Crisis de hospitales: senador Castro (PS) exige al Gobierno liberar recursos
SALUD. Hay recintos con presupuesto solo para este mes o el próximo.
Una profunda crisis viven los hospitales en todo el país debido a la falta de recursos y la creciente inseguridad que rodea a recintos asistenciales. Funcionarios de la salud denuncian que una "asfixia presupuestaria", ante lo cual el senador socialista Juan Luis Castro emplazó al Gobierno a liberar los recursos necesarios.
Según expusieron el parlamentario y asociaciones gremiales, el Hospital Carlos van Büren de Valparaíso cuenta con dineros sólo para octubre, el Hospital Sótero del Río de Puente Alto que tiene recursos hasta noviembre, mientras que el Hospital Padre Hurtado de San Ramón y el Hospital de La Florida no reciben financiamiento desde junio y agosto, respectivamente.
El senador Castro, miembro de la comisión de salud de la Cámara Alta, manifestó ante este escenario que "quiero hacer un llamado a que el ministro de Hacienda (Mario Marcel) y la directora de Presupuestos (Javiera Martínez) entreguen los recursos de una vez por todas. No es posible que estos recintos no cuenten con 330 mil millones de pesos al mes, que es lo que necesita la operación del sistema".
La comisión de Salud citó al ministro Marcel y a la directora Martínez a su sesión del lunes, para que den respuesta a las demandas de los funcionarios.
La presidenta del Colegio Médico, Anamaría Arriagada, complementó que "en salud estamos acostumbrados a vivir con menos recursos y a elegir dónde se ponen. Lo que no podemos hacer es seguir adelante con una operación hospitalaria si no hay plata en la cuenta corriente de los hospitales".
En la actualidad, esta situación impide que los recintos puedan realizar "compras de servicios, pagar a los proveedores, tener cajas para las cirugías, pagar los contratos, e incluso los sueldos", dijo la líder gremial.