Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Chile empezó a entrenar con dos nuevas bajas, pero se sumó Ortegoza

CLASIFICATORIAS. La Roja debe enfrentarse con Brasil el jueves.
E-mail Compartir

No ha sido buena la fortuna de Ricardo Gareca con su última nómina de la Selección chilena para los duelos por las Clasificatorias sudamericanas frente a Brasil (este jueves 21:00 horas) y Colombia (martes 15, 17:30): debió prescindir de varios jugadores por diversas lesiones y la última mala noticia fue la liberación de Gabriel Suazo y Marcelino Núñez, quienes presentaron molestias en las últimas horas.

Ante la emergencia, el entrenador de a Roja, que lucha por sumar puntos que la saquen del penúltimo lugar de la tabla continental, optó por convocar al volante chileno-argentino Ulises Ortegoza, quien milita en Talleres de Córdoba, donde es compañero de Bruno Barticciotto y Matías Catalán, dos jugadores que no estarán en estos encuentros.

"Vengo a sumar donde me toque", dijo escuetamente el mediocampista al llegar a Chile para sumarse a la Selección.

Pero no solo el DT nacional ha tenido problemas para esta fecha: Brasil también debió prescindir de varias de sus grandes figuras, entre ellas el astro del Real Madrid Vinicius Júnior, el arquero Alisson Becker (Liverpool), el defensa Bremer (Juventus) y en las últimas horas el también jugador merengue Eder Militao.

Ante ello el lateral de la Roja Felipe Loyola dijo no confiarse: "Hay que enfrentarse con los que vengan, tienen buenos jugadores, nosotros también tenemos lo nuestro. Hay que pararse de igual a igual con el que sea".

Mientras que el DT de Brasil, Dorival Junior, también apuntó a la urgencia de sumar de la Verdeamarilla, que marcha quinta en las clasificatorias. Por eso dijo que los duelos ante Chile y Perú "van a ser dos partidos fundamentales, importantísimos. Estamos en una secuencia en la que necesitamos resultados, dado el momento, la situación y la posición en la tabla".

Comienza la carrera de Colo Colo contra sí mismo: si gana dos partidos, será puntero

TORNEO NACIONAL. Los albos deben ponerse al día con duelos frente a Huachipato y la Calera que pueden definir el campeonato.
E-mail Compartir

Luego de ganar dramáticamente a Audax Italiano el domingo, Colo Colo entró en una etapa crucial del Torneo Nacional: durante el receso por las Clasificatorias para el Mundial 2026, los albos deben ponerse al día con los dos duelos que mantienen pendientes debido a su participación en la Copa Libertadores, a la que ya se clasificaron matemáticamente para la edición del año que viene, y si ganan ambos superarán a Universidad de Chile en la tabla cuando queden solo tres fechas para el cierre de la temporada.

El equipo de Jorge Almirón enfrentará el domingo (12:00) a Huachipato en Talcahuano. Y el miércoles de la próxima semana visitará a La Calera ((19:00).

En caso de que gane ambos duelos completará 60 puntos, dos más que la U, que tiene 58, lo que le daría la primera opción para conquistar la corona. Una derrota en cualquiera de los encuentros beneficiaría a los azules que mantendrían la ventaja. Y en el escenario de que el Cacique gane un partido y empate el otro, los dos equipos más populares del país quedarían empatados en puntaje, lo que abriría la opción de que el título se defina en una final.

La gran complicación para el cuadro de Macul es que en esos dos duelos pendientes no contará con cuatro jugadores importantes que estarán con la Roja en los choques ante Brasil y Colombia: Brayan Cortés, Esteban Pavez, Carlos Palacios y Lucas Cepeda.

Todo difícil

Pese al buen momento que vive su equipo, que lleva 9 victorias en los últimos 10 encuentros (más un empate con los azules), Arturo Vidal no se confía: "Queremos aprovechar la oportunidad que tenemos, que si ganamos los cinco partidos que nos quedan podemos ser campeones. Pero todo será más difícil de acá en adelante, todos los equipos se van a jugar la vida, así que tenemos que prepararnos, tenemos una semana".

Y Cortés, uno de los que estarán ausentes, dijo que "voy a la Selección porque me llamaron y es un orgullo. Justo esto topa con partidos muy importantes para Colo Colo, pero tenemos un gran equipo, una buena banca, están todos dispuestos a jugar y no tengo dudas de que nos irá muy bien".

Mientras, en el bando rival, el volante de la U Matías Sepúlveda reconoció que "la recta final siempre es compleja. Todos están peleando por algo: los que buscan el título, hay equipos que pelean por no descender y otros por entrar a las copas. Por eso estamos enfocados en nosotros para conseguir el objetivo que todos sabemos cuál es".

Sin embargo, apuntó que hoy el plantel está más enfocado en la Copa Chile, cuyo duelo de ida por semifinales los tendrá mañana en cancha contra Coquimbo Unido (18:00): "No nos queda tiempo para mirar para el lado. Debemos hacer el análisis correspondiente de nuestro partido del miércoles ante Coquimbo y después pensar en la revancha del domingo".

Murió Johan Neeskens, finalista con Países Bajos en los mundiales 1974 y 1978

FÚTBOL. Fue protagonista de la mejor época de la "Naranja mecánica".
E-mail Compartir

El exfutbolista Johan Neeskens murió a los 73 años, según informó la Real Asociación Neerlandesa de Fútbol (KNVB), que no especificó las circunstancias de la deceso del dos veces finalista del Mundial con la recordada "Naranja mecánica" en 1974 y 1978.

La KNVB aseguró que recibió "con gran pesar" la noticia del "fallecimiento inesperado" de Neeskens, a quien calificó de "uno de los futbolistas neerlandeses más grandes".

"Lo vamos a extrañar enormemente", añadió la asociación, que deseó "mucha fuerza" a la familia del entrenador "para sobrellevar esta gran pérdida".

Neeskens murió el domingo en Argelia, donde se encontraba como parte de un programa que capacita a jóvenes de todo el mundo para convertirse en entrenadores de fútbol de sus propias comunidades.

"No hay palabras para describir esta enorme y repentina pérdida. El mundo no solo se despide de un talentoso deportista, sino sobre todo de una persona comprometida, apasionada y maravillosa", subrayó la asociación.

Neeskens jugó 49 partidos internacionales con la selección naranja y se recuerda su gran papel en la final del Mundial de 1974 contra Alemania Occidental: abrió el marcador de penal, aunque Países Bajos perdió 2-1 en ese encuentro. También jugó en la final contra Argentina en el Mundial de cuatro años después, con una derrota 3-1.