Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Con tradiciones de campo y muchos visitantes se realizan las actividades del "18" en comunas

FIESTAS PATRIAS. Una variada parrilla de actividades se desarrollan en Río Negro, Puyehue y Octay, con fondas en sectores rurales, gastronomía típica y grupos folclóricos y desfiles.
E-mail Compartir

Con una nutrida parrilla de actividades, las comunas de Río Negro, Puyehue y Puerto Octay partieron estas Fiestas Patrias, donde muchos eventos están repartidos por varios sectores rurales, resaltando las tradiciones de estas fechas, así como también en la zona urbana.

En general, hasta ahora las actividades en sus primeros días ya han contado con una gran cantidad de visitantes, muchos de ellos de fuera de la región, quienes han aprovechado el extenso feriado para visitar distintos atractivos de la zona y también disfrutar de los diferentes eventos dieciocheros que están funcionando a toda máquina.

Tradición del campo

Río Negro es una comuna de grandes tradiciones del campo y en esta oportunidad comenzaron con una serie de actividades en sectores rurales. Así lo comentó el alcalde Sebastián Cruzat, señalando que en la semana empezaron con los desfiles.

"El día jueves comenzamos con un desfile escolar donde tuvimos la participación de todos los establecimientos educacionales de la comuna, indistintamente si pertenecen a la administración municipal. En ese contexto, el Liceo Agrícola causó sensación en redes sociales, tras la presentación de ellos respecto a que pudieron desfilar con una cantidad importante de maquinaria agrícola. Reflejó plenamente lo que somos como rionegrinos y nuestra ruralidad", destacó Cruzat.

En lo que corresponde a esta semana, el alcalde de Río Negro indicó que este martes se realizó el desfile cívico en la plaza de Armas, que reunió a más 45 organizaciones, junto a instituciones como el Cuerpo de Bomberos de Río Negro y de Riachuelo.

Posteriormente, pasadas las siete de la tarde, comenzaron las ventas de distintos productos de los emprendedores de la comuna, con cerca de 50 stands ubicados en la plaza de Armas, donde hay una variada oferta de gastronomía típica, acompañados con un show artístico de martes a jueves, mientras que el viernes se cierra esta muestra en la localidad de Riachuelo, donde se instalarán estos puestos de comida con un espectáculo en vivo, hasta las 23 horas.

Durante el fin de semana se considera un tradicional rodeo en el Club de Huasos de Río Negro y, adicionalmente a ello, hay una serie de actividades en distintos sectores rurales, organizadas por diversas organizaciones.

"Hasta el momento hay un balance bastante positivo, todo se ha desarrollado de excelente manera y con una alta participación de todas las personas de Río Negro", concluyó.

Muchos visitantes

En el caso de Puyehue, la alcaldesa Jimena Núñez destacó el comienzo de las celebraciones, donde participó una gran cantidad de gente en las distintas actividades.

"Este martes estuvo espectacular. Dios nos regaló un día maravilloso, con sol desde tempranito y la verdad es que fue un desfile en honor a nuestra querida Patria, donde la gente se volcó a las calles. Fue un desfile maravilloso, nunca visto antes, porque hubo mucho adulto mayor, muchas agrupaciones, muchos estudiantes y huasos, Bomberos, Carabineros, toda la comunidad. Estuvo muy bonito y tranquilo, muchos conjuntos folclóricos también. Se vivió septiembre con mucha intensidad", subrayó.

También este martes se realizó el bingo bailable del sector El Encanto, donde llegó mucha gente, así como en la Casa de la Cultura de Entre Lagos se desarrolló la fiesta del Club Deportivo Colorado, con un espectáculo folclórico.

"Todos estos días hay fiesta folclórica en la Casa de la Cultura, porque le corresponde un día a cada organización. Por ejemplo, este martes estuvo el Club Deportivo Colorado y el miércoles la Agrupación del Cordero, después están los cerveceros, por ejemplo. En el sector El Encanto están las tradiciones con los juegos típicos y también este miércoles el tradicional bingo bailable de los bomberos de Entre Lagos", agregó.

La alcaldesa destacó que en esta oportunidad se ha notado mucho la llegada de visitantes de otras regiones, ya que por ejemplo en actividades como la Misa a la Chilena hubo al menos un 80% de turistas, así como también se observa en Rupanco, Ñilque y Antillanca, donde hay alta ocupación de camas.

Variadas actividades

En Puerto Octay, el alcalde Gerardo Günckel comentó que la comuna ha tenido una nutrida agenda de actividades, partiendo con los "Pañuelos al Viento", que es un show de bailes típicos realizados por escolares.

"También hemos tenido buenos conjuntos: al Bafochi en una presentación gratuita en la comuna el sábado y el lunes tuvimos a un excelente grupo folclórico de Puerto Montt, llamado Tupamarka. El domingo celebramos la Misa de la Chilenidad, que realizamos en Octay y Las Cascadas, así como dos Te Deum evangélicos. También una peña gastronómica de Voces del Lago, una muestra gastronómica en Las Cascadas y este miércoles la inauguración de varias fondas", detalló.

El alcalde Günckel añadió que hay muchas actividades para disfrutar en la comuna lacustre, con distintas fondas en varios puntos, como en La Picada, Chacay y Río Sur, marcando la partida con los desfiles escolares el martes y los que se realizaron este miércoles en Octay y Las Cascadas.

"Anda mucha gente, muchos se tomaron la semana completa, porque tenemos muchos visitantes, se ven por todas partes y esperamos a mucha gente durante toda la semana. El municipio ha hecho sus aportes para todas las actividades y estoy inmensamente agradecido de la colaboración de Carabineros, porque para estas Fiestas Patrias echamos a andar nuestro vehículo de seguridad ciudadana con patrullaje mixto, con un funcionario municipal y un carabinero que andará recorriendo las distintas localidades para que se mantenga el orden en estas festividades", resaltó.

"Dios nos regaló un día maravilloso, con sol desde tempranito y la verdad es que fue un desfile en honor a nuestra querida Patria, donde la gente se volcó a las calles".

Jimena Núñez, alcaldesa de Puyehue

Una semana completa de vacaciones se han tomado muchas familias que visitan esta zona.

2019 fue el último año con un feriado tan extenso como el que estamos viviendo ahora.