Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Aprueban recursos para Club de Radioaficionados de Rahue

EMERGENCIAS. El Gobierno Regional destinó $8 millones para un plan piloto que permita conectar mediante este sistema Osorno con la localidad de Bahía Mansa.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

El Gobierno Regional de Los Lagos aprobó el financiamiento de un programa que será llevado a cabo por el Club de Radioaficionados de Rahue, que busca fortalecer la radioafición como una estrategia para el apoyo en emergencias a las comunidades y autoridades cuando lo necesiten, mediante la vinculación del sector Bahía Mansa, en San Juan de la Costa.

El objetivo es fortalecer el perfeccionamiento de los ejercicios de reportería, tanto a nivel local, comunal y regional e internacional, mediante la adquisición de insumos necesarios para tener una estación operativa a nivel móvil-itinerante, como también en bases fijas, lo cual logrará potenciar y habilitar las comunicaciones de los radioaficionados.

Francisco Muñoz, presidente del Club de Radioaficionados de Rahue, indicó que "nos acaban de aprobar un proyecto de 8 millones de pesos para el mejoramiento de las comunicaciones al sector rural de Bahía Mansa. Aquella localidad, de manera constante, tiene complicaciones en las comunicaciones, sobre todo en invierno, cuando tenemos temporales de viento, lluvia e inundaciones, ya que es un sector que queda totalmente aislado".

Plan piloto

Aclaró que es un piloto, la primera parte de nueve que quieren desarrollar dentro de un plazo de tres meses, "ya una vez finalizado, entregaremos la información correspondiente y también brindaremos nuestro apoyo a la comunidad e instituciones. Nuestro club de radioaficionados ya lo ha hecho en otras ocasiones y también en otros sectores", agregó.

En club rahuino dieron a conocer que actualmente no existe comunicación radial entre Osorno y el sector costero de Bahía Mansa, de manera pública y asequible, asegurando que la presencia de una banda de alta frecuencia como canal de comunicación entre la base de Osorno del Radioclub y Bahía Mansa, será de gran impacto para la comunidad local.

El consejero Francisco Reyes sostuvo que "se trata de generar un piloto para actuar en tiempos de emergencia, conectando con las comunidades más aisladas de la provincia de Osorno. En el caso de Bahía Mansa o Las Cascadas (Puerto Octay), se requiere precisamente una forma de comunicación no convencional que nos permita salir adelante en una eventual emergencia".

Invitan a postular a Beca Municipal de las Artes en Osorno

APORTES. Financia hasta un millón y medio de pesos a cada ganador.
E-mail Compartir

Hasta el viernes 29 de noviembre se extiende el plazo para que los jóvenes de la ciudad postulen a la Beca Municipal de las Artes 2025, que financia la formación de estos talentos en las disciplinas de Música Clásica (ejecución instrumental), Canto Lírico, Artes Visuales (pintura y escultura) y Artes Escénicas (danza y teatro).

Según indicó el jefe del Departamento de Patrimonio Cultural, Gabriel Peralta, "este beneficio entregará un millón 500 mil pesos a cada uno de sus cuatro ganadores y responde al compromiso por fomentar la cultura en Osorno, especialmente en el ámbito del perfeccionamiento artístico, ya que estos fondos permitirán que los jóvenes puedan financiar sus estudios en esta área".

Los interesados deben tener entre 7 y 25 años de edad, ser nacidos y domiciliados en Osorno o, bien, ser residentes que hayan comenzado en la ciudad su formación artística; encontrarse en etapa de estudio, perfeccionamiento o titulación de una carrera o disciplina acorde a esta beca; acreditar una situación socioeconómica que impida financiar sus estudios y no contar con un beneficio financiero similar.

Las bases de la Beca Municipal de las Artes 2025 se pueden descargar directamente en la página web www.municipalidadosorno.cl y las postulaciones se deben presentar en la Oficina de Partes del municipio, ubicada en el Edificio Consistorial, en Juan Mackenna 851.

"Deben ser dirigidas al Departamento de Patrimonio Cultural, de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco)", sostuvo Peralta.