Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Betis iguala ante Las Palmas y sigue sin asentarse

ESCENARIO. El equipo de Pellegrini no logra mantener el nivel y se llena de dudas en España.
E-mail Compartir

En un partido incómodo, el Real Betis, del chileno Manuel Pellegrini, igualó 1-1 con Las Palmas de visitante en La Liga de España y solo acumula dos victorias en las primeras siete jornadas.

En la primera mitad, el local pegó la primera sorpresa cuando al minuto 8, después de una gran jugada de Viti Rozada desbordando por el lado derecho, enganchó y con zurda lanzó una que cruzó todo el área bética, y encontró a Alberto Moleiro, quien entró por detrás del lateral derecho para empujarla y anotar el primero en Gran Canaria. Con el golpe, el Betis tuvo que reagruparse para lograr quedarse con el balón. Así fue como después de mucho intentar, en el cierre del primer tiempo una jugada por el centro del ataque encontró a Assane Diao, quien entró al área y con un suave toque le dejó la pelota servida a Giovani Lo Celso para que anotara el empate en el minuto 45+2.

En el segundo tiempo, el equipo dirigido por el ingeniero mantuvo la intención de quedarse con el triunfo, pero no tuvo grandes chances o alguna oportunidad clara para conseguirlo. La última fue para el equipo del chileno, cuando Cédric Bakambu estrelló su tiro desde fuera del área en el palo.

Con esto, el Betis quedó undécimo en la tabla, con 9 puntos. Ahora enfrentará al Espanyol de Barcelona el domingo a las 13:30 horas; y luego visitará al Legia Varsovia el jueves a las 13:45 por la Conference League.

Pablo Milad defiende con todo a Gareca: "Es el técnico que todos querían"

SELECCIÓN. El presidente de la ANFP habló de la Roja, que marcha penúltima en las Clasificatorias, y negó que planeen eliminar categorías en el fútbol joven.
E-mail Compartir

El presidente de la ANFP, Pablo Milad, finalmente alzó la voz por la situación que vive el fútbol chileno y la Roja. El dirigente entregó su total apoyo a Ricardo Gareca, técnico de la Selección Chilena, pese al mal momento que vive el equipo, y negó que tengan planeado eliminar dos divisiones de las series menores del fútbol nacional.

Penúltimo con solo cinco puntos se ubica Chile en las Clasificatorias rumbo al Mundial de 2026. Pero Milad dice que tiene fe, admite que fue doloroso perder ante Venezuela y Bolivia, aunque agrega que piensa que el equipo tiene todo para vencer a Brasil el 10 de octubre en el Estadio Nacional.

"Tiene todo nuestro apoyo y confiamos en Gareca. Hoy es el técnico que todos querían, si estuviéramos con otro DT dirían 'por qué no trajimos a Gareca'", dijo en radio Cooperativa. "Tenemos que hacer un esfuerzo adicional, poner el 120% y salir a ganar a Brasil, no hay otra consigna, tenemos que ganar los puntos, luchar cada minuto, y eso depende de los jugadores y del técnico", agregó el curicano.

Igualmente, y ante la baja adhesión, prometió "grandes descuentos" en las entradas para el duelo contra los brasileños, luego de las quejas por el elevado precio de los tickets para ver a la Selección, más cuando la campaña ha sido negativa.

Crisis en juveniles

Respecto a la situación del fútbol joven, ítem donde se hablaba de una posible eliminación de la división Sub 13 y Sub 15, que incluso llamó a movilizaciones de diversos estamentos del fútbol formativo, Milad lo negó rotundamente. "No es verdad que haya eliminación de series", comenzó diciendo. "Mañana (hoy) tenemos reunión, no es un consejo, donde se verán opciones de campeonatos para optimizar el torneo", agregó.

Según el representante de la ANFP, hay cuatro propuestas de campeonatos, "donde no hay ninguna que tenga disminución de categorías", y éstas surgieron de las "conversaciones con los clubes".

No obstante, Milad ratificó que la ANFP no tiene los recursos para hacerse cargo.

"Hay que coordinar los viajes de los árbitros, los partidos, los buses, los aviones, todo se hace desde la ANFP, excepto los buses que coordinan los mismos clubes. Hoy no está quebrada la ANFP, sí hemos hecho una variación completa, una reestructuración de gastos", sostuvo. "Hoy la ANFP no tiene dinero para financiar el Fútbol Formativo, estamos viendo alternativas de financiamiento y que los clubes se hagan cargo, como en todos los países", agregó.

Tamayo espera que la U será un "trampolín" en su carrera

FICHAJE. El defensor venezolano fue presentado ayer. "Yo vine a jugar y a mostrarme", dijo.
E-mail Compartir

Finalmente, el excentral de Caracas FC, Bianneider Tamayo fue presentado oficialmente en el CDA como el último refuerzo de Universidad de Chile para el semestre y se expresó ilusionado con su arribo al cuadro azul.

"Vine para aportar desde mi juego y disposición en cada entrenamiento. Este club está pasando por una situación muy buena, eso me genera mucha confianza e ilusión para venir acá y ganar cada partido", dijo Tamayo.

En la misma línea, el defensor explicó que su llegada a la U podría ser un trampolín en su carrera. "Tomé la decisión de venir porque era la oportunidad de dar el gran paso para desarrollarme como jugar y persona, creo que en la U podré hacerlo. Me adaptaré al sistema del entrenador. Yo vine a jugar, a demostrar y a hacerme presente en este club importante", declaró.

El gerente deportivo de Azul Azul, Manuel Mayo, tuvo palabras sobre la proyección del plantel para 2025 y las renovaciones de Marcelo Morales y Marcelo Díaz.

En cuanto a Morales, dijo que "esta semana tuvimos nuevas reuniones con su agente. Ellos tienen una nueva propuesta que hemos hecho en base a lo que han dicho que esperan. La pelota está de su lado, estamos esperando una respuesta, ojalá positiva o tal vez una contrapropuesta. El club ha hecho todos los esfuerzos que ha podido".

En el caso de Díaz, no adelantó un acuerdo, pero comentó que desde el club "estamos extremadamente contentos con él".