Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

La Noche de Brujas se toma el streaming este fin de semana

ESTRENOS. Netflix, Prime Video, Max y Apple TV, traen canibalismo, exorcismo, alucinaciones y asesinatos en sus series y películas de Halloween.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Exorcismos, asesinos, maldiciones, canibalismo y alucinaciones, son algunos de los tópicos que el género del terror produce para sus ávidos públicos en temporada de Halloween.

NETFLIX

La película "Lo que hay dentro", mezcla suspenso con thriller y algo de ciencia ficción para contar la historia de un grupo de amigos que se congregan una noche para despedir de la soltería a uno de ellos. La reunión es en casa de Reuben y los citados son la ansiosa Shelby y su novio Cyrus; la espiritual Maya, el mujeriego Dennis, la fumeta Brooke, la egoísta Nikki y el genio loco Forbes, que llega con una extraña máquina que modifica sus psiques, y que testeará con estas viejas amistades que tienen muchos temas pendientes.

"Última noche en Tremor", es una serie española de ocho capítulos dirigida por Oriol Paulo, el mismo de "El inocente". Seguimos los pasos de Peter Harper, un pianista que acaba de divorciarse y se encamina a una apartada isla irlandesa en búsqueda de inspiración. 11 años más tarde no queda huella de quien fue. Incluso tiene un nuevo nombre. Una noche de tormenta, tiene un accidente. Desde allí, oscuras premoniciones empiezan a acecharlo, las líneas entre sueño, pesadilla y realidad se tornan difusas y lo que parecía un idílico retiro se vuelve confusión y horror.

Y si es terror mezclado con humor negro, "De noche con el Diablo" tiene las dosis exactas en su propuesta nostálgica de los setentas. El argumento nos pone en el set televisivo de un late show de 1977 que busca aumentar su audiencia con métodos poco ortodoxos. En la noche de Halloween, extraños sucesos empiezan a suceder en el programa y ponen en conflicto a los invitados y el anfitrión.

Prime video

En "Totally killer", Kiernan Shipka ("Mad Men") es Jamie, quien debe emprender un viaje en el tiempo a 1987 para detener una masacre de chicas.

"Hasta los huesos" es una película de Luca Guadagnino, que cabalga entre el romance y el canibalismo que desatan Lee y Maren (Timothée Chalamet y Taylor Russell) un par de adolescentes que vagan por los rincones menos vistosos de los Estados Unidos en los ochentas.

Apple tv

Es raro ver a Billy Cristal fuera del humor pero eso sucede en "Before", una serie de 10 capítulos donde personifica al psiquiatra infantil Eli Adler, un hombre que ha quedado muy dañado por el trágico suicidio de su esposa. Tras un tiempo, encuentra en Noah, una paciente de nueve años, perturbadoras evidencias de mensajes desde la ultratumba que emite su esposa. Con esta misma premisa, pero al revés, tenemos la serie "La historia de Lisey", basada en una novela de Stephen King. Julianne Moore, es Lisey, una mujer que vive torturada por el vacío que dejó la muerte de su esposo Scott y que empieza a descubrir facetas suyas que desconocía. Por cierto, los ocho capítulos que componen la serie fueron dirigidos por el chileno, Pablo Larraín, que también tuvo bajo su dirección a la actriz Jennifer Jason Leigh y Dane DeHann

Max

En esta plataforma podemos gozar al cuádruple con las performances de la más reciente reina del terror: Mia Goth, a quien admiramos en la trilogía del director Ti West: "X", "Pearl" y "MaXXXine". "Pearl" se sitúa en 1918. Son los días de la Primera Guerra Mundial y la joven Pearl vive en la Texas rural, donde sueña con un futuro en la naciente industria cinematográfica, mientras espera que llegue su esposo del frente. La granja tiene trabajos duros y debe cargar con la antipatía de su madre y un padre en silla de ruedas, la disociación de esa vida gris la lleva a la brutalidad y el crimen. "X" está ambientada en el mismo lugar, pero en 1979, donde un entusiasta grupo llega a filmar una película para adultos y Mia Goth es la desinhibida Maxine, novia de uno de los directores que descubrirán a una siniestra pareja de ancianos. Finalmente, "MaXXXine" está ambientada en 1985 y sigue a Maxine en su carrera a la fama en Hollywood como una actriz porno que, esta vez, es acosada por Richard Ramírez, el afamado "Night Stalker" que aterrorizó Los Ángeles. La última dosis de Mia Goth viene de la mano del hijo de David Cronenberg, Brandon, que en "Muerte infinita" también explora las posibilidades del horror más físico.

Parar el Juego del Calamar: así es su segunda temporada

SERIE. La nueva entrega de la historia surcoreana estará disponible desde diciembre.
E-mail Compartir

En la segunda temporada de "El juego del calamar" ("Squid Game") sus protagonistas tratarán de parar esta competición injusta, reveló ayer Hwang Dong-hyuk, guionista, director y productor ejecutivo de la serie en el festival del cómic que se celebra en la localidad italiana de Lucca.

"La primera temporada hablaba del jugador 456 y su supervivencia, mientras que en la segunda se centra en su recuerdos durante el juego y sus experiencias, así como en una especie de regreso para parar este juego absurdo", contó Hwang.

La segunda temporada de esta famosa serie surcoreana de Netflix estará disponible en la plataforma desde el próximo 26 de diciembre y la tercera y última se estrenará en 2025.

Se trata de una serie distópica protagonizada por concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

El protagonista en la segunda temporada se tiñe el pelo de rojo en señal de "coraje" y de que "ya no es normal después de esa experiencia", aseguró el actor que lo interpreta, Lee Jung-jae, en el 'Lucca Comics & Games', el festival más relevante de Europa dedicado al cómic, la animación, los juegos de mesa y de rol.

El director señaló que para esta idea se inspiró en el protagonista de uno de sus comics favoritos, 'Slam Dunk', y reveló que dos canciones italianas formarán parte de la segunda temporada de la serie, ya en el primer episodio sonará una composición de Giacomo Puccini, de cuyo fallecimiento se celebra el centenario este año.

Además, a lo largo de la serie se escuchará 'Con te partiró" ('Time to say goodbye'), un tema que popularizó en medio mundo el cantante italiano Andrea Boccelli en 1995.