Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Anuncian ampliación de la costanera de Llanquihue hacia el sector Iansa

REGIÓN. Municipio fue informado por Obras Portuarias de toma de razón de la Contraloría. Inversión llega a $5.508 millones.
E-mail Compartir

Vicente Pereira

La construcción de un puente peatonal por el río Maullín constituye una de las principales características que tendrá el proyecto de ampliación de la costanera de Llanquihue, infraestructura que se extenderá por el sector Iansa.

Según explicó a este medio el alcalde (s) de esta comuna, Pablo Flores, la construcción de esta obra, cuya primera parte implica una inversión de más de $5.508 millones, fue confirmada por la Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas, luego de la toma de razón de parte de Contraloría. En total, el proyecto suma una inversión de $14 mil millones.

Flores explicó que si bien la empresa constructora Baper S.A. tomará posesión del sector el 15 de noviembre, los topógrafos ya se encuentran efectuando las mediciones en este lugar para el desarrollo de esta obra, cuyo plazo de ejecución es de 420 días y que considera un total de 791 metros lineales más 45 metros lineales de muelle, lo que hace un total de 836 metros lineales.

Además, el alcalde (s) agradece el apoyo de la familia Mödinger para el desarrollo de esta iniciativa, así como para los dirigentes que creyeron en este proyecto, que, según dice, debió haberse concretado hace unos dos años, pero que se atrasó a causa de la pandemia del covid-19.

Características

Respecto al proyecto, además de puente peatonal, considera la construcción de una infraestructura turística y recreativa, plazoletas, mirador de aves, mobiliario urbano, así como áreas de estaciones de descanso y de ejercicios, con accesibilidad universal e iluminación.

Pablo Flores recuerda que se trata de un proyecto que viene gestando por la administración del alcalde Víctor Angulo, de los tiempos de la parte final del segundo Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que siguió en la segunda administración del Presidente Sebastián Piñera, pero que sufrió los efectos producto de la pandemia del covid-19.

Planificación

Esteban Valenzuela, vicepresidente de la Cámara de Turismo de Llanquihue, sostiene que como entidad están contentos con la inversión que está realizando el Estado en esta comuna, por lo que sostiene que están dispuestos a la elaboración de una planificación de trabajo junto al municipio, para que no se pierda con los años y se realice una buena mantención.

En el fondo, dice, se tiene que ejecutar una buena planificación y donde uno de los aspectos a los que se le coloque atención sea la seguridad del sector, ya que ello atraerá a mayor número de visitantes, sobre todo a familias que llegan desde otras comunas para disfrutar de este espacio, que "es único y que la convierte en la mejor de la Cuenca del Lago Llanquihue".

Por lo mismo, estima que el proyecto que se avecina será de la misma calidad, lo que producirá beneficios para el turismo.

Valenzuela recalca la importancia que tiene efectuar una buena planificación, puesto que a esta obra se tiene que sumar el retorno del tren programado para fines de año, así como la futura conexión con Puerto Varas por la costanera, lo que también producirá beneficios al sector turístico de Llanquihue. La remodelación de la costanera (muelle y explanada) de esta ciudad fue inaugurada en 2019 e implicó una inversión de $2.800 millones. Según destaca Pablo Flores, para esta primera fase del proyecto en 2016 se realizaron jornadas de participación ciudadana, encabezadas por la DOP y el municipio.

2019 es el año que se inauguró la actual costanera (muelle y explanada), tras ser remodelada con una inversión de $2.800 millones.

15 de noviembre es la fecha prevista para que la empresa se instale en el lugar para realizar los trabajos.