Kast critica a Bachelet y al Presidente: Gobierno apela a la libertad de expresión
ARGENTINA. El político opositor destacó que el Presidente "partió su carrera política criticando" a la ex Mandataria.
El líder del Partido Republicano y exabanderado presidencial, José Antonio Kast, dijo en el Foro Madrid 2024, realizado en Argentina, que "cuando empezó este deterioro, esta pesadilla en Chile, fue cuando gobernaba quien hoy pretende ser por tercera vez gobernante de Chile, que es Michelle Bachelet".
"Fue durante su Gobierno que comenzó el deterioro y debilitamiento del sentido de autoridad, la destrucción de la certidumbre jurídica y la proliferación de la inmigración ilegal y muchas otras causas que hoy día nos tienen muy complicados. Fue durante su Gobierno en que comenzaron los atentados a la libertad individual, la restricción a las libertades fundamentales. Fue en su Gobierno que se iniciaron las reformas económicas y educacionales que han limitado el desarrollo y crecimiento de nuestra patria", agregó Kast.
El político de oposición que las encuestas para la próxima elección presidencial ubican tras Evelyn Matthei (UDI) y Bachelet, agregó que "hoy nos gobierna curiosamente, un Presidente (Gabriel Boric) que partió su carrera política criticando lo que hacía Michelle Bachelet, pero como para ellos no hay límite y no hay vergüenza, hoy día no tiene problema en decir que es su líder espiritual, la que lo convoca y lo inspira".
La ministra vocera, Camila Vallejo, respondió que "somos una sociedad que consiguió libertad a pesar de que algunos, como él (Kast), promovían la dictadura, y está bien que tenga libertad de expresar su opinión casi permanentemente al extranjero, pero no vamos a entrar en ese juego".
Estas "son peleas que no nos van a llevar, o intentan hacernos pelear, a ninguna parte. Nuestro foco está puesto en Chile, sus necesidades y los avances que aún están pendientes", continuó la secretaria de Estado.
El diputado Cristhian Moreira (UDI) señaló que "poco ayudan a descomprimir el clima de polarización que hay en Chile que el líder de un sector salga a reventar al Presidente".