Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Natacha Rivas, candidata Partido Social Cristiano e Independientes

E-mail Compartir

"Me gusta mucho San Juan de la Costa (provincia de Osorno). Pero me da pena el abandono que tienen algunos sectores, como Pucatrihue. También me gustan los campos que hay en esta comuna, ya que son maravillosos. Sin embargo, necesitamos potenciar a las personas que no están viviendo del turismo hoy día en estas zonas", sostiene Natacha Rivas, quien agrega que si bien "no he alcanzado a recorrer las 42 islas que hay adicionales a la provincia de Chiloé, que son pequeñas y que están abandonadas, cuentan con una naturaleza tan linda, creo que si le brindamos conectividad podremos desarrollar una actividad turística" que permita su auge.

-¿Cuáles son sus propuestas en esta área? -Disponer de unos seis mil millones de pesos para reconversión laboral para el turismo, con la finalidad de desarrollar el ecoturismo, el turismo rural y artesanal. A ello se suma que utilizaremos los fondos que provienen de distintos sectores para invertir en diversas áreas de este sector productivo, como de recuperación patrimonial. Por ejemplo, de las costaneras. Caso específico, la de Osorno, con la finalidad de generar un río Rahue y Damas navegables y en los cuales se pueda practicar kayak. Lo mismo queremos realizar en los lagos y en las riberas, como en la de San Juan de La Costa, en la provincia de Osorno o en Ancud, que no tiene una costanera bonita, ni amigable, lo mismo que Castro y en Quellón, en la provincia de Chiloé, lo que potenciaría el comercio y el turismo. También tenemos que conversar y trabajar con la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) para elaborar, en conjunto, un sistema más simple de los requisitos e inspecciones que permitan desarrollar los restaurantes de comidas típicas con resoluciones sanitarias. Tenemos que trabajar en conjunto todas las autoridades para otorgar las facilidades que permitan potenciar las zonas turísticas. Por lo mismo, si somos electos pretendemos efectuar alianzas estratégicas internacionales para promover todas las rutas turísticas, como la de las iglesias de Chiloé, pero agregando también a los templos que no están considerados como patrimonio mundial. Podemos realizar una turismo con la ruta del queso, de la leche o del salmón.

Apuestan por un liderazgo en el turismo

Cartas a gobernador regional: Natacha Rivas, Alejandro Santana, Claudio Pérez, Claudia Reyes y Patricia Rada revelan sus destinos preferidos en la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

San Juan de la Costa, la provincia de Chiloé, Llanada Grande, Estaquilla, Carelmapu, Puerto Varas, Puelo y Frutillar, son algunos de los destinos preferidos por los candidatos al cargo de gobernador regional en las elecciones que se realizarán el 26 y 27 de octubre como sitio para disfrutar de unos días de vacaciones o de un reparador descanso en la región.

Como aspirantes al cargo que hoy tiene Patricio Vallespín, se presentan Natacha Rivas (Partido Social Cristiano), Alejandro Santana (RN-Chile Vamos), Claudio Pérez (Independiente, Regiones Verdes y Liberales), Claudia Reyes (Partido Republicano) y Patricia Rada (FA-Por Chile y sus Regiones). Los cinco describen las zonas preferidas de Los Lagos en materia turística.

Desarrollo

Quienes aspiran a liderar el Gobierno Regional de Los Lagos detallan sus propuestas para desarrollar la actividad turística si es que son electos en los comicios que se avecinan.

En ese sentido, existe coincidencia en generar políticas que aborden la necesidad de invertir en infraestructura, sobre todo de las zonas que tienen potencial, pero que no han sido explotadas y generar, además, alianzas entre el sector público y privado, así como potenciar a la región en el exterior.