Turismo logra repunte en Fiestas Patrias con alto flujo de visitantes
FERIADO LARGO. Las comunas de Puyehue y Puerto Octay recibieron una gran cantidad de turistas, mientras que San Juan de La Costa estuvo débil en alojamiento, aunque con bastantes personas en locales de comida. En general se logró generar movimiento en la economía de estas comunas.
Paola Rojas Medoza paola.rojas@australosorno.cl
Un balance en general positivo han entregado representantes del turismo y la gastronomía de las tres comunas que más desarrollan esta actividad en la provincia, que son Puyehue, San Juan de La Costa y Puerto Octay, tras el largo fin de semana de Fiestas Patrias que termina hoy, donde las expectativas de ocupación hotelera se cumplieron en la zona lacustre, mientras que el mar estuvo marcado sólo por lo culinario.
A pesar de la lluvia que estuvo presente casi todos los días festivos, turistas de otras regiones se quedaron a disfrutar de los atractivos de la zona, además de las tradicionales actividades propias de esta época del año, lo que deja muy conformes a muchos empresarios y emprendedores ligados al turismo, no obstante, en zonas más apartadas el panorama fue muy diferente, con muy pocas reservas de cabañas.
Visitas del todo el país
Este año la comuna de Puyehue tuvo una gran cantidad de visitas que llegaron desde todas partes del país, a visitar el lago, además de la nieve y el parque nacional, quienes pernoctaron en los alojamientos de la zona, asistiendo también a los distintos eventos relacionados a las Fiestas Patrias.
Así lo destacó el presidente de la Corporación de Redes Turísticas Contacto Puyehue, Rolando Mera, quien comentó que este año en la comuna hubo mucha demanda por quedarse allí.
"La verdad es que este año se ha visto bastante gente, en realidad ha estado lleno todos estos días y también cruzaron muchas personas hacia Argentina, se notó por la venta de seguros, así que ha habido un buen contingente, ha estado bien", manifestó.
El dirigente además es dueño del restaurante "Fogón de Entre Lagos", donde asegura que llegaron muchas personas a degustar de los platos y que además esto mismo se ha visto en general en los locales de comida de la comuna.
"Mi restaurante ha estado prácticamente lleno, ha llegado mucha gente. Otros lugares también han tenido harta demanda en estos días", señaló.
En cuanto a los alojamientos, Rolando Mera explicó que también han tenido buena ocupación, aunque no tanto como lo esperado, pero bastante bueno en comparación a lo que se venía viendo desde hace meses.
"Fueron varios días y por eso llegó mucha gente de ciudades grandes como Santiago, Concepción, incluso tuve la llegada de turistas que llegaron de Arica e Iquique a visitarnos", sostuvo.
Gastronomía en La Costa
En el caso de San Juan de La Costa, el encargado de Turismo de esa comuna, Alonso Hinostroza, indicó que más que nada se vio gente que llegó a las cocinerías y actividades, aunque no tanto como lo esperado en los días de lluvia.
"Este sábado (ayer) que hay sol, hemos visto harta gente en la playa elevando volantines. Nosotros tuvimos una actividad donde elaboramos un choripán de 40 metros y degustación de mote con huesillo en Bahía Mansa, así que eso sí tuvo harta gente", señaló.
Por su parte, Pablo Adué, de la empresa familiar de turismo Rayén, que incluye restaurante y alojamiento, comentó que en esta oportunidad están sacando cuentas alegres tras el largo feriado.
"En términos generales ha estado súper bueno el 18 para lo que esperábamos, con el clima que ha habido, porque nos ha tocado harta lluvia y el viernes el temporal estuvo súper fuerte, pero ese mismo día tuvimos más mesas que el sábado, puede ser porque la gente se fue al Parque Chuyaca con el sol, por eso no salieron tanto hacia a playa", expresó.
Añadió que para este domingo tienen todo preparado, porque saben que la gente después de tantos días de comer carne, de distintas maneras, llegan a la costa a consumir pailas marinas o caldilllo, para reponerse y volver este lunes a sus quehaceres.
"Fueron hartos días y por eso llegó mucha gente de ciudades grandes como Santiago, Concepción, incluso tuve la llegada de turistas que llegaron desde Arica e Iquique".
Rolando Mera, pdte. Corporación de Redes, Turísticas Contacto Puyehue