Crisis de salud: diputados pedirán comisión para indagar 17 mil muertes en 2023 y casi tres millones de pacientes en listas de espera
GREMIALISMO. Bancada UDI busca establecer responsabilidades políticas.
Luego de revelarse a través de una investigación periodística de radio Bío-Bío que el año pasado fallecieron más de 17 mil personas esperando atención en el sistema de salud público y los pacientes en listas de espera bordean los tres millones, el subjefe de la bancada UDI de la Cámara, Henry Leal, y los integrantes de la comisión de Salud, diputados Marta Bravo y Daniel Lilayu, anunciaron que pedirán la creación de una comisión investigadora que indague estas preocupantes cifras.
Para concretarla, al cierre de esta edición ya contaban con más de 30 de las 52 firmas requeridas.
De los casi tres millones de pacientes, 87,5% espera la atención de un especialista y 12,5% una intervención quirúrgica, indicaron los legisladores a modo de ejemplo.
Además, manifestaron su preocupación porque "24 de los 29 servicios de salud del país empeoraron sus cifras a junio de este año, lo que terminó derivando en que en 2023 fallecieran 17.022 personas en el país en listas de espera".
"La salud en nuestro país está atravesando por una profunda crisis que no resiste más. Todos los años son miles de pacientes los que fallecen esperando por una atención médica y cada día que transcurre aumentan mucho más las listas de espera. Sin embargo, pareciera que las autoridades no se inmutan ni les preocupa lo que están padeciendo millones de chilenos a diario. Por eso es que vamos a reunir las firmas para presentar esta comisión investigadora, porque la única manera de exigirle al Gobierno que mejore su gestión en esta materia es dando a conocer esta realidad y estableciendo todas las responsabilidades políticas que existan", manifestaron Leal, Bravo y Lilayu.
La bancada gremialista también pedirá abordar el déficit presupuestario por el que atraviesan los hospitales, tanto en Santiago como en regiones.