Un candidato republicano obtuvo la primera mayoría en Consejo Regional
ELECCIONES. En la provincia de Osorno, el RN Alexis Casasnova fue quien lideró las preferencias, con el 7,8% de los votos. El PS Francisco Reyes también aseguró su reeleción en el cuerpo colegiado.
Con 13.223 votos (6,11% a nivel provincial), Luis Hernández (Partido Republicano) obtuvo la votación más alta de los consejeros regionales de la provincia de Llanquihue y de la región, luego de los comicios regionales (también se eligió gobernador regional) y municipales (alcaldes y concejales) que se realizaron el fin de semana.
En la ocasión se renovó el cuerpo colegiado de Los Lagos, integrado por 20 personeros: ocho representantes de la provincia de Llanquihue, seis de la de Osorno, cuatro de la de Chiloé y dos de la de Palena (ver recuadros).
Lo que sí, el presidente de esta entidad se definirá el 24 de noviembre cuando se realice la segunda vuelta de gobernador regional entre Alejandro Santana (RN) y Claudia Reyes (Partido Republicano), luego que ambos obtuvieran las dos más altas mayorías en los pasados comicios. En el caso de Santana, el 30,87% de las preferencias y Reyes el 23,28%.
Modificaciones
En los próximos cuatro años representarán a la provincia en el Consejo Regional (Core) Luis Hernández (Partido Republicano), César Negrón (RN-Chile Vamos), Tito Gómez (RN-Chile Vamos), Rodrigo Arismendi (Ind.-UDI-Chile Vamos), Luis Becerra (Ind.-PS), Marión Fernández (FA), Patricia Gallardo (DC) y Yasna Vásquez (Partido Republicano).
Del actual Consejo Regional sólo se mantendrán para un nuevo período Tito Gómez, César Negrón y Rodrigo Arismendi.
Ello, porque Ricardo Kuschel (RN), Manuel Rivera (PS) y Glenda Aicon (DC) no se presentaron a la reelección. Los dos primeros por cumplir con los tres períodos que exige la ley.
A ellos se suma que Cristián Vargas (PDG) no fue reelecto, mientras que Patricia Rada (FA), compitió en la elección para la Gobernación Regional. Sin embargo, no pasó a segunda vuelta. En cuanto a las fuerzas políticas, a nivel regional se imponen las derechas al sumar 12 cores, de los cuales 5 pertenecen a RN, 4 al Partido Republicano y 3 independientes en cupo UDI. Por centro e izquierda, en tanto, hay tres cores socialistas y dos del Frente Amplio, además de tres de la DC.
Seguridad e infraestructura
Sobre el desafío que se le presenta como core electo y más votado a nivel provincial, Luis Hernández dijo que todavía está procesando los resultados conseguidos el domingo y su alta votación.
En este sentido, expresó que uno de los objetivos una vez asuma será realizar un análisis respecto al uso de los recursos en los proyectos aprobados por el Consejo Regional.
Además, identifica la seguridad como la materia más relevante que abordar con prontitud.
En la misma línea, Tito Gómez, quien ahora completará su primer período de cuatro años, puesto que lleva 10 meses en el cargo, ya que su arribo al Core se produjo tres meses después de que Rodrigo Wainraihgt (RN) presentará su renuncia -a fines de octubre del año pasado- para postular a la alcaldía de Puerto Montt, estima que la comunidad ha valorado el trabajo desarrollado durante este tiempo y por ello lo respaldó con una votación más allá de sus expectativas.
Sobre las materias en las que quiere colocar el acento en esta oportunidad, identifica realizar mejoras en la infraestructura de salud, deportes y Bomberos, además de abordar el problema del agua potable en Alerce y las carencias de las zonas rurales. "Estamos al debe y a través del Consejo Regional se pueden aprobar iniciativas que permitan responder a estas problemáticas".
"Recuperar las confianzas"
Para Luis Becerra, el recuperar las confianzas tras lo sucedido con el Caso Convenios es una de las materias relevantes que se tienen que desarrollar en la siguiente gestión, sobre todo en lo que respecta al control administrativo y a diseñar los filtros que permitan evitar este tipo de situaciones.
Así también es partidario de articular un pacto regional en seguridad pública, con el objetivo de reforzar la inversión que realiza el Gobierno Regional en esta materia, tanto con aportes a los municipios, como a las policías.
Otra temática que le preocupa al consejero regional electo, es respaldar el Plan de Emergencia Habitacional. Por ejemplo, a través de la compra de terrenos y potenciar la asistencia a la ciudadanía, puesto que todavía existe desinformación acerca de la labor de estas autoridades, por lo que plantea, entre otros aspectos, asesorar en las postulaciones al Fondo Comunidad.
20 integrantes tiene el Consejo Regional de Los Lagos, de los cuales 8 representan a la provincia de Llanquihue.
3 consejeros regionales de la provincia de Llanquihue seguirán en funciones por un nuevo período.