Más de 30 exmandatarios, entre ellos Frei, piden la "detención inmediata" de Maduro
CRISIS EN VENEZUELA. Los ex jefes de Estado solicitaron también a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) la "captura" del número dos del presidente venezolano, Diosdado Cabello, y de toda la cadena de mando.
Una treintena de exmandatarios, entre ellos el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, pidieron ayer a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) "la captura y detención inmediata" del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de su número dos Diosdado Cabello y de toda la cadena de mando del país.
"Por primera vez, 31 expresidentes, exjefes de Estado de América Latina y España, firman un documento (...) pidiendo la captura y detención inmediata de Nicolás Maduro, de Diosdado Cabello y toda la cadena de mando en Venezuela", dijo a Efe el expresidente colombiano Andrés Pastrana, quien en nombre de los firmantes presentó un informe jurídico de seis páginas a la Fiscalía de la Corte.
Entre los firmantes también están los españoles Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy; así como los colombianos Álvaro Uribe e Iván Duque; el argentino Mauricio Macri; el mexicano Vicente Fox o el boliviano Carlos Mesa.
"Es importante resaltar que en España firmaron Felipe González, José María Aznar y Mariano Rajoy. El único expresidente que no lo firma es (José Luís Rodríguez) Zapatero", destacó Pastrana tras reunirse con el equipo del fiscal Karim Khan en la sede de la CPI.
Los firmantes, que forman parte de Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA-Democrática), denunciaron en su informe jurídico "violaciones generalizadas y sistemáticas de derechos humanos", incluidos "los crímenes de lesa humanidad", del régimen venezolano de Nicolás Maduro, al que acusan de "terrorismo de Estado".
Lula insistió a Maduro
Por su parte, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reiteró ayer que no reconoce el resultado de las elecciones en Venezuela e insistió en que su homólogo Nicolás Maduro "pruebe" que ganó esos comicios, denunciados como fraudulentos.
"Creo que el comportamiento de Maduro es decepcionante", declaró Lula en una entrevista con la radio Difusora, en la cual apuntó que "en Brasil se aprendió de democracia con mucho sufrimiento", aunque aclaró que "cuando la gente es extremista no la acepta".
"Creo que Maduro, como presidente, debería probar que fue el preferido del pueblo venezolano, pero él no lo hace", lamentó Lula.
El líder progresista explicó que, junto con el presidente de Colombia, Gustavo Petro, insisten en propiciar el diálogo entre Maduro y la oposición venezolana.
En ese contexto, agregó que Brasil "no romperá relaciones" con Venezuela e insistirá en una salida negociada, aunque aclaró que tampoco respalda "las sanciones unilaterales" contra ese país, porque eso "perjudica al pueblo, no a Maduro".
Eeuu
En tanto, Estados Unidos aseguró que está determinado a ver a Venezuela "volver a un rumbo democrático que refleje la voluntad del pueblo venezolano", afirmó ayer el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quien se encuentra de visita en Santo Domingo, República Dominicana.
Blinken recalcó que "poner a Venezuela en una trayectoria democrática es de suma importancia, en primer lugar para el pueblo venezolano", pero también para todo el hemisferio y para otros países preocupados por la situación en el país sudamericano.
"Nos preocupa mucho la trayectoria en Venezuela tras las elecciones, donde la voluntad del pueblo no pudo haber quedado más clara. Desafortunadamente esa voluntad y sus votos no se han reflejado en lo sucedido desde entonces", dijo Blinken en referencia a los comicios presidenciales del 28 de julio pasado.
Argentina e ingreso venezolanos
Argentina permitirá el ingreso y la regularización de migrantes venezolanos que tengan sus documentos caducados, ante las dificultades planteadas por el cierre del Consulado de Venezuela en Buenos Aires, después de las elecciones. La Dirección Nacional de Migraciones (DNM) aprobó, según el Boletín Oficial, un régimen especial de regularización que entrará en vigor dentro de 10 días. La resolución permite el ingreso, por 90 días renovables, de venezolanos con cédula de identidad o pasaporte caducados.