Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Cierre de oficina del agro genera rechazo transversal en autoridades

EN LA PROVINCIA. Parlamentarios, alcaldes y gobernador mostraron su desacuerdo frente a la decisión. Señalan que se termina con un compromiso establecido el 2006, tras la división regional y que la determinación va en contra del los avances en descentralización del país.
E-mail Compartir

paola.rojas@australosorno.cl

Un rechazo transversal entre parlamentarios y alcaldes generó la reciente decisión de cerrar la oficina de la Seremi de Agricultura en Osorno, la cual cesará sus funciones el 13 de septiembre próximo, fusionándose a la dependencia de Puerto Montt, lo que es considerado como un retroceso a la descentralización.

La presencia de la cartera de Agricultura en la provincia de Osorno es considerada como fundamental por los políticos locales, ya que representa al principal sector económico de la zona, apuntando a que muchos pequeños y medianos productores de distintos rubros tendrán mayores dificultades para entregar sus requerimientos.

Falta de respeto

Diputados de distintos sectores mostraron un absoluto desacuerdo con esta decisión, donde el parlamentario UDI Daniel Lilayú la calificó duramente.

"Es una falta de respeto que ha demostrado este gobierno, incluso hace dos meses el ministro de Agricultura, cuando estábamos sesionando en la Comisión de Agricultura en Puerto Varas, cuando le expusimos todo el problema del agro en nuestra región, se levantó y nos dejó hablando solos. Es una falta de respeto que ha demostrado una vez más el ministro. El cierre de la oficina es lo mismo, es una falta de respeto y un desconocimiento atroz de lo que significa la principal fuente de recursos para esta provincia. Esto demuestra la ineficacia de este gobierno", expresó.

Por lo anterior, el diputado Lilayú indicó que ya ofició al Ministerio de Agricultura, con copia a la Seremi de Agricultura, sobre los negativos alcances de este cierre.

"Es inaceptable, sobre todo para Osorno, donde vivimos de esta actividad, que quiten una oficina que facilita toda la gestión administrativa, sobre todo para los pequeños agricultores. Aquí hay una mirada totalmente centralizadora del gobierno", sentenció Daniel Lilayú.

Descentralización

Por su parte, el parlamentario por el distrito 25 e integrante de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Harry Jürgensen, también mostró su absoluto rechazo a la medida y a la gestión del ministro de la cartera.

"Es realmente indignante que el ministro Esteban Valenzuela, cada vez que viene a la zona muestra una supuesta cara amable con el principal motor de desarrollo de nuestra región y que al poco tiempo aflore la ideología de los que se llaman progresistas, que no sienten ningún compromiso con el agro. Además de las promesas que no se cumplen, es una acción que va en contra de la descentralización y deja solos a los agricultores de Osorno. Me parece grave que el gobierno de Boric en el discurso diga una cosa, pero en los hechos se haga otra totalmente distinta, eso es derechamente mentir", sostuvo.

El diputado Jürgensen agregó que realizará todas las gestiones posibles para que el gobierno revierta esta medida.

Haciendo memoria

Asimismo, el diputado DC Héctor Barría recordó que hace varios años se realizó un plebiscito para definir si la provincia de Osorno se sumaba a la nueva Región de Los Ríos o se mantenía en Los Lagos, donde se suscribieron una serie de compromisos para su permanencia. Se concretaron algunas de las obras públicas que se ofrecieron y también se buscó desconcentrar servicios públicos, entre ellos estaba la Seremi de Agricultura.

"Hoy se señala que no tiene razón de ser, porque hay muy pocos funcionarios y porque no hay programas, que por eso se volvería a concentrar todo en Puerto Montt, prácticamente a una hora de distancia de Osorno, a dos horas y media desde San Juan de La Costa, a dos horas desde San Pablo,

"Nosotros vamos a agotar todas las instancias que sean posibles, vamos a solicitar una reunión con el ministro de Agricultura".

Emeterio Carrillo, alcalde de Osorno

"Esto debió haber sido quizás más conversado, más reflexionado, viendo los pro y los contra, y no sólo ver una posible mejor eficiencia institucional".

Patricio Vallespín, gobernador regional