestro plantel buscan transformarse en profesionales del área elegida en la educación superior y en ese aspecto tenemos el respaldo del programa Pase, beneficio que aprovechan nuestros estudiantes", indicó.

El docente agregó que cuenta un elenco de profesionales que aportan en la labor educativa, tales como Raquel Zurita, Cristina Robles, Sandra Vásquez y la inspectora general Sandra Arroyo.

El plantel educativo, que nació al alero del liceo Vicente Pérez Rosales, fue adquiriendo la experiencia que lo ha llevado a transformarse en un liceo técnico profesional hace 16 años, siendo una alternativa real para los jóvenes no sólo de esta comuna, sino de ciudades vecinas que buscan en las carreras Forestal, Administración mención Recursos Humanos, Refrigeración y Climatización, Mecánica Automotriz y Servicios de Turismo, su realización personal.

El establecimiento recibe el apoyo del municipio de Río Bueno y el compromiso del Centro General de Padres y Apoderados, que encabeza Roberto Pérez Cisterna; y del centro estudiantil liderado por la alumna Kendryx Corona, que se han identificado plenamente con el plantel, aportando para el mejoramiento en las condiciones del local ubicado en la avenida Los Laureles.

El profesional menciona que si bien el director es el líder pedagógico, "poco se puede hacer si no hay un trabajo mancomunado donde participe el equipo directivo, el equipo de gestión, más el Centro de Alumnos, que es la comunicación directa con nuestros estudiantes y con el Centro de Padres, que inciden en el plan anual. Por ejemplo, el Centro de Padres aportó las radios de comunicación personal para los inspectores y además cámaras dentro del establecimiento", indicó.

"Muchos alumnos de nuestro plantel buscan transformarse en profesionales del área elegida en la educación superior y en ese aspecto tenemos el respaldo del programa Pase".

Sergio Saldivia, director del liceo riobuenino